Cuando Madrid hablaba lat¨ªn
Un paseo por los principales restos y vestigios visitables del Imperio Romano en la Comunidad
Dos v¨ªas empedradas, una escuela para ricos del siglo IV despu¨¦s de Cristo y los espectaculares mosaicos del Museo Arqueol¨®gico Regional son los mejores recuerdos que se conservan en la regi¨®n de tiempos de los romanos. La visita al yacimiento de Carranque (Toledo), donde en los ¨²ltimos a?os se ha exhumado la suntuosa villa de uno de los personajes m¨¢s influyentes de la corte de Teodosio el Grande, completa este viaje al coraz¨®n de Hispania.
- Calzada de la Fuenfr¨ªa. Para un madrile?o que se precie, pocas emociones hay que puedan compararse con la de hollar el pulido pavimentum de esta v¨ªa bimilenaria que culebrea por uno de los m¨¢s bellos pinares del Guadarrama, bajo la silueta aserrada de Siete Picos y la c¨®nica del Mont¨®n de Trigo. Construida por Vespasiano (siglo I) y remozada por Felipe V, la calzada salva en algo menos de cuatro kil¨®metros los 400 metros de desnivel existentes entre las praderas de las Dehesas y el puerto de la Fuenfr¨ªa.
La visita al yacimiento de Carranque (Toledo) completa este viaje al coraz¨®n de Hispania
Los puentes romanos del Descalzo y de Enmedio jalonan este paseo de una hora y cuarto de duraci¨®n; un paseo que, para m¨¢s comodidad, est¨¢ se?alizado con marcas de pintura blanca en los ¨¢rboles y del que se proporcionan folletos en el centro de educaci¨®n ambiental Valle de la Fuenfr¨ªa (carretera de las Dehesas, kil¨®metro 2, Cercedilla; tel¨¦fono 918 522 213) (www.pueblos-net.com/cercedilla).
- Calzada de las Machotas. A diferencia de la anterior, que era una calzada principal procedente de Segovia, ¨¦sta era una v¨ªa secundaria, algo as¨ª como una carretera comarcal que iba por el pie de la sierra, sin cruzarla. Secundaria en importancia, pues permite acercarse de Zarzalejo a El Escorial paseando entre prados poblados por fresnos; muy cerca se erizan las tetas gran¨ªticas de las Machotas, que dan nombre a la calzada; al fondo, lo hacen las torres del monasterio de San Lorenzo y las cumbres del alto Guadarrama. Diversos mojones y tramos enlosados salpican el camino, que arranca en Pajares y se prolonga por espacio de cinco kil¨®metros hasta El Escorial, donde cabe coger el tren para regresar a Zarzalejo o a Madrid. Los m¨¢s andarines pueden dar una vuelta de 14 kil¨®metros (tres horas y media), visitando tambi¨¦n la silla de Felipe II (www.la-almenara.com).
- Casa de Hippolytus. Hace 1.600 a?os era una escuela para los hijos de pap¨¢ de Complutum, la Alcal¨¢ de Henares romana, con ricos mosaicos, termas, capilla consagrada a Diana cazadora y jard¨ªn orientalizante con animales ex¨®ticos, como los pel¨ªcanos, que estaban para ser estudiados y para hacer bonito. Hoy es el yacimiento m¨¢s curioso de la ciudad, acondicionado con pasarelas elevadas, una escena de pesca en la que aparecen 22 animales distintos: delfines, pulpos, erizos, peces-globo, langostas, sierpes, morenas... Lo firm¨® un tal Hippolytus, esclavo o liberto de la familia de los Annios que dif¨ªcilmente pudo sospechar que los arque¨®logos acabar¨ªan usando su nombre para bautizar un colegio de pijus. La Casa de Hippolytus est¨¢ entrando en Alcal¨¢, junto al polideportivo El Juncal. Horario: martes a viernes, de 10.00 a 14.00; s¨¢bados y domingos, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Entrada gratuita. M¨¢s informaci¨®n en el tel¨¦fono 918 771 750 y en www.complutum.com.
- Museo Arqueol¨®gico Regional. El antiguo convento alcala¨ªno de la Madre de Dios, fundado en 1624, alberga desde 1999 este museo donde pueden verse algunos de los m¨¢s bellos vestigios de Complutum: desde una peque?a escultura de Diana hasta un enorme mosaico que representa la lucha entre Aquiles, el h¨¦roe griego, y Pentesilea, la reina de las Amazonas. En el viejo claustro hay instalado un jard¨ªn de antig¨¹edades al estilo de los museos tradicionales del mundo romano. A un lado, en un mosaico, vemos a Baco abrazado a un s¨¢tiro negro. Al otro, varias estelas funerarias con su filos¨®fica despedida: sit tibi terra levis, que la tierra te sea leve. As¨ª era la vida y la muerte en Madrid cuando se hablaba lat¨ªn. El museo abre sus puertas en la plaza de las Bernardas de Alcal¨¢ con el siguiente horario: martes a s¨¢bado, de 11.00 a 19.00; domingos y festivos, de 11.00 a 15.00. La entrada es gratuita. Tel.: 918 796 666 (www.madrid.org).
- Parque Arqueol¨®gico de Carranque. En 1983, Samuel L¨®pez, vecino del pueblo toledano de Carranque, estaba arando a orillas del Guadarrama cuando se top¨® con la villa de Materno Cinegio, una morada digna del que fue valido del emperador hispano Teodosio, con mil metros de estancias alicatadas con mosaicos: el rapto de Hilas, el ba?o de Diana, la devoluci¨®n de Briseida a Aquiles...
Adem¨¢s, la choza ten¨ªa bodega, calefacci¨®n y agua corriente, un agua que ca¨ªa sobre el barbudo Oceanus, su m¨¢s bello mosaico. A dos pasos est¨¢n los restos de un ninfeo, o fuente ornamental, y los de una bas¨ªlica, el templo cristiano m¨¢s antiguo de Hispania. Y est¨¢ el r¨ªo Guadarrama, que, con su corte de alisos, tarayes, ¨¢lamos y junqueras justifica, por s¨ª solo, el viaje.
Puede visitarse todos los d¨ªas, excepto lunes, de 10.00 a 18.00. Entrada, 4 euros. Tel.: 925 592 014 (www.jccm.es/cultura/parques/carranque).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.