Re¨ªrse de la crisis de los 30
Se reivindica la vigencia de 'La casa de Bernarda Alba' en Basauri - Elliott Murphy y The Paybacks tocan sus nuevas canciones
Muchos se preguntan d¨®nde se ha metido ?ngel Ll¨¤cer, el simp¨¢tico profesor que procuraba m¨¢s espect¨¢culo en Operaci¨®n Triunfo que los propios aprendices de cantante que concursaban en el programa de televisi¨®n. Pues bien, entre otras cosas, se mantiene ocupado desarrollando su faceta de actor, que le ocupa desde hace 10 a?os. Se le puede ver en al teatro Principal de San Sebasti¨¢n, donde el barcelon¨¦s protagoniza y dirige Ya van 30, una comedia de Jordi Silva sobre el inexorable paso del tiempo, planteado como una de las pocas derrotas que el ser humano celebra.
"Jordi Silva ha querido congelar el momento de p¨¦rdida de la ingenuidad, aquel momento en el que hay que aprender que la estabilidad de una persona est¨¢ en ella misma y no en las cosas que le rodean", reflexiona Ll¨¤cer al presentar una comedia en la que se invita al espectador a re¨ªrse de la crisis de los 30.
Bernarda, La Poncia, Mar¨ªa Josefa y el resto de personajes de La casa de Bernarda Alba ocupar¨¢n el escenario del Social Antzokia durante la representaci¨®n de la adaptaci¨®n de la obra de Lorca dirigida por Amelia Ochandiano. Margarita Lozano y Mar¨ªa Galiana interpretan los papeles principales en un montaje que radiograf¨ªa la Espa?a de hace un siglo y se basa "en la sencillez de la puesta en escena, el mestizaje de la banda sonora y en dar todo el protagonismo a las emociones de diez mujeres encerradas y sometidas a un r¨¦gimen dictatorial". "Quiz¨¢s los a?os de luto ya han pasado para nuestro pa¨ªs, pero la lucha de las mujeres por salir adelante, el grito de rebeld¨ªa de los oprimidos y los peligros de los grupos o sociedades encerradas en s¨ª mismas, est¨¢n a la orden del d¨ªa", asegura Ochandiano para justificar la vigencia de esta obra maestra.
En Salvatierra se puede ver la versi¨®n de La cigarra y la hormiga preparada por Markeli?e, una propuesta de teatro gestual y visual dirigida al p¨²blico infantil y estrenada la semana pasada en Euskalduna. La f¨¢bula de Jean de la Fontaine, que enfrenta los arquetipos del trabajo y del ocio como modelos sociales, es revisada con "poes¨ªa, comicidad, pl¨¢stica, experimentaci¨®n con materiales, ritmo y juego interpretativo como elementos fundamentales".
Elliott Murphy presentar¨¢ junto al guitarrista franc¨¦s Olivier Durand las canciones de su nuevo ¨¢lbum, Coming home again, un trabajo que, seg¨²n reza su promoci¨®n, "recupera el estilo compositivo de sus primeros trabajos, Aquashow , Just a story from America o Night lights". Esos discos llegaron a las tiendas entre 1973 y 1977, pero a estas alturas el cantautor rockero neoyorquino puede presumir de haber publicado otros 24 trabajos en los que, por ejemplo, ha dejado constancia de su gusto por el blues y ha plasmado sus inquietudes culturales e intelectuales. "La literatura es mi religi¨®n, pero el rock and roll es mi adicci¨®n", ha manifestado un m¨²sico que tambi¨¦n ha escrito varios libros y particip¨® en el rodaje del largometraje Roma, de Fellini.
Tambi¨¦n toca sus nuevas canciones en Euskadi The Paybacks, banda estadounidense que ha publicado recientemente Love, not reason, un tercer ¨¢lbum repleto de rock and roll crudo, con ciertas concesiones mel¨®dicas y un gui?o a la psicodelia ruidosa en el tema Painkiller. "Queen y Led Zeppelin hicieron discos que eran mucho m¨¢s que una simple colecci¨®n de canciones, y tenemos la sensaci¨®n de haber trabajado de esa manera" ha manifestado Wendy Case, cantante y compositora del cuarteto de Detroit.
Entre los artistas espa?oles cuyas giras recalan en el Pa¨ªs Vasco figura Tachenko, conjunto zaragozano formado por antiguos componentes de El Ni?o Gusano. Una suerte de pop rock en castellano que asimila reminiscencias de la nueva ola espa?ola y de la generaci¨®n indie llena Las jugadas imposibles, segundo elep¨¦ del grupo.
?ngel Petisme promociona ?xitos secretos, un ¨¢lbum doble (CD m¨¢s DVD) en el que re¨²ne 17 de sus mejores canciones remasterizadas y tres temas in¨¦ditos. Colegas como Luis Eduardo Aute, Mastretta, Carmen Par¨ªs, Javier Andreu, Gabriel Sope?a y Labordeta colaboraron con el cantautor zaragozano en la grabaci¨®n del repertorio.
La casa de Bernarda Alba. Social Antzokia, en Basauri. Hoy, 20.30. (10 y 15 euros)
Cigarra y hormiga. De Markeli?e. Harresi Aretoa, en Salvatierra. Ma?ana, 17.30. (3 euros).
Elliott Murphy & Olivier Durand. Palacio Euskalduna, en Bilbao. Ma?ana, 20.30. (Entradas agotadas).
The Paybacks y The Muggs. Sala Helldorado, en Vitoria. Hoy, 22.00.
Tachenko. Sala Azkena, en Bilbao. Hoy, 21.30. (9 euros).
?ngel Petisme. FNAC, en Bilbao. Hoy, 19.00. (Entrada gratuita).
?lex Ubago. Palacio Kursaal, en San Sebati¨¢n. Ma?ana, 20.00. (10 a 25 euros).
Ya van 30. De Pentaci¨®n. Teatro Principal, en San Sebasti¨¢n. Hoy y ma?ana, 20.00. (15 y 18 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.