Montserrat se afianza como el tercer destino tur¨ªstico de Catalu?a, con 2,3 millones de visitantes durante 2006
La monta?a de Montserrat fue visitada el a?o pasado por 2.350.000 personas, unas 100.000 m¨¢s que en 2005, y se afianza como el tercer destino tur¨ªstico de Catalu?a, por detr¨¢s de la ciudad de Barcelona y de Port Aventura. La cifra supone una clara tendencia a la recuperaci¨®n tras el descenso que tuvo lugar a partir del verano del a?o 2000, cuando una gran tormenta inund¨® buena parte de las instalaciones hoteleras y comerciales y se llev¨® por delante la zona donde se preve¨ªa construir la estaci¨®n superior del tren cremallera.
Las obras para recuperar la normalidad en Montserrat influyeron en un notable descenso de visitas, que en los a?os inmediatos al aguacero se quedaron por debajo de los dos millones de personas.
El Patronato de la Monta?a de Montserrat, que es el organismo gestor de la zona, contabiliza los visitantes a trav¨¦s de la ocupaci¨®n del aparcamiento de 444 plazas situado junto al monasterio, de los viajes del tren cremallera y de los que realiza el a¨¦reo.
De las cifras se deduce que el tren cremallera sigue ganando terreno como opci¨®n de viaje hasta los pies del monasterio. El a?o pasado, uno de cada cuatro visitantes lleg¨® al monasterio en cremallera (509.475 usuarios, 49.000 m¨¢s que en el 2005). El desplazamiento en coche es a¨²n la forma m¨¢s com¨²n de llegar a las puertas del santuario: el 65,3% de los visitantes utilizan los veh¨ªculos, la mayor¨ªa turismos. Tambi¨¦n se ampl¨ªa el n¨²mero de personas que eligen la forma m¨¢s peculiar de desplazamiento, el a¨¦reo, la cesta colgante que sube y baja de manera incesante desde la carretera C-55, al lado del r¨ªo Llobregat, hasta el santuario. M¨¢s del 8,5% de las personas que llegan a Montserrat lo utilizan.
Este a?o incidir¨¢ en la cifra de visitantes el desprendimiento de rocas en el camino de los Degotalls, que ha afectado parcialmente a la carretera, que se mantiene abierta aunque s¨®lo en parte. El restablecimiento definitivo del servicio est¨¢ a la espera de un informe definitivo del Instituto Geol¨®gico de Catalu?a. Los primeros resultados de un estudio ser¨¢n analizados hoy para decidir cu¨¢ndo se normaliza el acceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.