La amenaza de Chirac sobre el "peque?o franc¨¦s"
Cuando Nicolas Sarkozy subi¨® al inmenso escenario del recinto ferial de la Puerta de Versalles de Par¨ªs, una corriente de emoci¨®n desbordaba el auditorio. Una presentaci¨®n tremendamente efectiva, que combinaba las im¨¢genes de una cuenta atr¨¢s colectiva en las pantallas gigantes con una m¨²sica in crescendo, hab¨ªa dejado a los militantes con los ojos humedecidos y el ¨¢nimo entregado. El "peque?o franc¨¦s de sangre mezclada" -como se defini¨® a s¨ª mismo- hizo un repaso bastante exhaustivo a la n¨®mina de h¨¦roes que este pa¨ªs ha producido y despu¨¦s rindi¨® homenaje a toda la saga gaullista, desde Jacques Chaban Delmas hasta Edouard Balladour, y tambi¨¦n a Jacques Chirac, aunque para ¨¦l s¨®lo tuvo "respeto".
El presidente, el hombre que, como el propio Sarkozy se encarg¨® ayer de recordar, fue quien en 1975 le ofreci¨® su "primer discurso" en un mitin, es ahora la sombra que podr¨ªa oscurecer su camino hacia el El¨ªseo. Chirac sigue "reflexionando" sobre si se presentar¨¢ o no a un tercer mandato y, para ello, se ha dado hasta el mes de marzo. Y ayer se mantuvo al margen del congreso, como hab¨ªa anunciado. Hace dos a?os, cuando Sarkozy se aup¨® a la presidencia de la UMP, envi¨® un discurso grabado.
El envite se jugar¨¢ en las pr¨®ximas semanas. Si a finales de febrero los sondeos muestran que el candidato de la UMP pierde demasiado terreno ante la socialista S¨¦gol¨¨ne Royal, todo puede pasar; desde que se presente Chirac hasta que Dominique de Villepin se decida a entrar en liza; sin descartar la posibilidad que m¨¢s de un analista contempla, que ser¨ªa una repetici¨®n de lo que el propio Chirac hizo con Valery Giscard d'Estaing en 1981, en beneficio de Fran?ois Mitterrand: dejar ver claramente que su favorita es ella.
Intenci¨®n de voto
Pero mal le tienen que ir las cosas a Sarkozy. Porque lo que s¨ª est¨¢ claro es que en esta ocasi¨®n no se repetir¨¢ la rocambolesca situaci¨®n de 2002, cuando la dispersi¨®n del voto dej¨® fuera al socialista Lionel Jospin en favor del ultraderechista Jean-Marie Le Pen. Todas las encuestas se?alan que entre Sarkozy y Royal acaparan casi el 70% de la intenci¨®n de voto en la primera vuelta.
Las diferencias entre ambos comienzan por el modo como han sido elegidos. El ministro del Interior obtuvo el apoyo de 229.303 de los 233.779 militantes de la UMP, lo que representa el 69,06% de los 338.520 inscritos. No ten¨ªa contrincante. La votaci¨®n se realiz¨® v¨ªa Internet, en una urna electr¨®nica que se abri¨® el pasado d¨ªa 2 de enero. No hubo debates, a excepci¨®n de cuatro foros un tanto decepcionantes en los que particip¨® la ministra de Defensa, Mich¨¨le Alliot-Marie, que finalmente decidi¨® abandonar y subirse al carro del presidente de la UMP.
Royal, en cambio, tuvo que enfrentarse a buena parte de los grandes barones del partido, encabezados por el que fuera primer ministro y candidato derrotado en 2002 Lionel Jospin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.