El Ayuntamiento quiere promover entre escolares el transporte sostenible
El Ayuntamiento de Madrid present¨® ayer la campa?a Mu¨¦vete verde en la escuela, con la que se pretende impulsar el transporte sostenible entre los escolares. La campa?a realizada en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n RACC contempla programas de educaci¨®n vial en los colegios, el fomento del transporte p¨²blico, el uso de la bicicleta para ir al colegio y la utilizaci¨®n de combustibles poco contaminantes, as¨ª como el aumento de las zonas peatonales para promover los desplazamientos a pie por la ciudad.
Madrid se suma as¨ª al programa del RACC en el que participaron el a?o pasado 150.000 ni?os de varias ciudades espa?olas. Seg¨²n los datos facilitados ayer por la Fundaci¨®n Madrid Movilidad, en el curso 2006-2007 se sumar¨¢n 2.500 ni?os madrile?os.
La presentaci¨®n de la campa?a se hizo en el colegio p¨²blico Rufino Blanco, donde ya se han realizado varias actividades para el fomento del uso de la bicicleta, con la presencia de los concejales de Seguridad, Pedro Calvo, y Medio Ambiente, Paz Gonz¨¢lez.
Para los cursos de primero a cuarto, se organizar¨¢n jornadas educativas sobre las nociones b¨¢sicas del uso y mantenimiento de la bicicleta por la Casa de Campo, mientras que para los cursos de quinto y sexto los paseos tendr¨¢ lugar en una v¨ªa verde de la Comunidad de Madrid.
Los ni?os participantes, adem¨¢s, podr¨¢n tomar parte en un concurso en el que realizar¨¢n trabajos con todo tipo de materiales y t¨¦cnicas de dibujo, sobre temas como "soy un peat¨®n que disfruto con atenci¨®n", "calles para todos y todas", "utilicemos la bicicleta", "el transporte p¨²blico, un medio sostenible" o "el barrio amigo". El primer premio consistir¨¢ en una bicicleta a cada alumno del grupo, as¨ª como al profesor responsable del proyecto.
Pedro Calvo, a preguntas de los escolares, admiti¨® que Madrid "est¨¢ pensada para los coches, que han ido comi¨¦ndose ¨¢rboles y bulevares donde paseaba la gente", pero se?al¨® que el Ayuntamiento est¨¢ ampliando aceras, creando carriles-bici y planificando "de otra manera" en los nuevos desarrollos urban¨ªsticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transporte sostenible
- Gobierno municipal
- Ayuntamientos
- Materias educativas
- Madrid
- Transporte urbano
- Limpieza urbana
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Tr¨¢fico
- Equipamiento urbano
- Sistema educativo
- Espa?a
- Urbanismo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte