El ¨²ltimo superviviente
Nace un ni?o, llamado No¨¦, de un embri¨®n congelado rescatado de una cl¨ªnica de fertilidad inundada por el 'Katrina'
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
A su paso en 2005, el hurac¨¢n Katrina arrastr¨® las cl¨ªnicas de reproducci¨®n asistida de Nueva Orleans. De uno de los 1.400 embriones congelados y salvados de las aguas ha nacido Noah (No¨¦ en ingl¨¦s), el ¨²ltmo superviviente de la cat¨¢strofe. Los padres, Rebekah Markham, 32 a?os, y Glen Witter, 42 y polic¨ªa de Nueva Orleans, decidieron optar por no saber el sexo de su futuro hijo. "?Es un var¨®n, es un var¨®n!", exclam¨® la abuela de Noah, que lleg¨® al mundo por ces¨¢rea en la madrugada del d¨ªa 16 de enero en un hospital de Luisiana.
Pero antes de nacer Noah ya tiene a sus espaldas mucha historia. El beb¨¦ es el resultado de la moderna t¨¦cnica de conservaci¨®n de embriones y fertilizaci¨®n in vitro. Y sin lugar a dudas es el s¨ªmbolo de la supervivencia: su embri¨®n sufri¨® en los d¨ªas posteriores al Katrina vicisitudes dignas de una pel¨ªcula que roza la ciencia ficci¨®n si no fuera porque hoy Noah es un hecho: 3,84 kilos y 49 cent¨ªmetros de ser humano.
Rebekah y Glen recurrieron a un hospital por sus problemas de fertilidad. Los futuros padres congelaron cinco embriones, uno de los cuales les ayud¨® a concebir en 2004 a su primer hijo. Los otros se quedaron congelados.
El 29 de agosto de 2005 Katrina cambi¨® el mapa de la costa del Golfo de EE UU. Dos d¨ªas antes, en prevenci¨®n, los trabajadores de la cl¨ªnica Lakeland subieron a una de las plantas m¨¢s altas del centro m¨¦dico los embriones congelados que, a una temperatura de 195 grados bajo cero, pueden llegar a conservarse hasta tres semanas en una habitaci¨®n en la que haya aire acondicionado.
Despu¨¦s del diluvio, una decena de polic¨ªas lleg¨® con una misi¨®n que parec¨ªa imposible: colocar los tubos con los embriones, de una capacidad de 35 a 40 litros, sobre una superficie plana. La polic¨ªa entr¨® con lanchas al edificio, retir¨® los tubos con los embriones y los llev¨® a otro hospital que no result¨® tan da?ado por el hurac¨¢n. Misi¨®n cumplida. Los embriones estaban a salvo. Rebekah y Glen decidieron que hab¨ªa llegado la hora de traer al mundo a su segundo hijo: el martes naci¨® Noah, el embri¨®n que sobrevivi¨® a Katrina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)