Leve incremento de mujeres al frente de las listas del PSOE
Los socialistas aprueban sus candidaturas sin apenas conflictos

El comit¨¦ director del PSOE de Andaluc¨ªa aprob¨® ayer sus listas electorales sin grandes conflictos internos y con un magro incremento de mujeres al frente de las candidaturas respecto a las elecciones de 2003. Aunque los datos a¨²n no est¨¢n cerrados definitivamente a falta de la celebraci¨®n de algunas asambleas locales, un total de 143 mujeres aspiran ser alcaldesas, siete m¨¢s que en la convocatoria municipal pasada.
El debate social sobre la paridad y las normas internas del PSOE que obligan a que ning¨²n sexo tenga una representaci¨®n inferior al 40% en todas sus candidaturas no se ve por el momento con plenitud en el primer puesto de la lista.
No obstante, este a?o, a diferencia de lo ocurrido en las elecciones municipales de 2003, todas las listas del PSOE a los 770 municipios de la comunidad se regir¨¢n por el criterio de la paridad, es decir, que habr¨¢ m¨¢s concejalas. Seg¨²n datos de la Federaci¨®n Andaluza de Municipios y Provincias, en Andaluc¨ªa hay 97 alcaldesas, lo que representa un 13%. El 58%, son del PSOE.
Este objetivo, seg¨²n reconoce la secretaria de Igualdad, Elia Maldonado, es m¨¢s dif¨ªcil de conseguir en los pueblos peque?os, donde el n¨²mero de mujeres militando en este partido es inferior al de los hombres.
Seg¨²n los datos provisionales aportados ayer por el secretario de Organizaci¨®n, Luis Pizarro, 143 mujeres encabezar¨¢n candidaturas en el PSOE, frente a las 136 que lo hicieron en 2003. A¨²n quedan por contabilizar, un 20% de candidaturas en localidades de menos de 20.000 habitantes, cuya aprobaci¨®n compete a los comit¨¦s provinciales. "El criterio de la paridad se ha cumplido a rajatabla en la composici¨®n de la lista", advirti¨®.
El comit¨¦ director aprob¨® ayer las 44 candidaturas de las localidades de entre 20.000 y 50.000 habitantes y emiti¨® informes sobre las 28 ciudades de m¨¢s de 50.000, cuya aprobaci¨®n final compete al comit¨¦ federal del PSOE.
De las 44 listas, el PSOE dio por buenas 37. En otras siete, la decisi¨®n final se ha pospuesto una semana. Se trata de las candidaturas de Adra, N¨ªjar (Almer¨ªa), Co¨ªn (M¨¢laga), Mairena del Aljarafe, Coria del R¨ªo y Mor¨®n de la Frontera (Sevilla). En estos casos, las listas han sido aprobadas en las asambleas locales con una fuerte contestaci¨®n interna que aconsejan un acuerdo mayor.
La direcci¨®n regional del PSOE tambi¨¦n ha ampliado el plazo para cerrar la lista de Estepona (M¨¢laga), que encabeza el pol¨¦mico Antonio Barrientos, a la vista de la divisi¨®n interna en este municipio.
El PSOE ha sido el primer partido andaluz en zanjar el debate de sus candidatos a las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007. Este partido se ha adelantado en un mes y medio sobre el calendario federal para dedicarse de lleno a la campa?a del refer¨¦ndum del Estatuto de Autonom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.