Industria considera en "v¨ªa muerta" la ampliaci¨®n del n¨²mero de nucleares
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, asegur¨® ayer que cualquier posible extensi¨®n del actual sistema de generaci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica con centrales nucleares de segunda generaci¨®n (como las existentes en Espa?a) est¨¢ "en v¨ªa muerta".
En un acto organizado por el Foro Nueva Econom¨ªa, Clos explic¨® que "la posici¨®n del Gobierno de Espa?a es muy clara: no vamos a aumentar la proporci¨®n de energ¨ªa nuclear". Porque se est¨¢ en una fase, dijo, en la que las centrales generan un residuo que "hay que almacenarlo, que es muy complicado, y no sabemos las consecuencias a largo plazo. Esto es lo que hay en este momento". "Ya veremos lo que pasa en unos a?os", agreg¨®, pero las "centrales convencionales actuales son inaceptables a largo plazo". "Seamos pragm¨¢ticos", pidi¨® Clos, para quien en los pr¨®ximos 10 a?os es "inviable" pensar que puede haber un "apoyo popular y democr¨¢tico suficiente para construir centrales nucleares de segunda generaci¨®n".
Adem¨¢s de alinearse con las tesis sobre energ¨ªa nuclear que maneja el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, Clos adelant¨® que en la revisi¨®n de la tarifa el¨¦ctrica prevista a partir de julio (en enero, la subida media para los hogares fue del 2,8%) no prev¨¦ que haya subidas "importantes", dada la evoluci¨®n de los precios del crudo y del gas. Ambos son fundamentales para los costes de generaci¨®n.
Precio de mercado
"Las subidas", asegur¨® Clos, "se decidir¨¢n a partir de las subastas [de electricidad, el nuevo mecanismo puesto en marcha por Industria que se celebrar¨¢ trimestralmente], no por la Administraci¨®n sino por el precio de mercado. Viendo la evoluci¨®n del precio del petr¨®leo en las ¨²ltimas semanas, no prevemos que haya subidas importantes en los pr¨®ximos meses", concluy¨®.
El ministro, que eludi¨® responder a cuestiones relacionadas con las OPA sobre Endesa, asegur¨® que su departamento est¨¢ preparando una nueva regulaci¨®n de la distribuci¨®n el¨¦ctrica. Clos se marc¨® el objetivo de que, a finales de a?o, el 50% de la electricidad se venda en el mercado liberalizado y de que el 1 de julio de 2008 se supriman las tarifas reguladas en la alta tensi¨®n.
Aunque el sector energ¨¦tico, que factura anualmente 86.000 millones de euros (supone el 8,6% del PIB, destac¨® Clos), centr¨® la mayor parte de la intervenci¨®n del ministro, ¨¦ste respondi¨® tambi¨¦n a algunas cuestiones de otros sectores como el del autom¨®vil. As¨ª, sobre los cambios en la fiscalidad que inquietan al sector, Clos fue muy claro al asegurar que Espa?a se alinear¨¢ con las medidas que impulsa Bruselas y no se convertir¨¢ en una excepci¨®n.
En el sector tecnol¨®gico, Clos augur¨® que Espa?a se equiparar¨¢ a la media de la UE en acceso a Internet y banda ancha en tres o cuatro a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.