Catalu?a estudia imponer un canon a los pisos vac¨ªos
Un total de 38 familias catalanas sufrieron alg¨²n asalto con violencia en sus viviendas el a?o pasado. Casi la mitad de estos robos, que han creado una fuerte alarma entre los vecinos de las urbanizaciones, se concentraron en los ¨²ltimos tres meses de 2006. En lo que va de a?o, ya se han producido otros tres robos con fuerza: en Barcelona, Girona y Lleida. Los datos facilitados por los Mossos d'Esquadra no incluyen los asaltos en la provincia de Tarragona, donde la seguridad est¨¢ en manos del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y la Guardia Civil.
En 2006 tambi¨¦n aumentaron en Catalu?a (un 25%) los asaltos llamados silenciosos: se perpetraron 553, frente a los 442 del a?o anterior. En este tipo de delitos, los ladrones, habitualmente grupos organizados de pa¨ªses del Este, entran en las viviendas de noche y se hacen con el bot¨ªn sin que la familia se d¨¦ cuenta. A diferencia de los robos violentos, la mayor¨ªa de los silenciosos se concentr¨® en los meses de primavera.
Para prevenir este tipo de delitos, los mossos han puesto en marcha un operativo especial, integrado por 328 agentes, que se encargar¨¢ exclusivamente de vigilar las urbanizaciones y ¨¢reas residenciales m¨¢s conflictivas.
Los informes de la polic¨ªa auton¨®mica catalana se?alan que los asaltos a domicilios particulares mediante el uso de la fuerza han aumentado de forma considerable en los ¨²ltimos meses. Octubre, noviembre y diciembre concentraron casi la mitad de los robos violentos perpetrados en 2006. Los datos proceden de las denuncias presentadas por los ciudadanos. De los 38 casos denunciados, la polic¨ªa ha resuelto 11. Los otros 27 est¨¢n siendo investigados. El asesinato del empresario de Sant Cugat Joan Alsina no est¨¢ incluido por el momento en ninguna tipolog¨ªa.
Los asaltantes suelen ser grupos organizados de Europa del Este y, en especial, de origen albanokosovar. Las v¨ªctimas son, por lo general, familias que residen en urbanizaciones o en chalets m¨¢s o menos aislados de los n¨²cleos urbanos.
Esta ubicaci¨®n es lo que facilita la tarea de los delincuentes -que adem¨¢s suelen actuar de noche- y lo que dificulta la actuaci¨®n policial, incapaz de controlar los cientos de viviendas y segundas residencias dispersas por media Catalu?a. La violencia desmesurada y gratuita empleada en algunos de estos asaltos ha hecho saltar la alarma en los habitantes de muchas urbanizaciones.
El pasado 15 de diciembre, tres ladrones encapuchados robaron y apalearon a un empresario de Lloret de Mar (Selva). La semana anterior, otro grupo de asaltantes entr¨® en la vivienda de un promotor inmobiliario de Begur y, al no conseguir su bot¨ªn (dinero, joyas), secuestr¨® por unas horas al hijo menor de la familia. El d¨ªa 9 de ese mismo mes, un grupo de albanokosovares intent¨® robar en la casa de la familia de joyeros Tous. Uno de los presuntos ladrones fue abatido a tiros por el jefe de seguridad y yerno de la familia, Llu¨ªs Corominas.
[Corominas seguir¨¢ en prisi¨®n acusado de este homicidio ya que la Audiencia de Barcelona desestim¨® ayer el recurso de apelaci¨®n que present¨® su abogado, Carlos Bueren. La Audiencia considera que existe riesgo de fuga evidente por la posible pena que se le pueda imponer, por el "poder¨ªo econ¨®mico de la familia" y por la "personalidad un tanto impulsiva" del acusado].
En lo que va de a?o, seg¨²n avanz¨® ayer el intendente de los Mossos, Joaquim Bayarri, ya se han contabilizado en Catalu?a tres asaltos con violencia: en la urbanizaci¨®n Mil Pins de Les Franqueses (Vall¨¨s Oriental, Barcelona), en Sant Climent de Peralta (Baix Empord¨¤, Girona) y en la ciudad de Lleida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.