La inform¨¢tica
El factor clave para las multinacionales a la hora de deslocalizar parte del negocio ha sido el coste laboral en el pa¨ªs de destino. El sector de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n ha encontrado en la India una mano de obra muy cualificada y sin barreras idiom¨¢ticas. All¨ª, el coste laboral de un reci¨¦n licenciado en inform¨¢tica es un 12% menos que el de un norteamericano y trabaja m¨¢s horas. Pero las multinacionales est¨¢n encontrando una creciente dificultad para retener a los profesionales.
La mayor¨ªa de las deslocalizaciones en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n se han concentrado en un n¨²mero limitado de ciudades, lo cual ha provocado un cuello de botella en la oferta laboral que supone graves problemas para satisfacer la demanda. Se estima que, para 2010, en la India, la demanda de profesionales quedar¨¢ en medio mill¨®n de empleos debajo de la oferta.
El sector de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n ha encontrado en la India una mano de obra muy cualificada y sin barreras idiom¨¢ticas
En ciudades como Mosc¨² y San Petersburgo, el salario medio de un ingeniero de programaci¨®n se ha incrementado un 50% en dos a?os. En la India y en los ¨²ltimos cuatro a?os, el crecimiento de los salarios ha sido del 16% de media anual, y del 23% en los puestos de direcci¨®n. Por el lado de la rotaci¨®n, la tasa es del 40% en el sector inform¨¢tico. Todo ello conlleva un incremento nada despreciable de los costes de contrataci¨®n y b¨²squeda de talento.
El aumento muy localizado del empleo ejerce tambi¨¦n presi¨®n sobre la oferta de infraestructuras que no pueden crecer al mismo ritmo que la demanda de capital humano, de tecnolog¨ªas, y de espacio f¨ªsico, lo cual provoca incomodidades en forma de atascos, cortes de electricidad y ca¨ªdas de l¨ªneas de comunicaci¨®n.
Existen canteras de empleo cualificado fuera de estas zonas calientes de contrataci¨®n, que suponen una alternativa para las empresas que quieran evitar el circuito de deslocalizaci¨®n, aunque ello implica costes adicionales asociados al desconocimiento y la falta de informaci¨®n sobre esas ubicaciones m¨¢s novedosas. El tiempo dir¨¢ si emergen estos polos de deslocalizaci¨®n inform¨¢tica.
Arturo Rojas e Ignacio R. T¨¦ubal son de Analistas Financieros Internacionales (AFI).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.