?Qu¨¦ pasa en Izquierda Unida?
Gu¨ªa para entender la crisis de candidatos a las elecciones del 27 de mayo de la coalici¨®n
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)
La federaci¨®n regional de IU entra en la ¨²ltima semana de plazo para resolver su crisis. As¨ª se lo ha impuesto la Presidencia federal. El pr¨®ximo 6 de febrero deber¨ªa tener solucionado el conflicto que ha dejado en suspenso los candidatos al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid, a cuatro meses de las elecciones del 27 de mayo.
Pero en IU nada es previsible. La crisis puede cerrarse ma?ana, y los mismos que se enfrentan se har¨¢n sonrientes la foto de la paz, o puede enredarse en una mara?a de normas internas y declaraciones contradictorias. Es una situaci¨®n recurrente, que los propios miembros de IU achacan a un sistema de decisiones muy abierto. Tras consultar a diferentes dirigentes de la coalici¨®n, ¨¦stas son las claves para entender qu¨¦ es lo que pasa en IU.
- Los dirigentes. La direcci¨®n regional de IU est¨¢ formada por diferentes corrientes o "sensibilidades". En estos momentos se agrupan en dos bandos. La mayor¨ªa la compone el grupo abanderado por el diputado nacional ?ngel P¨¦rez, que controla en torno al 60%. El c¨ªrculo de apoyos m¨¢s pr¨®ximo a P¨¦rez representa un 20% de esa mayor¨ªa, pero cuenta tambi¨¦n con el respaldo del diputado regional Miguel Reneses, que aporta otro 10%. Junto a ellos, hay otros dirigentes como Juli¨¢n S¨¢nchez Vizca¨ªno, Antero Ruiz o Gregorio Gordo.
El 40% restante lo integran a partes iguales el entorno de la portavoz municipal de IU, In¨¦s Saban¨¦s, y el diputado Fausto Fern¨¢ndez y un amplio grupo que apoya a la ex diputada Virginia D¨ªaz en el ¨¢mbito regional, y a Enrique de Santiago, en el federal.
- ?Por qu¨¦ est¨¢n divididos? La mayor¨ªa de IU ha querido situar a toda costa a P¨¦rez como candidato a la alcald¨ªa. Hasta ahora ha sido imposible alcanzar un acuerdo porque los grupos minoritarios que respaldan a P¨¦rez prefieren acatar todo lo que ¨¦ste decide, por temor a que acabe cerrando un acuerdo con Saban¨¦s y Fern¨¢ndez. Esto les situar¨ªa en los puestos m¨¢s bajos de las listas electorales, porque P¨¦rez, Saban¨¦s y Fern¨¢ndez alcanzar¨ªan juntos un 60% de la representaci¨®n, sin otras minor¨ªas.
Por otro lado, la mayor¨ªa de IU desconf¨ªa del tir¨®n entre el electorado de Saban¨¦s, que se ha hecho popular como portavoz municipal. No creen que eso justifique que encabece una lista electoral. De ah¨ª que los dos bandos tengan posiciones inamovibles.
- ?Qu¨¦ se juegan? En las elecciones de 2003, IU obtuvo nueve esca?os en la Asamblea regional y cuatro en el pleno municipal. Las perspectivas de la propia coalici¨®n para el 27 de mayo ni siquiera rozan esos resultados y est¨¢ en juego llegar al 5% de los votos, el m¨ªnimo para tener representaci¨®n. En caso de un descalabro de IU, el beneficiado ser¨ªa el PP, porque el sistema de reparto de esca?os de la Ley D'Hont favorece a la mayor¨ªa.
- Candidatos en suspenso. Un Consejo Pol¨ªtico Regional celebrado el pasado 3 de junio eligi¨® como candidatos a alcalde y a presidente regional a ?ngel P¨¦rez y a Gregorio Gordo, respectivamente. Pero la agrupaci¨®n Madrid-Ciudad impugn¨® la candidatura de P¨¦rez ante la Comisi¨®n Federal de Garant¨ªas Democr¨¢ticas, que el pasado 20 de enero decidi¨® anular el acuerdo adoptado en ese consejo.
Hac¨ªa adem¨¢s una menci¨®n espec¨ªfica a la "elecci¨®n de cabeza de lista al Ayuntamiento de Madrid", que debe repetirse. Pero P¨¦rez se neg¨® a acatar esa decisi¨®n. Y cuando nadie cuestionaba su candidatura, el mi¨¦rcoles pasado Gordo la puso a disposici¨®n de sus compa?eros, si eso garantizaba un acuerdo.
- Intervenci¨®n de la presidencia federal. La decisi¨®n de la Comisi¨®n federal de repetir el consejo pol¨ªtico fue respaldada por la presidencia federal hace hoy una semana. ?sta aprob¨® una resoluci¨®n con tres obligaciones a cumplir por la federaci¨®n regional antes del pr¨®ximo 6 de febrero: que la direcci¨®n regional cumpla las resoluciones de la Comisi¨®n federal, que entreguen los censos de las agrupaciones y, cumplido esto, que negocien una soluci¨®n.
- El bulo de un acuerdo. La direcci¨®n regional anunci¨® el pasado viernes como hecho un supuesto acuerdo para cerrar la crisis, que fue desautorizado por el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares. "No hay a¨²n acuerdo y queda mucho por delante", dijo. Seg¨²n este presunto acuerdo, negociado por P¨¦rez, ¨¦l permanecer¨ªa como candidato a alcalde, y Saban¨¦s ir¨ªa a la Comunidad. El problema es que es una propuesta de parte, a¨²n no aceptada por la agrupaci¨®n Madrid-Ciudad, que debe elegir su candidato, ni por la propia Saban¨¦s.
- ?Por qu¨¦ Saban¨¦s no es candidata a d¨ªa de hoy? La dirigente de IU ya ha dicho que no se utilice su nombre "en aras de un acuerdo que a d¨ªa de hoy no existe". Ser n¨²mero uno a la Comunidad es, desde luego, su intenci¨®n, pero no de cualquier manera. Tampoco sin su gente. Y si una de las dos partes no quiere, no hay entendimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Izquierda Unida
- Elecciones Municipales 2007
- Elecciones Auton¨®micas 2007
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Candidaturas pol¨ªticas
- Elecciones municipales
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Elecciones auton¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Comunidad de Madrid
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica