La crisis vuelve a la CAM por un puesto en la comisi¨®n de control
La presencia de Grau condiciona el pacto alcanzado en el PP
La Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM) ha vuelto a entrar en crisis a causa de la indefinici¨®n del sector zaplanista. El pacto alcanzado el pasado viernes otorgaba dos puestos en la comisi¨®n de control de la caja a la alianza entre zaplanistas y socialistas. Los primeros se decantaron por Francisco Grau en detrimento del vicepresidente primero de la C¨¢mara de Comercio, Enrique Garrig¨®s y los campistas se volvieron a oponer.
El nombramiento de Francisco Grau en la comisi¨®n de control ya abort¨®, semanas atr¨¢s, un intento de acuerdo entre campistas y zaplanistas para consensuar una lista ¨²nica. El enfrentamiento acab¨® con la presentaci¨®n de dos listas enfrentadas. Con posterioridad, tras las presiones del presidente del PP, Mariano Rajoy, y la intervenci¨®n del secretario de organizaci¨®n de este partido, ?ngel Acebes, el zaplanismo se bati¨® en retirada y acept¨® un pacto en el que quedaba en minor¨ªa. Pero ese acuerdo pasa, necesariamente, por la retirada de ambas listas y el consenso de una lista ¨²nica. Y basta el rechazo de uno de sus integrantes para que el proceso quede bloqueado.
Esta situaci¨®n es la que, con toda probabilidad se dio ayer. Los zaplanistas ten¨ªan que optar entre Francisco Grau y Enrique Garrig¨®s en la comisi¨®n de control de la CAM. El primero no cedi¨® en sus aspiraciones y, como consecuencia, Garrig¨®s qued¨® fuera. Este hecho provoc¨® el malestar de la C¨¢mara de Comercio, que vio c¨®mo su representante desaparec¨ªa de los ¨®rganos de direcci¨®n de la CAM.
La situaci¨®n en la caja vuelve a ser cr¨ªtica. Si uno solo de los componentes de cualquiera de las candidaturas se niega a retirar su firma, las dos listas concurrir¨¢n a la asamblea donde ser¨¢n votadas. Fuentes de la caja se?alan que este hipot¨¦tico caso, los zaplanistas obtendr¨ªan un resultado mejor que el pactado con Camps.
El escenario ha cambiado porque con las dos listas de candidatos presentadas es obligatorio el acuerdo de cada uno de los firmantes de cada propuesta para retirarlas y presentar una ¨²nica iniciativa.
El principio de acuerdo alcanzado el viernes pasado entre campistas y zaplanistas (tres miembros para Camps y dos para socialistas y zaplanistas) daba entrada a Francisco Grau en la comisi¨®n de control y dejaba fuera al empresario turronero Enrique Garrig¨®s (vicepresidente de la C¨¢mara de Comercio de Alicante). La decisi¨®n de mantener a Grau ha encontrado la oposici¨®n del campismo pese a que tanto desde la presidencia de la caja como desde el Palau de la Generalitat se han tratado de ofrecer alternativas. Una de ellas dejaba fuera a Grau, un paso que no est¨¢n dispuestos a aceptar los zaplanistas.
Este desencuentro se produce cuatro d¨ªas antes de la asamblea electoral convocada para el viernes 2 de febrero, y que de no cambiar esta situaci¨®n deber¨¢ pronunciarse sobre las dos propuestas. Desde el sector de Camps est¨¢n convencidos de sus fuerzas en el seno de la asamblea (compuesta por 180 miembros) y por ello est¨¢n dispuestos a forzar la votaci¨®n.
Y es que, pese al pacto, la desconfianza entre ambas partes sigue siendo evidente. Hasta tal punto es as¨ª que la presencia ayer en Murcia del presidente de la CAM, Vicente Sala, que se reuni¨® con el presidente de la regi¨®n, Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel y los tres integrantes a propuesta de esta autonom¨ªa, despert¨® malestar. Fuentes de la caja recordaban que sigue habiendo flecos por cerrar y que se deber¨ªan estar poniendo todos los esfuerzos y el trabajo en lograr un acuerdo global que permita retirar las dos listas y llegar a la asamblea del viernes, 2 de febrero, con una ¨²nica propuesta de candidaturas.
La agenda en la CAM esta semana es apretada. La direcci¨®n ha convocado el consejo de administraci¨®n que solicitaron siete consejeros para el jueves, tras el que ha convocado la presidencia.
Revancha pol¨ªtica
Sobre el proceso de la renovaci¨®n en la CAM habl¨® ayer tambi¨¦n el empresario Jes¨²s Navarro, consejero de la caja a propuesta socialista. Navarro, a preguntas de los periodistas, explic¨® la alianza con los zaplanistas en este proceso de renovaci¨®n. El empresario quiso defender el buen hacer de un consejo que ha logrado que la caja obtenga "excelentes resultados" y argument¨® su sorpresa por lo que calific¨® de "una revancha pol¨ªtica" -en alusi¨®n t¨¢cita al equipo del presidente Francisco Camps- al tratar de "desplazar" del consejo " a personas y empresarios como Armando Sala". Una injerencia, a?adi¨®, que les hizo reaccionar. Navarro asegur¨® que en beneficio del "consenso" y de la "continuidad" en la caja los consejeros nombrados a propuesta socialista decidieron "defender una lista conjunta". "Y esto lo volver¨ªamos a hacer otra vez", apostill¨®. Navarro tambi¨¦n defendi¨® la continuidad de Vicente Sala y quiso subrayar que los papeles del consejo de administraci¨®n y del equipo de direcci¨®n tienen que estar claramente diferenciados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.