La ortopedia infantil tiende a cirug¨ªas menos agresivas
Mientras que la traumatolog¨ªa se ocupa de las fracturas ¨®seas, la ortopedia se centra en otros problemas y malformaciones cong¨¦nitas del aparato locomotor. "Uno de los procesos que m¨¢s vemos ahora y que se detectan m¨¢s precozmente, incluso intra¨²tero mediante ecograf¨ªa, son las deformaciones en los pies", apunta Jorge de las Heras, especialista en traumatolog¨ªa y ortopedia de La Paz y codirector del XII Seminario Internacional de Ortopedia Infantil, que se ha celebrado en este centro madrile?o. En opini¨®n de De las Heras, cada vez m¨¢s se tiende a tratamientos conservadores y con cirug¨ªas menos agresivas. Sobre este aspecto se ha beneficiado en gran medida el pie zambo, que es la deformaci¨®n m¨¢s seria y que afecta a 1 de cada 1.000 nacidos.
Como hospital p¨²blico de referencia para toda Espa?a, La Paz atiende anualmente unas 8.000 consultas de ortopedia y traumatolog¨ªa pedi¨¢tricas y realiza m¨¢s de 400 intervenciones quir¨²rgicas de este tipo. Uno de los factores m¨¢s favorables es el abordaje multidisciplinar de estos problemas con traumat¨®logos, pediatras, rehabilitadores, radi¨®logos, fisioterapeutas, enfermer¨ªa, etc¨¦tera.
En el problema cong¨¦nito del pie zambo, por ejemplo, concurren varias de las alteraciones mencionadas y suele ser bastante discapacitante. Afecta al tobillo y al pie del reci¨¦n nacido, los pies se giran hacia dentro, de modo que parece que ambos se miran entre s¨ª. El m¨¦todo Ponseti, creado por el traumat¨®logo espa?ol Ignacio Ponseti, afincado en la Universidad de Iowa (EE UU), empieza a ser el m¨¢s extendido para la correcci¨®n del pie zambo. Como explica Paloma Cervera, del Gregorio Mara?¨®n, esta alteraci¨®n debe ser corregida inmediatamente despu¨¦s del nacimiento "con el objetivo de permitir al peque?o el desarrollo de una vida normal y sin dolor".
En esta reuni¨®n, que ha convocado a expertos de todo el mundo para presentar las t¨¦cnicas m¨¢s innovadoras en cuestiones de ortopedia infantil, se han abordado, entre otras, las m¨¢s recientes actualizaciones terap¨¦uticas en patolog¨ªas del pie, incidiendo especialmente en que cuanto m¨¢s tempranamente se inicie el tratamiento corrector, m¨¢s exitosos ser¨¢n los resultados.
Alteraciones frecuentes
"Las alteraciones podol¨®gicas que m¨¢s vemos son, generalmente por este orden en mayor frecuencia y en menor gravedad, el pie plano, el cavo, el adducto y el zambo. En el primer caso se observa que a partir de los dos, tres o cuatro a?os de edad no se va formando el arco plantar, suele causar pocas molestias y corregirse con plantillas ortop¨¦dicas; en el segundo caso se observa que a partir de los cinco, seis o siete a?os el pie va adoptando cierta forma c¨®ncava, de tal modo que se crea una especie de puente hacia abajo entre los dedos y el tal¨®n. Y en el pie adducto se encuentra correcto el arco plantar, pero se va formando en ¨¢ngulo hacia dentro, frente al otro. Estas alteraciones suelen ser bilaterales, pero en algunos casos afectan a un solo pie", explica el codirector del seminario de La Paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.