Guardia ante Salud para protestar
Las protestas de los m¨¦dicos de urgencias de los hospitales andaluces resonaron ayer a las puertas de uno de los edificios del SAS en Sevilla. La concentraci¨®n parti¨® el viernes pasado de los profesionales del hospital Virgen de la Victoria, en M¨¢laga, fue difundida a trav¨¦s del foro en Internet que utilizan para debatir y anunciada a la prensa por el Sindicato M¨¦dico.
De los 400 m¨¦dicos de urgencias hospitalarias que trabajan en Andaluc¨ªa, al menos medio centenar acudi¨® a pitar y expresar su rechazo a las medidas propuestas por el SAS. Carlos L¨®pez, que trabaja en el hospital malague?o del Carlos Haya, sintetizaba as¨ª las quejas: "Estamos en pie de guerra por dignidad profesional". La exigencia de que se les homologue en cuanto a jornadas de trabajo y retribuciones con el resto de especialistas de hospital se repet¨ªa como una letan¨ªa. "Los especialistas van en un portaaviones que hace agua, pero nosotros vamos en una barquita", comparaba.
La concentraci¨®n, que comenz¨® al tiempo que la reuni¨®n del SAS con los sindicatos, se mantuvo a pesar de la ligera lluvia. Y tampoco la perspectiva de un acuerdo, como finalmente ocurri¨®, despejar¨¢ del horizonte la convocatoria de huelga del jueves. "No es una huelga por dinero, estamos porque se abra el hospital por la tarde, pero el SAS tiene que poner recursos, es una huelga para trabajar de forma racional", expon¨ªa Carlos L¨®pez. A los facultativos les molesta que se asocie su protesta con la demanda de dinero, como si fuera algo indecoroso exigir mejoras salariales. Del hospital Puerta del Mar, de C¨¢diz, lleg¨® Jos¨¦ Barranco junto a otros ocho profesionales. Barranco arremet¨ªa contra los sindicatos que estaban dispuestos a firmar el acuerdo. Julio Egido, m¨¦dico de urgencias del hospital de Puerto Real, amenazaba con "borrarse" de CC OO si la organizaci¨®n bendec¨ªa el texto, algo que finalmente no ha ocurrido.
Barranco explicaba por qu¨¦ rechazaban la oferta del SAS de que cada centro de trabajo negocie las organizaci¨®n con el personal: "Es una forma de empezar a dividirnos". Javier Mart¨ªnez, m¨¦dico de urgencias del Virgen del Roc¨ªo, en Sevilla, precisaba que las protestas son por las "penosas" condiciones laborales de los servicios de urgencias de Andaluc¨ªa. "Al final, el que sale perjudicado es el enfermo", agregaba. Pedro Arribas, del Virgen de la Victoria, en M¨¢laga, criticaba las "dos realidades" del servicio de urgencias, peor tratados que los profesionales de cuidados cr¨ªticos con el que forman un servicio com¨²n. "Somos el ¨²nico servicio que no puede decir que no a nada", indica Arribas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Urgencias
- SAS
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Parlamentos auton¨®micos
- Junta Andaluc¨ªa
- Protestas sociales
- Malestar social
- Personal sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos laborales
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Trabajo
- Salud
- Justicia
- Pol¨ªtica