Los ingresos por turismo caen un 2,8%, seg¨²n el sector
Espa?a registr¨® unos ingresos por turismo de 35.970 millones de euros en 2006, lo que supone un descenso del 2,8% con respecto al a?o anterior en t¨¦rminos reales y un estancamiento en cuanto al nivel de 2005 en t¨¦rminos nominales. As¨ª lo se?al¨® ayer Jos¨¦ Luis Zoreda, vicepresidente de la Alianza por la Excelencia Tur¨ªstica (Exceltur), que aglutina a las 30% primeras empresas del sector. Estas estimaciones se dan en un nuevo a?o r¨¦cord tur¨ªstico, con 58,5 millones de turistas extranjeros, un aumento del 4,5% sobre 2005.
Las previsiones de ingresos pueden ser contrastadas hoy con los datos que presentar¨¢ el Gobierno a trav¨¦s de la Encuesta de Gasto Tur¨ªstico (EGATUR) del Ministerio de Industria. Seg¨²n los ¨²ltimos datos de EGATUR hasta noviembre, los ingresos por turismo crecieron el 4,3% en los ¨²ltimos 11 meses hasta alcanzar los 45.247 millones de euros. Zoreda ya anunci¨® ayer que existen diferencias en las cifras "debido a EGATUR no depura los gastos de transporte en que incurren los turistas extranjeros y que no revierten a Espa?a".
Ser¨¢ el Banco de Espa?a el que d¨¦ la cifra oficial de ingresos del turismo al final del mes de febrero y que seg¨²n Zoreda estar¨¢n lejos de los que publica EGATUR. Zoreda record¨® ayer que, a pesar del incremento de la entrada de turistas, un 4,5% en 2006, este a?o supone el sexto ejercicio consecutivo de ca¨ªda del ingreso medio por turista (el 3,3% en t¨¦rminos nominales y del 7% en t¨¦rminos reales en 2006).
Zoreda record¨® que pese a no contar con elementos definitivos para calibrarlo, todo indica que el factor principal de este descenso de ingresos es el perfil del turista que llega a Espa?a y la menor estancia media de los que se alojan en la oferta residencial. Estos hechos produjeron que el denominado PIB Tur¨ªstico (el indicador sint¨¦tico del sector tur¨ªstico, ISTE) creciera el pasado a?o el 3%, por debajo del incremento del 3,8% previsto para el conjunto de la econom¨ªa espa?ola.
A pesar de ello, la mayor parte de las empresas tur¨ªsticas espa?olas han incrementado durante 2006 sus niveles de beneficio, seg¨²n record¨® Zoreda. Las claves de esta subida de beneficios fue la recuperaci¨®n del turismo europeo familiar-vacacional, la desaceleraci¨®n de la ca¨ªda en la estancia media en hoteles, el menor aumento de oferta hotelera y el mejor aprovechamiento de las empresas espa?olas de las oportunidades de Internet para contactar con el turista final as¨ª como una leve subida de tarifas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.