Zapatero da un 'no' tajante a las peticiones de aumento del contingente en Afganist¨¢n
La OTAN quiere que la base de Valencia env¨ªe 150 militares a Kabul a partir de agosto
"El Gobierno no va a aumentar la presencia militar en Afganist¨¢n". As¨ª de tajante se mostr¨® ayer el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, cuando fue preguntado por un posible aumento del contingente espa?ol en el pa¨ªs asi¨¢tico, integrado por 690 efectivos. La negativa supone una bofetada a la OTAN a pocos d¨ªas de la reuni¨®n que sus ministros de Defensa celebrar¨¢n en Sevilla el 8 y 9 de febrero. La OTAN quiere que el Cuartel General Desplegable de Alta Disponibilidad de Valencia aporte el n¨²cleo de su Estado Mayor en Kabul, con unos 150 militares, a partir de agosto.
La contundencia del presidente zanj¨® el debate de ra¨ªz. Poco antes de que Zapatero hiciera estas declaraciones, en la rueda de prensa con el presidente de M¨¦xico, Felipe Calder¨®n, el PP -por boca de su diputado en la Comisi¨®n de Defensa del Congreso, Arsenio Fern¨¢ndez de Mesa- se hab¨ªa apresurado a criticar los "bandazos" y "parches" del Gobierno respecto a la misi¨®n en Afganist¨¢n.
El ministro de Defensa, Jos¨¦ Antonio Alonso, dej¨® abierta la puerta a un posible refuerzo durante la visita que hizo el pasado lunes a las bases espa?olas en Herat y Qal-e-Naw. Tras reiterar que el Gobierno "no ha tomado ninguna decisi¨®n", remiti¨® cualquier anuncio a la reuni¨®n de la OTAN en Sevilla.
La respuesta adelantada ayer debilita seriamente la posici¨®n de Espa?a en la organizaci¨®n, seg¨²n fuentes aliadas. La Alianza contaba con que el Cuartel General Desplegable de Alta Disponibilidad de B¨¦tera (Valencia) aportase el n¨²cleo del Estado Mayor de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) a partir de agosto, y durante un periodo de seis meses. Ello supondr¨ªa el env¨ªo a Kabul de 130 militares espa?oles de alta cualificaci¨®n y otros 20 extranjeros, destinados tambi¨¦n en B¨¦tera.
La negativa a que el cuartel de Valencia se incorpore al turno para asumir el Estado Mayor de ISAF puede llevar a la OTAN, seg¨²n las fuentes consultadas, a replantearse la utilidad de tener dichas instalaciones en Espa?a. La pr¨¢ctica totalidad de los cuarteles generales aliados han pasado ya por Afganist¨¢n, incluidos los de Turqu¨ªa e Italia de id¨¦nticas caracter¨ªsticas al de Valencia.
Petici¨®n del mando espa?ol
La OTAN no es la ¨²nica que ha planteado un refuerzo de las tropas espa?olas. El coronel Rafael Roel, jefe del Equipo de Reconstrucci¨®n Provincial (PRT) de Qal-e-Naw, plante¨® el lunes al ministro la necesidad de crear una zona avanzada en Bala Morghab, al norte de la zona de responsabilidad espa?ola, as¨ª como de contar con maquinaria de zapadores.
Tambi¨¦n el gobernador de Badghis, Mohamed Nassim, advirti¨® al ministro de que cuando acabe el invierno se producir¨¢ un recrudecimiento de la violencia, y reclam¨® la presencia de las tropas espa?olas en los distritos del norte, donde campan a sus anchas las milicias talib¨¢n y los se?ores de la droga.
A todo ello hay que sumar los anuncios oficiales de que Espa?a est¨¢ dispuesta a financiar la creaci¨®n de dos batallones del Ej¨¦rcito afgano, con al menos 30 instructores, y a desplegar cuatro aviones no tripulados (UAV) para mejorar la seguridad del contingente. En total, todos estos refuerzos pueden requerir otros 150 soldados.
Los pron¨®sticos del gobernador de Badghis -quien, pese a llevar muy poco tiempo en el cargo ya ha sido acusado de corrupci¨®n por dejar en libertad a presos a cambio de dinero- se evidenciaron incluso demasiado optimistas.
Sin esperar a la primavera, un atentado suicida hiri¨® ayer a cinco afganos, dos civiles y tres militares, a s¨®lo 250 metros de la base de Herat, donde est¨¢n destacados 440 militares espa?oles.
Seg¨²n un portavoz del Ej¨¦rcito afgano, el terrorista que conduc¨ªa el veh¨ªculo, y que perdi¨® la vida en el atentado, lo hizo explotar cerca de un autob¨²s que llevaba a militares locales.
Se trata del primer ataque suicida del a?o en la zona oeste, relativamente m¨¢s tranquila. El a?o pasado, el m¨¢s violento desde 2001, hubo m¨¢s de 4.000 muertos en todo Afganist¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Declaraciones prensa
- Afganist¨¢n
- Presidencia Gobierno
- Contactos oficiales
- OTAN
- Pol¨ªtica exterior
- Misiones internacionales
- Pol¨ªtica defensa
- Oriente medio
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Gente
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad