Los socialistas avalan la lista de Alicante por el 60% de los votos
La tercera parte de los militantes rechaza el equipo de Andreu
Las formas han cambiado pero la cohesi¨®n en el PSPV de Alicante no es total. Hubo armon¨ªa y mucha gente en la asamblea extraordinaria en la que un 60% de los militantes refrendaron ayer la lista que encabeza Etelvina Andreu, pero un 35% vot¨® en contra y se registraron un 4% de votos en blanco. Por su lado, en Valencia el secretario general, Joan Ignasi Pla, propuso incrementar las prestaciones sociales.
Pla se compromete en Valencia a mejorar los servicios sociales para los necesitados
En esta ocasi¨®n no hubo dos listas, ni sorpresas de ¨²ltima hora y tampoco voces cr¨ªticas, pero s¨ª un cierto voto de castigo. Sacrificar a la pr¨¢ctica totalidad de los actuales concejales socialistas en el Ayuntamiento de Alicante ha tenido su coste y se ha notado en el resultado. Ayer de los casi 1.400 militantes del PSPV en Alicante acudieron a la asamblea extraordinaria 537, de los cuales 508 votaron; de ¨¦stos, 178 militantes, un 35%, rechazaron la lista que el PSPV presentar¨¢ a las pr¨®ximas elecciones. El equipo de Etelvina Andreu recibi¨® el respaldo de un 60,7% de los votos, 308 votos afirmativos, y hubo 22 en blanco, un 4%. "Estamos un poco mejor que antes, pero no bien del todo", admiti¨® un militante al final de la votaci¨®n. En anteriores elecciones las listas del PSPV en la convulsa agrupaci¨®n local de Alicante sal¨ªan adelante con el apoyo de algo m¨¢s del 50% de la militancia. El resultado de anoche "era lo esperado, ¨¦se es el precio que hay que pagar por la renovaci¨®n y apostar por el cambio", admiti¨® uno de los colaboradores de la candidata a la alcald¨ªa.
El secretario general del PSPV, Roque Moreno, dijo antes de conocer este resultado que ayer se inici¨® "una nueva etapa, la del fin de gobierno del PP" en Alicante. El dirigente socialista quiso agradecer reiteradamente y en tres ocasiones distintas la "trayectoria y el buen hacer" de los concejales que forman parte del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, y de los que s¨®lo dos van a repetir, Jorge Esp¨ª y Manuel de Barros. Entre las ausencias destac¨® la del edil, Blas Bernal, aunque el resto, con ?ngel Franco a la cabeza, s¨ª acudieron a la asamblea. Moreno alab¨® las cualidades de la candidata, Etelvina Andreu y record¨® que el PP est¨¢ "hundido en querellas y en peleas internas", por eso anim¨® a todos a colaborar para "ganar y gobernar". Durante la asamblea tambi¨¦n avalaron la propuesta para la lista auton¨®mica del PSPV por Alicante y que est¨¢ integrada por ?ngel Luna, Antonio Godoy, Manuel Bueno y por Trini Amor¨®s, Mar¨ªa ?ngeles Rochel, Elvira Montes y Mar¨ªa Dolores Huesca. De ¨¦stos nombres la direcci¨®n del PSPV elegir¨¢ a cuatro. La candidata a la alcald¨ªa, Etelvina Andreu agradeci¨® la participaci¨®n de todos y calific¨® de "ilusionante y satisfactorio" el resultado de la asamblea.
Por otro lado, la candidata socialista en Valencia, Carmen Alborch, particip¨® en un acto en Legan¨¦s en el que Zapatero dijo que la ex ministra tiene "la luz de la ciudad que va a gobernar" y la "sonrisa de la Espa?a de hoy". Por su lado, el secretario general del PSPV y candidato a la presidencia de la Generalitat, Joan Ignasi Pla, apost¨® ayer en Valencia por convertir el ¨¢rea de bienestar social en el "centro de la pol¨ªtica" y pasar, de esta manera "de las obras a las personas", ya que, a su juicio "hace falta un cambio" porque la etapa de gobierno del PP "ha sido la etapa de un Consell muy de derechas", pero "sin derechos para los ciudadanos", apostill¨®.
Tras reunirse con el equipo de redacci¨®n del programa de bienestar social, el l¨ªder socialista explic¨® que mientras el resto de las autonom¨ªas espa?olas "han progresado en servicios a domicilio, en centros de d¨ªa o en plazas de residencias", el presidente del la Generalitat, Francisco Camps y el PP "han convertido a nuestra Comunidad en la ¨²ltima en prestaciones sociales". Pla record¨® que, "como afirmaba el S¨ªndic de Greuges, no hay red sanitaria para la salud mental, ni red para la asistencia social", mientras que "se han dilapidado miles de millones de millones de euros en propaganda y fastos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Elecciones Municipales 2007
- Etelvina Andreu
- Joan Ignasi Pla
- Elecciones Auton¨®micas 2007
- Programas electorales
- Comunidades aut¨®nomas
- Candidaturas pol¨ªticas
- Elecciones municipales
- PSPV-PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Comunidad Valenciana
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad