El mercado mexicano resiste los amagos arancelarios de Trump
La Bolsa Mexicana toca su nivel m¨¢s alto desde septiembre de 2024 y el peso cotiza estable en un nivel de 20,56 unidades por d¨®lar
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)
El mercado mexicano y el peso muestran m¨²sculo y resisten a las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerr¨® este martes con una ganancia de 0,99% y lleg¨® a las 53.451 unidades ¡ª su nivel m¨¢s alto desde septiembre de 2024¡ª y el peso concluy¨® la jornada en 20,56 unidades por d¨®lar, una apreciaci¨®n de cinco centavos respecto al lunes, a pesar de la orden del republicano de imponer un arancel de un 25% a todo el acero y aluminio que importa Estados Unidos. De acuerdo con los analistas, el peso logr¨® ganar terreno debido a que esta orden ejecutiva de la Casa Blanca entrar¨¢ en vigor hasta el 12 de marzo, un plazo suficiente para que los inversionistas consideren que los pa¨ªses afectados pueden plantar cara a Trump y frenar su amenaza arancelaria.
La Bolsa Mexicana y el peso mostraron desempe?os a¨²n m¨¢s favorables, tras las declaraciones del dirigente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre que la econom¨ªa de EE UU se mantiene fuerte y no es necesario tener prisa por bajar las tasas de inter¨¦s. Aunque, los inversionistas y financieras esperaban los comentarios de Powell sobre el posible impacto del muro arancelario de Trump sobre la econom¨ªa de Estados Unidos, el titular de la Fed decidi¨® no pronunciarse sobre este tema.
Los inversionistas cuentan adem¨¢s con el referente positivo de que, pese a la orden ejecutiva de Trump para aplicar un arancel generalizado del 25% a todas las importaciones mexicanas y canadienses, el republicano aplaz¨® el amago a marzo pr¨®ximo, tras sostener un par de llamadas con el primer ministro de Canad¨¢, Justin Trudeau, y con la presidenta de M¨¦xico, Claudia Sheinbaum.
Gabriela Siller, directora de An¨¢lisis de Banco Base, explica es un reflejo de que el mercado ve los aranceles de Trump m¨¢s como una estrategia de negociaci¨®n que como una realidad comercial. Por otro lado, refiere, es una historia que M¨¦xico ya vivi¨® con las tarifas temporales que impuso en 2018 a estos insumos, durante su primer mandato, y a pesar de ese arancel, M¨¦xico termin¨® siendo el principal proveedor de importaciones de Estados Unidos.
Jorge Gordillo, director de An¨¢lisis de CI Banco, a?ade que frente a las contradicciones previas de EE UU en materia comercial, el mercado ahora est¨¢ m¨¢s atento a las acciones que a los discursos y, por ello, la expectaci¨®n se ver¨¢ hasta marzo. ¡°Trump nos est¨¢ dando la se?al de que es el mismo de la vez pasada, es decir, que est¨¢ dispuesto a negociar. El mercado se da cuenta de que no hay un solo desenlace fat¨ªdico, por esto se asusta menos y no entra en p¨¢nico. Hoy, el mercado considera que hay opciones a las amenazas arancelarias del mandatario¡±, indica. Con estos antecedentes como tel¨®n de fondo, CI Banco prev¨¦ un tipo de cambio al cierre de 2025 de 20,50 pesos por d¨®lar y un crecimiento econ¨®mico de 0,8% este a?o.
Janneth Quiroz Zamora, directora de An¨¢lisis de Grupo Financiero Monex, detalla que aunque el nerviosismo contin¨²a, la actitud que est¨¢n tomando los inversionistas es de cautela, en espera para ver si la amenaza se convierte en una realidad a encarar. ¡°No estamos viendo que haya una depreciaci¨®n considerable en el tipo de cambio, pero s¨ª estamos viendo que la cotizaci¨®n se mantiene en niveles elevados, entonces, aunque no se ha depreciado m¨¢s el peso, tampoco se ha apreciado¡±, zanja. La experta ha hecho hincapi¨¦ en que Trump amenaza tanto, por cualquier cosa, y a tantos pa¨ªses, al final, termina siendo poco cre¨ªble, ya que no puede cumplir todas las amenazas que est¨¢ haciendo. El pron¨®stico de Monex es que el tipo de cambio cerrar¨¢ en 21 unidades por d¨®lar en 2025.
Los acereros mexicanos exigen aranceles contra EE UU
La C¨¢mara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero ha reaccionado despu¨¦s de horas en silencio y ha pedido este martes al Gobierno acciones m¨¢s contundentes contra el amago arancelario de Trump. Los sider¨²rgicos mexicanos rechazaron la imposici¨®n de un arancel general del 25% al acero y aluminio que env¨ªan a Estados Unidos y han pedido, que si estas nuevas tarifas se concretan por parte del Gobierno de Trump, M¨¦xico responda con una medida rec¨ªproca contra los productos sider¨²rgicos estadounidenses que llegan a territorio nacional.
De acuerdo con las cifras de las empresas acereras afincadas en M¨¦xico, los aranceles amenazan el 75% de sus exportaciones, valuadas en 2.100 millones de d¨®lares. ¡°Ante esta decisi¨®n unilateral, Canacero exhort¨® al Gobierno mexicano a tomar medidas urgentes de defensa comercial para proteger a la industria nacional. De no lograr la exclusi¨®n del acero mexicano de esta medida, ser¨¢ necesario aplicar represalias rec¨ªprocas sobre productos sider¨²rgicos estadounidenses¡±, zanjaron.
Los acereros hicieron hincapi¨¦ en que esta medida afectar¨¢ gravemente a la industria sider¨²rgica y a toda la cadena metalmec¨¢nica de Am¨¦rica del Norte y argumentaron que el balance comercial del acero entre ambos pa¨ªses refleja un super¨¢vit de 2,3 millones de toneladas a favor de Estados Unidos al cierre de 2024, por lo que no existe justificaci¨®n alguna para la imposici¨®n de aranceles al acero mexicano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Karina Su¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6b25f1ec-eaed-4abc-8c17-8b70714e9c21.jpg?auth=30aceffd487e02aac2996e01a14a249db901839d976d913790e2953f465e3af1&width=100&height=100&smart=true)