"Pedimos que se rechace cualquier di¨¢logo con ETA"
"Es una obligaci¨®n moral comenzar mostrando nuestra solidaridad con Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio, asesinados por ETA en la T-4 de Barajas el 30 de diciembre, y con sus familiares y amigos, as¨ª como con el resto de los casi mil asesinados, los heridos y mutilados, los extorsionados, los amenazados, los desterrados, aqu¨¦llos a quienes el terrorismo ha dejado una marca indeleble en sus vidas.
Con el brutal atentado de Barajas ETA ha puesto de manifiesto, una vez m¨¢s, su naturaleza criminal y fascista. No es nada nuevo: desde hace decenas de a?os la banda ha venido ejerciendo la violencia con el ¨²nico objetivo de obligar a los representantes pol¨ªticos a sentarse a negociar bajo amenaza y chantaje e impedir que los ciudadanos podamos pensar, expresarnos y comportarnos libremente. Por eso el proyecto terrorista ataca directamente a la libertad, al Estado de Derecho y a la Constituci¨®n que pretende violar y por eso son la Constituci¨®n, el Estado de derecho y la libertad los que requieren una defensa activa y comprometida de toda la sociedad. ?se es el motivo de que esta manifestaci¨®n sea algo m¨¢s que la expresi¨®n de la solidaridad con Carlos Alonso, Diego Armando y el resto de las v¨ªctimas: es tambi¨¦n la expresi¨®n p¨²blica de la coincidencia y unidad de todos los presentes en el rechazo frontal del terrorismo y de cualquier negociaci¨®n con los terroristas.
"S¨®lo el anuncio incondicional del abandono inmediato de las armas acreditado con toda seguridad debe valer"
No es una convocatoria ni de izquierdas, ni de derechas, ni de centro, es una convocatoria para todos los ciudadanos que quieran defender la libertad, conf¨ªen en el Estado de derecho, en la derrota de ETA y que se opongan a la negociaci¨®n con los asesinos. En un asunto de tan vital trascendencia no debe haber otro objetivo que la disoluci¨®n total de ETA y la entrega de las armas: es una cuesti¨®n de principios democr¨¢ticos.
No queremos mirar atr¨¢s para reprochar nada a nadie, sino para aprender de los errores y no volver a incurrir en ellos (...). Debemos aprender del pasado que ETA no pone en riesgo la paz, sino la libertad y que cuando se ha hablado de "proceso de paz" para referirse al di¨¢logo con los asesinos, se ha utilizado un t¨¦rmino enga?oso; Espa?a no est¨¢ en guerra: no repitamos el error.
Pedimos que no se hable de paz, cuando lo que se requiere es un proceso de libertad y de aplicaci¨®n de la ley, para que haya justicia. Debemos aprender del pasado que las v¨ªctimas del terrorismo que dicen "no a la negociaci¨®n" no hacen partidismo, sino que defienden los principios y valores por los que muchos se han convertido en v¨ªctimas (...). Pedimos que se respete y escuche su opini¨®n, sin estigmatizarlas y sin acusaciones de politizaci¨®n (...). Debemos aprender del pasado que las mal llamadas treguas de los terroristas no son m¨¢s que una parte de su estrategia (...). Ha sido una equivocaci¨®n responder a esa estrategia con ofertas de di¨¢logo: no repitamos el error.
Pedimos el compromiso firme para no volver a modificar jam¨¢s la actitud y las medidas contra ETA porque ¨¦sta decida declarar una tregua. S¨®lo el anuncio incondicional del abandono inmediato y definitivo de las armas y de toda la actividad terrorista, acompa?ado de hechos que lo acrediten con absoluta seguridad, deber¨¢ valer para los dem¨®cratas. Debemos aprender de nuestro pasado que no hay nada que negociar con ETA. En primer lugar, porque no hay espacios leg¨ªtimos entre la democracia y el proyecto liberticida de la banda. Y en segundo lugar porque los intentos de di¨¢logo no son gratuitos: sirven para legitimar a los terroristas (...). Pedimos que se rechace cualquier tipo de di¨¢logo o negociaci¨®n con ETA y que se apueste por su derrota con todos los instrumentos del Estado de derecho.
Pedimos la recuperaci¨®n del Pacto de Estado por las Libertades y contra el Terrorismo en toda su integridad (...). Precisi¨®n en los t¨¦rminos, solidaridad y respeto a las v¨ªctimas; unidad en la firmeza y en la defensa de la libertad y la Constituci¨®n; rechazo expl¨ªcito y contundente de toda negociaci¨®n; abandono de cualquier horizonte de final dialogado de ETA y compromiso para obtener su derrota con todos los medios del Estado de derecho. (...) Exigimos a todas las fuerzas pol¨ªticas democr¨¢ticas que se unan a la inmensa mayor¨ªa de los espa?oles para llevar a cabo esta urgente tarea. Quienes se opongan (...) asumir¨¢n una grav¨ªsima responsabilidad ante la sociedad espa?ola".
![Los padres de Miguel ?ngel Blanco y el eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/64DZ3UU4I7IRXOXBX57VZWP66A.jpg?auth=744c6fac969e05a5fbe732c7e4f70007b3250498574ed4f56ad6741fafc8a5e2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.