M¨¢s de 200.000 personas se manifiestan en Madrid contra el di¨¢logo con ETA
El PP convirti¨® la marcha en una protesta contra el Gobierno.- El grito m¨¢s coreado fue "Zapatero, dimisi¨®n".- La concentraci¨®n super¨® a la del 13 de enero.- El acto termin¨® con el himno nacional
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
El PP en pleno, con dirigentes y militantes de toda Espa?a, sali¨® ayer a la calle para hacer su propia manifestaci¨®n tras el atentado de ETA en Barajas y reivindicar su decisi¨®n de no acudir a la anterior, del d¨ªa 13, convocada por las asociaciones de ecuatorianos y los sindicatos. El PP logr¨® superar las cifras de esa ¨²ltima marcha, su principal objetivo. Los c¨¢lculos de EL PA?S alcanzan la cifra de 210.000, (en la anterior se quedaron en 171.000). La delegaci¨®n del Gobierno habl¨® de 181.210 (el 13 de enero la cifr¨® en 174.824). La Comunidad de Madrid -como siempre, sin aportar su m¨¦todo de c¨¢lculo- dijo: "Los t¨¦cnicos de la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado cifran en torno al mill¨®n y medio" la asistencia. En la anterior hablaron de 210.000 personas.
En principio, la organizaci¨®n convocante, el Foro Ermua, hab¨ªa mostrado su voluntad de que la marcha no se transformara en una protesta contra el Gobierno sino contra el di¨¢logo con ETA. Pero pronto se vio que era in¨²til. Un solitario miembro de la organizaci¨®n se afanaba en la cabecera con su meg¨¢fono para arrastrar a las masas hacia lemas m¨¢s suaves. "Zapatero, las v¨ªctimas primero", gritaba con entusiasmo. Pero pr¨¢cticamente nadie le segu¨ªa. El "Zapatero, embustero", triunfaba mucho m¨¢s. Algunos, los m¨¢s j¨®venes, prefer¨ªan otra rima: "Zapatero, coge la maleta, y vete con la ETA", gritaban sonrientes. Otros, enfervorecidos, insultaban a los periodistas: "?Manipuladores!".
Mikel Buesa, del Foro Ermua, hab¨ªa prometido que el servicio de orden se encargar¨ªa de parar cualquier insulto al presidente del Gobierno. Pero muy cerca de la cabecera, por donde deambulaban todos los pol¨ªticos y algunas v¨ªctimas, hab¨ªa carteles muy duros contra el l¨ªder del PSOE que no desaparecieron en toda la marcha, e incluso eran jaleados por los manifestantes. Varios se?alaban: "Zapatero, entraste por Atocha [por el atentado del 11-M], saldr¨¢s por Barajas". Y sobre todo hab¨ªa una pancarta muy visible que, en medio de las m¨¢s moderadas puestas por la organizaci¨®n, destacaba: "Z-ETA-P, traidor".
El movimiento de quienes defienden la teor¨ªa conspirativa sobre el atentado del 11-M estuvo, como en las seis protestas anteriores contra la pol¨ªtica antiterrorista del PSOE, muy presente. Suyos eran los carteles m¨¢s ofensivos: "ETA, PSOE, Zapatero, ?qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s del 11-M?".
Hab¨ªa muchas pancartas contra ETA y algunas por la unidad de los dos grandes partidos, que hab¨ªa repartido la organizaci¨®n, pero apenas se escucharon c¨¢nticos contra la banda. Cuando gobernaba el PP, en estas concentraciones de repulsa se gritaba "ETA, dispara, aqu¨ª tienes mi nuca", o "sin pistolas, no sois nada". Ayer s¨®lo hubo alg¨²n fugaz "ETA, canalla, Espa?a no se calla", pero los ciudadanos mostraban mucho m¨¢s entusiasmo por los ataques a Zapatero.
De todos los gritos, s¨®lo uno logr¨® abrir y cerrar la marcha y a la vez conquistar la unanimidad del p¨²blico: el ya cl¨¢sico "?Zapatero, dimisi¨®n!". Tambi¨¦n hubo alg¨²n espor¨¢dico "Espa?a se merece, otro presidente".
El PP llam¨® a rebato a los suyos y no falt¨® pr¨¢cticamente nadie. Desde el presidente fundador, Manuel Fraga, y el de honor, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, pasando por el l¨ªder, Mariano Rajoy, el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre -muy criticados por su ausencia en la anterior convocatoria-, y varios barones regionales, incluido el catal¨¢n Josep Piqu¨¦. Aznar le rob¨® bastante protagonismo a su te¨®rico jefe, porque se coloc¨® por delante de la pancarta, cerca de la gente, que se empujaba para darle la mano. "Aznar, por siempre, ser¨¢s mi presidente", le gritaban unos j¨®venes entusiastas que arrastraban a los dem¨¢s. Una militante les recrimin¨®: "?Y Rajoy?". "Bueno, cuando sea presidente ya veremos, de momento Aznar es el m¨¢s grande", le respondi¨® su compa?ero.
Rajoy resumi¨® el esp¨ªritu de la protesta: "Si el Gobierno rectifica y dice que no va a negociar con ETA, nosotros estaremos detr¨¢s. Espa?a es una gran naci¨®n, con m¨¢s de 500 a?os de historia, la octava potencia econ¨®mica del mundo y por ello no puede negociar con una banda que intenta privar a las personas de su vida".
Los dirigentes del Foro Ermua ten¨ªan mucho inter¨¦s en que la manifestaci¨®n no se asociara s¨®lo con el PP. Por eso insist¨ªan en contar que estaba all¨ª Rosa D¨ªez, militante del PSE muy cr¨ªtica con Zapatero. Adem¨¢s, el manifiesto lo ley¨® Antonio Aguirre, militante de ese partido con un expediente de expulsi¨®n abierto. Le presentaron en la tribuna como "un socialista que sabe lo que es la izquierda".
Tambi¨¦n hubo una representaci¨®n ecuatoriana -de la ignota Federaci¨®n de Ecuatorianos de Madrid, que no est¨¢ registrada oficialmente y ha aparecido en escena s¨®lo para apoyar las tesis del PP- y un recuerdo para los dos inmigrantes asesinados por ETA en Barajas. Pero en toda la marcha no se vio a ning¨²n grupo de ecuatorianos manifest¨¢ndose, al contrario de lo que sucedi¨® el d¨ªa 13. De hecho, ni en el Paseo de Recoletos ni en la calle de Alcal¨¢ pod¨ªa verse a ning¨²n ciudadano identificable claramente como inmigrante.
No hab¨ªa extranjeros, pero s¨ª ciudadanos venidos de toda Espa?a, con sus banderas auton¨®micas a cuestas. Esta es una de las diferencias con la otra manifestaci¨®n, que tuvo el mismo recorrido pero estaba apoyada por el Gobierno. Entonces se convocaron protestas contra ETA en varias ciudades espa?olas, y de hecho hubo 80.000 personas en la calle en Bilbao, y otras 40.000 en Zaragoza. Ayer la consigna del PP -el gran movilizador con su estructura capilar en todo el pa¨ªs- y otras organizaciones m¨¢s peque?as era acudir a Madrid. Hasta 300 autobuses quedaron aparcados en las inmediaciones de la estaci¨®n de Atocha. S¨®lo hubo otra peque?a concentraci¨®n de un millar de personas en Barcelona, informa Amanda Mars.
Despu¨¦s de dos horas de gritos contra Zapatero, la gente se anim¨® con el pasodoble "Que viva Espa?a", core¨® el futbolero "a por ellos, o¨¦", y concluy¨® escuchando el himno nacional al grito de "Espa?a, unida, jam¨¢s ser¨¢ vencida". Fuentes del Gobierno criticaron la decisi¨®n de hacer sonar al himno, algo, seg¨²n el Ejecutivo, contrario al decreto de 1997 que regula su utilizaci¨®n.
![Imagen de un momento de la manifestaci¨®n, en la que predominaron los colores rojo y amarillo de las banderas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UPDWDJZOCDXJXUURKZQ26YNMMA.jpg?auth=84d9c4deef17dc6540dbff606edfd949c363c54db20aacc296f6665a76441735&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Negociaciones con terroristas
- Abandono lucha armada
- Foro de Ermua
- Manifestaciones contra ETA
- Presidencia Gobierno
- Negociaciones ETA
- Manifestaciones contra terrorismo
- Orden p¨²blico
- Seguridad ciudadana
- Proceso paz
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PP
- Movimientos sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Grupos terroristas
- Conflictos
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a