El Complejo Hospitalario de Pontevedra entra en crisis
Los m¨¦dicos de Urgencias se plantan ante la direcci¨®n
M¨¦dicos y enfermeras del Servicio de Urgencias del Hospital de Montecelo se concentraron el pasado viernes ante la puerta de emergencias para reivindicar la dimisi¨®n de la direcci¨®n del Complejo Hospitalario de Pontevedra (CHOP) por lo que ellos consideran una situaci¨®n "insostenible" ante la falta de medios y personal. Denuncian falta de m¨¦dicos, de camas y la fuga de numerosos especialistas.
Los primeros s¨ªntomas de que algo no iba bien en el CHOP se manifestaban a principios de a?o, cuando los colapsos pr¨¢cticamente diarios en el Servicio de Urgencias de Adultos destaparon una suerte de conflictos internos. La actitud de la gerente, Mar¨ªa Codesido, y las declaraciones de los responsables provinciales de Sanidad no han contribuido a calmar los ¨¢nimos.
Desde el colectivo de m¨¦dicos de Urgencias, que se reunir¨¢ este lunes con la gerencia, mantienen que Codesido minti¨® cuando afirm¨® ante los medios de comunicaci¨®n que se iba a contratar a cuatro m¨¦dicos para aliviar la carga de trabajo. "Lo que va a hacer", aseguran, "es consolidar con un empleo estable a tres m¨¦dicos que ya estaban trabajando, dos en Urgencias de Pediatr¨ªa y uno en adultos". As¨ª que el resto se ve obligado a hacer m¨¢s guardias de las que les tocan, llegando a cubrir 14 en 29 d¨ªas. "Es una barbaridad, tanto que algunos se han puesto enfermos", afirma el doctor Fernando Triana.
La indignaci¨®n crece al recordar que Mar¨ªa Codesido "nos dijo que no sab¨ªa nada de lo que estaba pasando, cuando estamos informando de estas quejas semanalmente". El pasado mi¨¦rcoles alrededor de 40 pacientes esperaban dispersos en los servicios de urgencias su ingreso en el hospital.
"Estamos desbordados"
Los ¨²nicos que tienen cierta garant¨ªa de acceder a una cama son los que pasan por cirug¨ªa. "Estamos desbordados: de los 12 boxes, 8 est¨¢n ocupados con pacientes y esto ralentiza las exploraciones y colapsa el servicio", apunta un m¨¦dico. En los pasillos y la sala de espera se acumulan las camillas. "Para nosotros es muy duro que un paciente te coja del brazo y te pregunte cu¨¢ndo le toca".
Una de las gotas que ha colmado su paciencia es que, ante la falta de personal en Urgencias de Pediatr¨ªa, la direcci¨®n ha instado a los facultativos del servicio de Adultos a que cubran ellos esas vacantes. "Desde el 2001 no vemos a un ni?o, por eso decidimos que si nos forzaban a bajar a Pediatr¨ªa lo pondr¨ªamos en conocimiento de la Fiscal¨ªa".
A los problemas de falta de personal, de espacio, de camas y de medios, se suma la fuga de especialistas en ¨¢reas como cardiolog¨ªa, digestivo, pediatr¨ªa, ginecolog¨ªa, cirug¨ªa, traumatolog¨ªa o neurolog¨ªa. Uno de los casos m¨¢s curiosos se da en obstetricia. Desde el verano pasado falta un t¨¦cnico del laboratorio de esterilidad, cuya ausencia ha derivado en una lista de espera de seis meses. Unas 30 personas est¨¢n esperando para hacerse pruebas y m¨¢s de un centenar se encuentran pendientes de la primera fase del proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.