A la busca de un turismo ib¨¦rico
Portugal cierra su mejor a?o tur¨ªstico con unos ingresos de 7.000 millones de euros
Portugal saca pecho en el sector tur¨ªstico. El a?o 2006 supuso el mejor ejercicio de su historia tanto en entrada de turistas (12 millones, 8,8% m¨¢s) como en ingresos (7.000 millones de euros, 8% m¨¢s). Espa?a fue el primer cliente de Portugal con la entrada de 5,5 millones. Portugal busca la colaboraci¨®n espa?ola para ofrecer un paquete tur¨ªstico ib¨¦rico.
El Plan Estrat¨¦gico de Portugal persigue que en 2015 el turismo represente el 15% del PIB y suponga el 15% del empleo total
El sector tur¨ªstico de Portugal lleva dos a?os bajo la batuta de Bernardo Luis Amador Trindade, secretario de Estado de Turismo. Con experiencia bancaria, fue directivo del Banco Esp¨ªrito Santo, Trindade analiza el sector con t¨¦rminos econ¨®micos y resalta el crecimiento de los ingresos (el 8% en 2006, el mayor de la historia) y no s¨®lo la entrada de turistas.
"El pasado a?o nos hemos beneficiado de la coyuntura internacional, de la inseguridad del mercado turco, de una gran promoci¨®n en los mercados de Espa?a, Alemania, el Reino Unido y Francia, y del gran desarrollo de las aerol¨ªneas de bajo coste", afirma Trindade. No obstante, y lejos del triunfalismo, a?ade que existen grandes retos en el sector y uno de ellos es alargar la estancia media del principal cliente, el turismo espa?ol, que actualmente se halla en 2,5 noches como media. El buen ritmo de crecimiento de los ingresos en 2006 ha animado a las autoridades portuguesas a elaborar un Plan Estrat¨¦gico con el horizonte de 2015. "El gran objetivo de este plan es que en el a?o 2015 el turismo suponga el 15% del producto interior bruto de Portugal desde el actual 11%. Asimismo, que suponga el 15% del empleo y se alcancen unos ingresos de 15.000 millones. Es el plan del 15 que creo que podemos conseguir", resume el secretario de Estado.
Trindade no est¨¢ especialmente interesado en concentrar los esfuerzos de promoci¨®n en el apartado de sol y playa, sino en reforzar "la diversidad concentrada que ofrece el turismo portugu¨¦s". El responsable del turismo portugu¨¦s dice que Portugal ofrece adem¨¢s de "sol y playa, golf, monumentos, gastronom¨ªa, urbanismo, naturaleza, turismo activo... con un grado de equilibrio importante, y por este camino vamos a continuar".
Espa?a y Portugal, que tradicionalmente han vivido de espaldas en muchos campos, mantienen una buena sinton¨ªa en el turismo. "Portugal y Espa?a son competidores en el mercado europeo y pugnan por los turistas alemanes, brit¨¢nicos, franceses e italianos, pero colaboran para intentar vender un destino conjunto ib¨¦rico para los mercados lejanos, como Brasil, Estados Unidos, Jap¨®n, entre otros, que permita aumentar los ingresos a los dos mercados", recalca Trindade. Pr¨®ximamente, los responsables de turismo celebrar¨¢n un encuentro en Madrid como colof¨®n de otro en Lisboa para avanzar en esta colaboraci¨®n tur¨ªstica.
Tras reconocer el responsable de turismo que la gesti¨®n privada de la cadena de Pousadas (similar a los Paradores espa?oles) ha sido un acierto, considera que a corto plazo no se plantear¨¢ una colaboraci¨®n entre ambas cadenas, que son complementarias en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica.
Trindade anunci¨®, asimismo, que la promoci¨®n exterior tur¨ªstica de Portugal aumentar¨¢ este a?o el 18,6% hasta los 50 millones con el objetivo de aumentar los ingresos tur¨ªsticos un 5,5% anual hasta el a?o 2009. Espa?a concentra la mayor parte de este presupuesto con un total de siete millones, el 14% del total, lo que refleja a las claras la estrategia.
![Bernardo Trindade, secretario de Estado de Turismo de Portugal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V2FRV3XTLRZQEQ2F7UGDQKPSA4.jpg?auth=683c0113a4b2ed76b438c91aec6ed4c4e353922b9d35321dc958449c3578e665&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.