La lecci¨®n del 'Prestige'
El accidente del buque Sierra Nava, encallado en la bah¨ªa de Algeciras hace una semana, ha vuelto a poner en evidencia la facilidad con la que un vertido de combustible es capaz de arruinar un ecosistema y las deficiencias en que navegan determinados barcos dedicados al transporte internacional. Hasta ayer, los t¨¦cnicos y operarios que trabajan en la limpieza de la costa algecire?a hab¨ªan retirado 1.240 toneladas de mezcla de fuel, arena y agua y 66 toneladas de lodo. En los dep¨®sitos del Sierra Nava quedan todav¨ªa casi otras 300 de combustible.
Los primeros datos de la investigaci¨®n apuntan que el temporal arrastr¨® el buque frigor¨ªfico como consecuencia de que su anclaje era deficiente. La decisi¨®n del juez de decretar un embargo de 3,9 millones de euros sobre el buque incide en esta l¨ªnea. En todo caso, las transcripciones de las comunicaciones registradas en la torre de control de Capitan¨ªa Mar¨ªtima podr¨¢n esclarecer en los pr¨®ximos d¨ªas si el capit¨¢n avis¨® del arrastre por el temporal cuando la situaci¨®n ya era irreversible o cuando todav¨ªa era posible el remolcamiento del nav¨ªo. La rotura de al menos uno de los cuatro dep¨®sitos del barco ha dejado una preocupante mancha de fuel que se extiende por la bah¨ªa, y ha rescatado las im¨¢genes nunca olvidadas del chapapote emponzo?ando de nuevo las playas espa?olas y la vida marina circundante, como ocurri¨® en Galicia con la tragedia del Prestige, en 2002.
Este nuevo siniestro mar¨ªtimo, apenas a 300 metros del parque natural del Estrecho, demuestra una vez m¨¢s que no se puede bajar la guardia. Y menos en zonas como el estrecho de Gibraltar, uno de los puntos de mayor trasiego de barcos del mundo. Anualmente, unas 90.000 embarcaciones pasan por esta puerta. Entre las pr¨¢cticas de mayor riesgo, los expertos destacan el ship to ship (aprovisionamiento de combustible de barco a barco), prohibido expresamente por el puerto de Algeciras, pero que Gibraltar permite. La colonia brit¨¢nica debe de una vez por todas poner fin a esta actividad, aun a costa de los boyantes beneficios que le reportan los 4,2 millones de toneladas que el Pe?¨®n distribuye anualmente. En la agenda de las autoridades est¨¢ resolver la flagrante anomal¨ªa de que en apenas unos metros de distancia haya legislaciones antag¨®nicas, la brit¨¢nica y la espa?ola. Es el momento de demostrar, m¨¢s all¨¢ de la ret¨®rica, que la lecci¨®n del Prestige est¨¢ realmente aprendida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.