Un centenar de nombres para un recorrido esencial
El Museo de Bellas Artes de Bilbao renueva su gu¨ªa con cambios de autor¨ªa en cuatro obras y las adquisiciones recientes
La pintura La sagrada familia con santa Isabel, san Juan Bautista ni?o y dos ¨¢ngeles se expone en las salas dedicadas al arte renacentista del Museo de Bellas Artes de Bilbao, atribuida a un pintor flamenco an¨®nimo que copi¨® una obra pintada por Rafael y su ayudante Giulio Romano en 1518. Hasta que la pintura fue restaurada y estudiada por los t¨¦cnicos del museo no se pudo descartar que la copia fuera realizada poco despu¨¦s del original por el propio Romano. Los materiales y la forma de aplicar la pintura revelaron que fue realizada por un artista flamenco. As¨ª se recoge tambi¨¦n en la nueva gu¨ªa que el museo acaba de editar con la selecci¨®n de un centenar y medio de artistas que marcan el recorrido por las obras esenciales de la colecci¨®n del Museo de Bellas Artes.
La pinacoteca recoger¨¢ en otra publicaci¨®n una selecci¨®n de obras de artistas vascos
La publicaci¨®n renueva el contenido de la gu¨ªa editada en 2001 tras la reforma y ampliaci¨®n del museo, con ligeros cambios en la selecci¨®n de las obras, otros textos y la inclusi¨®n de las adquisiciones recientes. La edici¨®n de la nueva gu¨ªa ha sido realizada por la subdirectora del Museo de Bellas Artes, Marta Garc¨ªa Maruri, que ha contado con la colaboraci¨®n de una veintena de especialistas en la elaboraci¨®n de los comentarios que acompa?an a cada obra.
La gu¨ªa anterior mostraba en su portada un fragmento de Lavanderas en Arl¨¦s, de Gauguin. Para la nueva publicaci¨®n se ha elegido una pieza rom¨¢nica, titulada El Diluvio o El arca de No¨¦, un temple sobre tabla de nogal. Realizado en el ¨²ltimo tercio del siglo XIII, la pieza, procedente de una iglesia de Lleida, es una de las m¨¢s antiguas de la colecci¨®n.
Tras la publicaci¨®n de la nueva gu¨ªa el museo ha comenzado a trabajar en otro libro, dedicado a presentar las obras de los artistas vascos.
Como ocurre con La sagrada familia, la gu¨ªa refleja otros cambios de autor¨ªa. Dos cuadros de peque?o formato realizados al ¨®leo sobre hojalata - El baile de Capellanes y El caf¨¦, pintados alrededor de 1865 - son atribuidos a Ricardo Balaca (Lisboa, 1844-Madrid, 1880) y no al pintor rom¨¢ntico Antonio Esquivel a quien se consideraba anteriormente su autor. Los estudios tambi¨¦n han permitido determinar que el autor de un Ecce Homo de mediados del siglo XVI fue el pintor de origen flamenco Pablo Espert, y no Gaspar de Palencia.
Los cambios tambi¨¦n afectan a t¨ªtulos de algunas obras. Una pintura de Francisco de Herrera el viejo, se denomina ahora con m¨¢s precisi¨®n La sagrada parentela (1636-1637) porque los personajes que aparecen no son los miembros de la "sagrada familia". Los estudiosos de la obra de Vicente L¨®pez han identificado al personaje retratado en una de sus obras y ahora se puede titular Retrato de Mat¨ªas Sorzano N¨¢jera, un influyente comerciante de Orihuela.
Las compras realizadas desde la publicaci¨®n en los ¨²ltimos a?os han renovado, fundamentalmente, la colecci¨®n de las obras de arte contempor¨¢ne. La nueva gu¨ªa recoge, entre otras entradas recientes, Corrida de toros (1940), de Luis Fern¨¢ndez; Figuras (1951), de Jorge Oteiza; Imagen (1955), de Pablo Palazuelo; Hierros de temblor II (1956), de Eduardo Chillida; La hispanista (Nissa Torrents) (1977-1978), de R.B. Kitaj; Montgomery Clift fue gemelo, de Peter Blake,
y (Every) War Memorial (1974-1977), de John Davies.
(Gu¨ªa. Museo de Bellas Artes de Bilbao. 206 p¨¢ginas. 15 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.