?Reciclar?
Hace un par de semanas sali¨® en la prensa un an¨¢lisis del reciclaje en los pa¨ªses ricos. Los datos me dejaron helado: neum¨¢ticos europeos y estadounidenses en estercoleros del golfo de Guinea; desguace de barcos europeos en la India (provocando c¨¢ncer infantil, enfermedades respiratorias...); pilas europeas y estadounidenses contaminando ?frica y Asia; pl¨¢sticos europeos destrozando la vida de los pa¨ªses empobrecidos...
Es decir, hablando claro: lo que nosotros llamamos reciclar consiste, en un porcentaje muy alto, en coger toda nuestra basura y tir¨¢rsela a los empobrecidos de la tierra, ya sean africanos o asi¨¢ticos. Es decir, nosotros consumimos pl¨¢sticos, bater¨ªas, pilas, neum¨¢ticos... y ellos reciben los desechos de nuestra buena vida, desechos que les provocan todo tipo de enfermedades; nosotros... tenemos muy poca verg¨¹enza si no exigimos a nuestras empresas, a nuestros pol¨ªticos y a nosotros mismos que el reciclaje no sea una nueva forma de imperialismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.