Coplas por los derechos humanos
Chirigotas del Carnaval de C¨¢diz critican entre risas a Pinochet y Franco
En pocos lugares como el Teatro Falla de C¨¢diz se pueden contemplar espect¨¢culos en los que hombres vestidos de Franco le canten a Pinochet. El Carnaval permite estas cosas. El concurso oficial de agrupaciones avanza en sus primeros compases con asuntos recurrentes en las letras, aunque, de momento, con un se?alado olvido. Ninguna menci¨®n, hasta ahora, al Estatuto de Andaluc¨ªa, cuyo refer¨¦ndum coincide con el domingo m¨¢s carnavalesco del a?o: el 18 de febrero.
"Tanto tiempo Augusto en el poder / m¨¢s augusto se qued¨® Chile cuando se fue", cantan al dictador
Chirigotas, comparsas, coros y cuartetos, que compiten desde el 22 de enero en la fase preliminar del concurso, mueven su repertorio entre las risas y la cr¨ªtica m¨¢s seria. En los cupl¨¦s los autores ahondan en los aspectos m¨¢s risibles de la actualidad. En pasodobles y tangos, aunque pueda parecer contradictorio, el Carnaval se pone serio. Animados por un concurso convocado por Amnist¨ªa Internacional, que pretende que esta fiesta popular ayude tambi¨¦n a levantar conciencias, algunos creadores han llenado sus letras de reflexiones sobre los derechos humanos. Este a?o se premiar¨¢ la mejor copla dedicada a Pinochet y ya algunas de las m¨¢s reconocidas agrupaciones han atendido la llamada.
La chirigota de Jos¨¦ Antonio Vera Luque Esto Conmigo no Pasaba sorprend¨ªa en las tablas del Falla con un tipo (que es como se conoce a los disfraces en C¨¢diz) del general Francisco Franco. Precedidos por im¨¢genes del No-Do, ataviados con una banda amarilla y roja y faj¨ªn rosa, su s¨¢tira del dictador se dispara cuando bailan la yenka siempre a la derecha, obligan a aplaudir al respetable bajo amenaza o se quejan de que tras 40 a?os cara al sol no les llega para comprar tanta crema Nivea. La risa tiene una pausa en su segundo pasodoble cuando su personaje le canta a otro dictador. "Bienvenido al infierno de los dictadores / comandante jefe del pueblo chileno. Hitler y Mussolini te echaban de menos", se arrancan. Su letra incide en ese infierno. "Sufrir¨¢s la constante alegr¨ªa de los hombres que tocar¨¢n la guitarra / con las manos de Victor Jara / con las almas que t¨² lanzaste al mar". Y finaliza: "Ser¨¢ la justicia que tanto eludiste / mas de tu muerte me extra?a cu¨¢l fue la raz¨®n / un ataque al coraz¨®n / si en lo hondo de tu pecho / coraz¨®n nunca tuviste".
La muerte del dictador chileno tambi¨¦n ha inspirado a los cocineros que interpretan Los Juan Pal¨®mez, una chirigota escrita por Antonio Pedro Serrano. "Tanto tiempo Augusto en el poder / m¨¢s augusto se qued¨® Chile cuando se fue", le cantan. Tambi¨¦n Los Capitales, comparsa de Juan Fern¨¢ndez, ha encontrado en Pinochet la musa para uno de sus pasodobles.
Amnist¨ªa Internacional galardonar¨¢ la mejor letra sobre el dictador chileno con el premio Candela y Espino, que se estrena este a?o. En pr¨®ximas ediciones, el colectivo animar¨¢ letras sobre la violencia de g¨¦nero, la pena de muerte o la homofobia, asuntos que el Carnaval ha repasado en muchas ocasiones, sin necesidad de convocatorias especiales.
La fase preliminar termin¨® el s¨¢bado, momento en el que se produjo la primera criba de agrupaciones. Hasta ahora los autores han esquivado en sus repertorios el refer¨¦ndum del Estatuto de Andaluc¨ªa. Y eso que la cita con las urnas, el 18 de febrero, es muy carnavalesca. Es domingo de coros y de cabalgata, por lo que en C¨¢diz se teme una gran abstenci¨®n. La Asociaci¨®n de Autores se comprometi¨® a impulsar la participaci¨®n pero el texto auton¨®mico, hasta ahora, ha inspirado poco.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.