Una normativa incumplida por falta de desarrollo
Los socialistas consideran que Euskadi lleva ocho a?os de "agujero negro" en los servicios sociales. Pese a que desde 1996 existe un ley, impulsada por el entonces vicelehendakari, el socialista Ram¨®n J¨¢uregui, no se ha cumplido por su falta de desarrollo. Aquella norma buscaba un sistema integrado, pero el resultado es que las desigualdades entre los tres territorios son una evidencia. "Un vecino de Llodio es m¨¢s rico que el de Arrankudiaga, incluso teniendo la misma renta, y el de Ermua tiene que poner su primera vivienda a disposici¨®n de la Hacienda vizca¨ªna para costearse un plaza de una residencia, mientras en una calle m¨¢s all¨¢, al de Eibar no le hace falta", expuso Isabel Cela¨¢.
La falta de desarrollo de la ley de 1996 ha derivado en que cada territorio marche a una velocidad diferente a la hora de proveer sus servicios sociales, desde plazas en residencias de ancianos a la creaci¨®n de centros de d¨ªa, pasando por la ayuda a domicilios. De esta forma, un anciano alav¨¦s tiene m¨¢s posibilidades de acceder a una plaza p¨²blica en una residencia que otra persona que viva en Vizcaya o en Guip¨²zcoa. Son las tres diputaciones las que aplican sus propios criterios sin atender a ninguna uniformidad.
250 criterios municipales
La reivindicaci¨®n de una ley que articule a todo el sector y acabe con las diferencias de criterio que las diputaciones mantienen es recurrente. El PSE cree que, con la elaboraci¨®n de la nueva normativa, esta situaci¨®n debe variar por completo. "Esta desigualdad se convierte en m¨¢s insoportable cuando la suerte de los ciudadanos se hace depender, adem¨¢s, de 250 criterios, tantos como ayuntamientos, que ejecutan pol¨ªticas sociales de mejor o peor manera en funci¨®n de la sensibilidad social del alcalde o alcaldesa", apunt¨® la parlamentaria.
El PSE ya lanz¨® un ultim¨¢tum en diciembre al consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, Javier Madrazo, para que remitiese al Parlamento el proyecto de ley de Servicios Sociales durante este primer trimestre. En caso contrario, presentar¨ªan una moci¨®n de censura contra Madrazo.
Cela¨¢ volvi¨® ayer a cargar contra el consejero, con quien los desencuentros del PSE en materia de asuntos sociales han sido numerosos en los ¨²ltimos a?os. "Mantenemos una fuerte desconfianza en que el departamento de Madrazo, en sus actuales condiciones, pueda llegar a encaminar pol¨ªticas operativas e igualitarias en el campo de los asuntos sociales". La dirigente del PSE concluy¨® que, pese a estos recelos, su partido tiene la "determinaci¨®n de entrar a debatir" sobre la ley sobre el modelo presentado ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PSE-EE PSOE
- Isabel Cela¨¢
- Residencias ancianos
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Grupos parlamentarios
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tercera edad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica sanitaria
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad