45 cooperantes cubanos huyen de Venezuela y piden asilo en Colombia
20.000 voluntarios enviados por La Habana trabajan desde 2003 en programas sociales
Cuarenta y cinco cooperantes cubanos, entre m¨¦dicos y entrenadores deportivos, se han refugiado en Colombia, y la mayor¨ªa de ellos esperan que EE UU les acepte como asilados pol¨ªticos despu¨¦s de abandonar su trabajo en los programas sociales que se llevan a cabo en las barriadas pobres y las zonas campesinas de Venezuela. Los profesionales cubanos no desertaron en forma colectiva, sino que se han ido marchando de Venezuela a lo largo de los ¨²ltimos meses.
Las autoridades colombianas han precisado que en total son 38 m¨¦dicos y siete trabajadores de otras ¨¢reas de la salud y el deporte, quienes cruzaron ilegalmente hacia territorio colombiano tras dejar sus puestos en las denominadas misiones Barrio Adentro (m¨¦dicos y odont¨®logos repartidos por todo el pa¨ªs, sobre todo en ¨¢reas rurales, y que representan el 80% del contingente cubano), Barrio Adentro Deportivo (entrenadores de especialidades deportivas y mantenimiento f¨ªsico) y Milagro (oftalm¨®logos que operan en hospitales).
La mayor¨ªa de estas personas decidi¨® pasar a Colombia y all¨ª solicitar la condici¨®n de refugiados, como paso previo para demandar el asilo pol¨ªtico en Estados Unidos. Fuentes del Gobierno colombiano, al confirmar ayer la entrada gradual de al menos 45 cubanos, se?alaron que todos entraron con pasaportes oficiales, lo que les permite quedarse legalmente en el pa¨ªs al menos seis meses. Hasta ahora, las autoridades estadounidenses se han negado a otorgar las visas para que los solicitantes ingresen en territorio norteamericano, alegando que existen normas que deben cumplirse para otorgar el asilo a personal m¨¦dico cubano.
Fuentes gubernamentales venezolanas restaron importancia al tema, se?alando que en el pa¨ªs trabajan casi 20.000 cooperantes cubanos, entre m¨¦dicos, enfermeros, odont¨®logos, t¨¦cnicos en maquinarias e instrumentos del ¨¢rea de salud y monitores deportivos. En contrapartida al contingente de m¨¦dicos y dem¨¢s cooperantes cubanos, Venezuela env¨ªa a Cuba petr¨®leo a precios especiales.
Sectores opositores han denunciado reiteradamente que tambi¨¦n se encuentran en Venezuela un considerable n¨²mero de funcionarios de cuerpos de seguridad cubanos en labores de asesor¨ªa y espionaje.
Los m¨¦dicos cubanos se distribuyeron a lo largo y ancho del pa¨ªs a partir del a?o 2003, ocupando, primero, consultorios improvisados en casas de familias voluntarias. Posteriormente, muchos de ellos han pasado a m¨®dulos especialmente construidos por el Gobierno, en los que se dedica un ¨¢rea al consultorio y otra a la vivienda del m¨¦dico.
Centenares de profesionales cubanos de la medicina trabajan tambi¨¦n en los Centros de Diagn¨®stico Integral, que conforman un segundo escal¨®n en la pir¨¢mide de asistencia sanitaria que ha ido construyendo el Gobierno de Ch¨¢vez a imagen y semejanza del modelo cubano. Los m¨¦dicos cubanos han desempe?ado sus funciones en zonas donde antes nunca hab¨ªa llegado la asistencia sanitaria. La participaci¨®n de m¨¦dicos y odont¨®logos venezolanos ha ido increment¨¢ndose pero a¨²n no alcanza un nivel significativo.
El presidente Ch¨¢vez ha planteado que el apoyo cubano debe cesar en alg¨²n momento, pero esto s¨®lo ser¨¢ posible si el personal venezolano se incorpora masivamente. Actualmente, miles de estudiantes universitarios venezolanos se est¨¢n formando, tanto en Cuba como en Venezuela, para graduarse como M¨¦dicos en Salud Integral.
En los ¨²ltimos meses se han incorporado m¨¢s j¨®venes cubanos a la labor de la llamada Misi¨®n Revoluci¨®n Energ¨¦tica, que consiste en ir de casa en casa cambiando las bombillas tradicionales por bombillas de bajo consumo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.