Una esperanza para el futuro
La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) no ha participado en el proceso pol¨ªtico del texto estatutario, pero s¨ª en el debate socioecon¨®mico del mismo. Se ha reunido con los partidos pol¨ªticos y el Gobierno andaluz, ha comparecido en la comisi¨®n correspondiente del Parlamento y elabor¨®, con CC OO y UGT, una declaraci¨®n conjunta sobre la reforma del Estatuto. Todo ello para se?alar los criterios esenciales para el mantenimiento del orden econ¨®mico y social establecido en la Constituci¨®n, y que se encuentran recogidos en el nuevo texto: la unidad de mercado, el marco ¨²nico de relaciones laborales, la caja ¨²nica de la Seguridad Social y el principio de cohesi¨®n social.
Nuestra organizaci¨®n aport¨® ideas y reflexiones basadas, esencialmente en la necesidad de reconocer el proceso de di¨¢logo social que se ha desarrollado en Andaluc¨ªa en los ¨²ltimos 20 a?os, as¨ª como el papel de las organizaciones econ¨®micas y sociales tienen en el marco de la concertaci¨®n social.
La CEA plante¨® la necesidad de fomentar la capacidad emprendedora en el sistema educativo andaluz, y el desarrollo industrial y tecnol¨®gico que posibilitar¨¢ nuestra plena incorporaci¨®n a la sociedad del conocimiento. Con la incorporaci¨®n de todos estos planteamientos, consideramos que el Estatuto no contradice ni perjudica lo principios e intereses de las empresas andaluzas.
En resumen, el Estatuto de Autonom¨ªa aprobado es positivo y supone toda una esperanza para el futuro.
Art¨ªculo 157.4
La pol¨ªtica econ¨®mica de Andaluc¨ªa promover¨¢ la capacidad emprendedora y de las iniciativas empresariales, incentivando especialmente la peque?a y mediana empresa, la actividad de la econom¨ªa social y de los emprendedores aut¨®nomos, la formaci¨®n permanente de los trabajadores, la seguridad y la salud laboral, las relaciones entre la investigaci¨®n, la universidad y el sector productivo, y la proyecci¨®n internacional de las empresas andaluzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Santiago Herrero
- Declaraciones prensa
- Refer¨¦ndum Estatuto Andaluc¨ªa
- Reformas estatutarias
- Refer¨¦ndum
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Elecciones
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Sociedad
- Estatuto Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia