Blasco estima en 500 millones el coste de la atenci¨®n sanitaria a los extranjeros
La atenci¨®n sanitaria a los inmigrantes que se han instalado en la Comunidad Valenciana desde 1999 supone un coste anual de unos 500 millones de euros, una factura que no contempla el actual modelo de financiaci¨®n sanitaria. Rafael Blasco, consejero de Sanidad, cifr¨® ayer en 743 millones de euros los sobrecostes de la prestaci¨®n del servicio sanitario en territorio valenciano sobre las transferencias pactadas en el seno del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. Seg¨²n el desglose de esa cantidad que ofreci¨® el responsable de Sanidad, 80 millones corresponden a la atenci¨®n de extranjeros; otros 150 millones de euros corresponden a la factura de la atenci¨®n que reciben los ciudadanos espa?oles procedentes de otras autonom¨ªas; y el resto, 513 millones de euros, corresponden en su inmensa mayor¨ªa a la atenci¨®n sanitaria que reciben los 740.000 nuevos residentes en la Comunidad Valenciana en relaci¨®n con el censo de 1999 sobre el que se estimaron en su d¨ªa las transferencias del Estado para financiar las prestaciones sanitarias en las diversas comunidades aut¨®nomas.
Blasco insisti¨® en reclamar directamente al Gobierno central esa factura, pero evit¨® recordar que la Generalitat del PP recibi¨® en 2006 una aportaci¨®n suplementaria de 345 millones para la financiaci¨®n de la Sanidad -por primera vez desde que rige el actual modelo de financiaci¨®n- y por decisi¨®n del presidente del Gobierno, el socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Seguridad Social
Puestos a pedir, el responsable de Sanidad record¨® que la Generalitat ha llegado a la v¨ªa administrativa para reclamar otros 180 millones de euros que considera que le corresponden en raz¨®n el alza de ingresos de la Seguridad Social desde la Comunidad Valenciana en los a?os 2003 y 2004. En 2005 -y tambi¨¦n por primera vez desde que rige el actual modelo de financiaci¨®n- la Generalitat recibi¨® 90 millones adicionales por ese concepto.
Rafael Blasco y Ricardo Costa, consejero de Sanidad y vicesecretario general del PP de la Comunidad Valenciana, comparecieron en rueda de prensa para presentar las l¨ªneas maestras de las propuestas sanitarias que defender¨¢ el partido ante las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas.
Ambos destacaron el crecimiento de la partida destinada a Sanidad con comparaciones en distintos plazos como, por ejemplo: "Desde que gobierna el PP", "a lo largo de los ¨²ltimos siete u ocho a?os" y, sobre todo, "preferentemente en la ¨²ltima legislatura". Sanidad consume un 40% del presupuesto de la Generalitat para 2007, "una cifra sin parang¨®n en el resto de comunidades aut¨®nomas", subray¨® Blasco. Pero el responsable de Sanidad tambi¨¦n evit¨® mencionar que, a pesar de ese esfuerzo, la financiaci¨®n sanitaria por habitante en territorio valenciano sigue siendo la m¨¢s baja de toda Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Declaraciones prensa
- Rafael Blasco Castany
- Relaciones Gobierno central
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Residentes legales
- Gasto sanitario
- Gasto farmac¨¦utico
- Inmigrantes
- Generalitat Valenciana
- Econom¨ªa sanitaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica migratoria
- Gobierno auton¨®mico
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Demograf¨ªa
- Gente