Ecologistas ven ilegal el cierre de un comedero de buitres en Ordunte
Dicen que la Diputaci¨®n incumple una norma de la UE y amenaza la pervivencia del alimoche
Seis grupos ecologistas y el sindicato agrario EHNE aseguran que la Diputaci¨®n de Vizcaya ha incumplido una directiva comunitaria por cerrar un muladar (comedero de aves carro?eras) en la sierra de Ordunte, que podr¨ªa acabar adem¨¢s con la poblaci¨®n del alimoche, especie catalogada como vulnerable. Exigen por ello la apertura "inmediata" del comedero y, en caso contrario, anuncian una denuncia ante el Gobierno vasco y la Uni¨®n Europea.
Esta zona de alimentaci¨®n para aves carro?eras empez¨® a funcionar en junio de 1987, con el objetivo de eliminar la carro?a y reses muertas de montes y caser¨ªos, que entonces se tiraban en zonas incontroladas, incluidos arroyos. Con la aparici¨®n de la enfermedad de las vacas locas, se sustituy¨® el aporte de carro?a por restos de matadero. En agosto pasado, el Departamento de Agricultura -que, junto a ganaderos y el sindicato EHNE, impuls¨® el proyecto hace 20 a?os- decidi¨® el cierre con el argumento de que las aves carro?eras tienen suficiente comida con las reses muertas que quedan.
Un portavoz de la Diputaci¨®n explic¨® ayer que la clausura del muladar es "provisional", hasta agosto, "para ver c¨®mo se comportan" las aves. Agreg¨® que se realiza un seguimiento diario y se remiti¨® a una pr¨®xima comparecencia ante las Juntas Generales del diputado foral de Agricultura, Eusebio Larrazabal, quien aportar¨¢ m¨¢s datos.
Contradicci¨®n
Los ecologistas y EHNE descalifican el informe, encargado por la Diputaci¨®n a una consultora, en el que se ha basado su decisi¨®n de cerrar del muladar. Aseveran que el estudio se contradice con las propias memorias de la Diputaci¨®n, que multiplican por cuatro la carro?a retirada a la que se refiere el informe. "No s¨®lo sobra carro?a o cad¨¢veres de animales en los montes, sino que estar¨ªa faltando una gran cantidad de alimento para las aves necr¨®fagas", aseguran los ecologistas. En su argumentaci¨®n se?alan que esto se deduce del "aumento considerable" en la recogida de buitres muertos o enfermos y su acercamiento a granjas y viviendas en busca de comida, lo que "deja constancia de la situaci¨®n de hambre que est¨¢n sufriendo las aves".
Agregan que el informe "no aconseja en ning¨²n momento" el cierre. sino que recomienda que, en caso de ataques al ganado, "la principal medida es priorizar la alimentaci¨®n suplementaria a trav¨¦s de los muladares".
Los denunciantes censuran que el estudio no tiene en cuenta otras especies como el alimoche, que en Ordunte concentra al 13% de su poblaci¨®n en Espa?a. En el ¨²ltimo a?o s¨®lo han salido adelante siete pollos de 14 parejas, por lo que "estamos en riesgo de arruinar la recuperaci¨®n de la especie y destruir el trabajo de 20 a?os". Medio centenar de milanos reales y algunos buitres negros dependen tambi¨¦n del comedero.
Por ello, exigen su "inmediata" apertura, ya que, dem¨¢s, las aves est¨¢n en la ¨¦poca de cr¨ªa, que se contrate un estudio completo y se redacte una normativa de gesti¨®n del muladar adaptada a las directrices de la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.