Getxo crea un consejo urban¨ªstico abierto a los vecinos para el proyecto de 8.300 viviendas
El Ayuntamiento de Getxo crear¨¢ el pr¨®ximo 23 de febrero un consejo asesor urban¨ªstico abierto a los vecinos, una figura que por vez primera permite participar a los ciudadanos en el urbanismo del municipio. El ¨®rgano abordar¨¢ el Plan Territorial Parcial de Getxo, en el que se incluye el pol¨¦mico proyecto del barrio Andra Mari, una zona de 250 hect¨¢reas donde se plantea construir 8.368 viviendas. Es la mayor operaci¨®n urban¨ªstica de Vizcaya en los ¨²ltimos a?os, pero ha provocado la contestaci¨®n de vecinos y partidos de la oposici¨®n.
La constituci¨®n del consejo asesor, que ser¨¢ aprobada en el pleno municipal del 23 de febrero, fue anunciada ayer en Getxo por el consejero de Vivienda, Javier Madrazo. Un concejal de EB lleva el ¨¢rea de Planeamiento Urban¨ªstico en dicho municipio, en el que el PNV tiene la mayor¨ªa. Tras la reacci¨®n social en contra del proyecto, Vivienda ha salido p¨²blicamente ya dos veces en apenas dos semanas para defender el plan. A principios de mes fue el viceconsejero Javier Dean, y ayer, el propio consejero, quien dijo que el desarrollo de Andra Mari "es la ¨²nica esperanza" para evitar el "¨¦xodo de los vecinos del municipio".
Madrazo quiso tranquilizar a los cerca de 500 vecinos de este barrio, que residen en un centenar de caser¨ªos y viviendas familiares, al afirmar que "se respetar¨¢n" sus hogares. Agreg¨® que quienes deseen marcharse de la zona recibir¨¢n indemnizaciones y ser¨¢n realojados en lugares cercanos. Los afectados no se creen las afirmaciones de las autoridades, ya que en un documento del avance urban¨ªstico se apuntaba el derribo del 75% de las viviendas existentes.
Una decena de miembros
El consejero de Vivienda explic¨® ayer que el consejo asesor urban¨ªstico, una figura contemplada en la Ley de Suelo aprobada el pasado a?o, comenzar¨¢ a funcionar en abril y estar¨¢ formado por una decena de personas: el alcalde, los concejales de Medio Ambiente y Urbanismo, un t¨¦cnico municipal y siete miembros de asociaciones de vecinos, ecologistas, sindicatos, comerciantes y empresarios, mujeres, discapacitados y grupos juveniles.
El proyecto de Andra Mari "ser¨¢ el aut¨¦ntico pulm¨®n verde y de servicios para la gente", dijo Madrazo en respuesta a los vecinos que argumentan que el plan supondr¨¢ la desaparici¨®n de la ¨²nica zona no urbanizada de la localidad. Enfatiz¨® que se posibilitar¨¢ la participaci¨®n en el desarrollo urban¨ªstico de toda la ciudadan¨ªa, "y no s¨®lo los vecinos del lugar, a fin de evitar que trasladen mentiras y tergiversaciones".
El colectivo vecinal, que hace un mes reuni¨® a 4.000 personas en la primera manifestaci¨®n contra el proyecto, ha censurado la falta de debate sobre este asunto, una carencia que es admitida en privado por el equipo de gobierno. Exigen que se abra un periodo de negociaci¨®n, en que el plan quede paralizado, "y se piense en el conjunto de la poblaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.