El PP denuncia que se filtr¨® al PSdeG la redada de Gondomar
Los nacionalistas preguntan a Feij¨®o si se trata de un caso de financiaci¨®n ilegal
El PP gallego volvi¨® ayer a criticar la actuaci¨®n de los fiscales y de la juez en el presunto caso de corrupci¨®n destapado en Gondomar. El secretario general del partido, Alfonso Rueda, acus¨® al PSdeG de manejar informaci¨®n privilegiada y, despu¨¦s de mostrar su confianza en la justicia, pidi¨® "un trato igual para todos". El BNG reclam¨® ayer a Feij¨®o que explique si las comisiones ten¨ªan como destino la financiaci¨®n del Partido Popular.
El Partido Popular recuper¨® ayer la vieja estrategia de defenderse atacando, y, un d¨ªa despu¨¦s de suspender de militancia y de retirarle las competencias a los dos concejales acusados de un triple delito de cohecho en Gondomar, volvi¨® a lanzar insinuaciones contra los fiscales y la juez que instruye el caso de las presuntas comisiones ilegales.
El secretario general del Partido Popular, Alfonso Rueda, lanz¨® la idea de que alguna instituci¨®n -no precis¨® cu¨¢l- hab¨ªa filtrado al Partido Socialista de Gondomar informaci¨®n sobre la operaci¨®n que estaba en marcha. Rueda acus¨® a los concejales socialistas de conocer "antes que nadie" la detenci¨®n de los dos ediles populares acusados del cobro de comisiones ilegales. "Hay procedimientos que nos siguen chirriando" sentenci¨® en alusi¨®n tambi¨¦n a la forma de efectuar sendos arrestos. El PP basa sus acusaciones en las declaraciones de un edil socialista a la radio auton¨®mica -una hora despu¨¦s de que la emisora difundiera la noticia- y en la que el concejal de Gondomar apenas supo precisar ning¨²n dato m¨¢s, salvo que se estaban produciendo detenciones.
Rueda, que realiz¨® estas declaraciones en el transcurso de una jornada de trabajo con los alcaldes y candidatos del partido en Pontevedra, neg¨® adem¨¢s que hubiera un cambio de postura a pesar de que en un primer momento, tanto ¨¦l como N¨²?ez Feij¨®o cerraron filas en torno a los dos ediles apresados para criticar la actuaci¨®n de la fiscal¨ªa. "Lo que dijo el PP desde el primer momento fue lo que despu¨¦s hizo, una vez se tuvo constancia de las actuaciones judiciales, yendo hasta el l¨ªmite de lo que puede ser la responsabilidad de un partido", asegur¨® -en referencia a la suspensi¨®n de militancia de los dos ediles imputados.
Del mismo modo, el secretario general reiter¨® la confianza del partido en la actuaci¨®n de los jueces pues "son lo que representan el estado derecho" dijo, aunque volvi¨® a poner de manifiesto el recelo que despiertan "algunos" procederes "en un proceso en el que nosotros sepamos sigue sin levantarse el secreto de sumario a pesar de todas las cosas que se van conociendo". Por ello, pidi¨® "respeto" por las actuaciones judiciales y "un trato igual para todos". El PP entiende que la situaci¨®n "tiene que reconducirse porque, de lo contrario, no queda nada en lo que confiar".
Finalmente, apel¨® al derecho a la presunci¨®n de inocencia de los dos concejales acusados del cobro ilegal de comisiones y asegur¨® que, si finalmente se determina alguna responsabilidad, "pediremos en este caso y en todos que el peso de la ley recaiga sobre quien tenga que recaer pero nosotros, como partido, hicimos todo lo que un partido puede hacer una vez hubo un pronunciamiento judicial", concluy¨®.
Explicaciones a Feij¨®o
El BNG pidi¨® ayer al Partido Popular que explique si el caso de Gondomar esconde "una trama ilegal para financiar al Partido Popular".
Despu¨¦s de que el ex edil de Cultura, Jos¨¦ Luis Mosquera, reconociese en una carta que las comisiones cobradas "quedan lejos de su bolsillo", el coordinador de la Ejecutiva del Bloque, Francisco Jorquera asegur¨® que N¨²?ez Feij¨®o "debe pronunciarse despu¨¦s de que uno de los imputados reconociese el cobro de comisiones, declarando que no eran para ¨¦l, y despu¨¦s de que fuentes de la investigaci¨®n confirmasen que est¨¢n estudiando si parte del dinero se destinaba a sufragar los gastos del PP ante las municipales".
El BNG considera "grav¨ªsimo" lo que est¨¢ sucediendo en Gondomar, porque seg¨²n Jorquera, "pone de manifiesto la concepci¨®n patrimonialista que tiene de las instituciones p¨²blicas el PP" y reclam¨® a su direcci¨®n que "se pongan al servicio de las personas".
Jorquera tambi¨¦n exigi¨® a Feij¨®o que rectifique sus cr¨ªticas al Ministerio Fiscal y a?adi¨®: "Es curioso ver como el PP critica a discreci¨®n y denigra a la justicia cuando le es desfavorable y como aplaude cuando le es favorable". El n¨²mero dos del BNG considera "inadmisible" el comportamiento de "un partido ha ca¨ªdo muchas veces en la tentaci¨®n de utilizar en otros ¨¢mbitos a jueces y magistrados que se encuentran bajo la ¨®rbita de su influencia".
Los ediles nacionalistas de Gondomar preguntaron tambi¨¦n al PP local si el dinero procedente de los cobros a constructores ten¨ªan como destino la financiaci¨®n de la campa?a de las pr¨®ximas elecciones municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.