Motivos del pinchazo
Hay dos evidencias en estos momentos: el Estatuto est¨¢ en vigor y la consulta ha supuesto un pinchazo para quienes hemos defendido el apoyo al nuevo Estatuto. No cabe duda de lo primero: bastaba con m¨¢s votos a favor que en contra y eso se ha dado con creces. Por cada voto negativo, nueve han sido positivos. Los andaluces que han votado han dado un apoyo abrumador al proyecto. En ese sentido, quienes defend¨ªan el no han fracasado, desde el PA a los obispos. Pero no es menos significativo que el proyecto no ha concitado la movilizaci¨®n esperada entre los ciudadanos. Es probable que el primer motivo sea que todos daban por hecho el resultado. Un refer¨¦ndum suele tener menos participaci¨®n que unas elecciones, m¨¢xime si no se vota contra nadie. La participaci¨®n no se puede comparar con el de la OTAN, en el que hab¨ªa una gran divisi¨®n; o el del 28-F, donde se produjo una movilizaci¨®n contra el gobierno; ni con el del nuevo estatuto catal¨¢n, porque hab¨ªa una gran polarizaci¨®n. Lo peor es que la participaci¨®n ha quedado muy por debajo de la del refer¨¦ndum de la Constituci¨®n Europea, cuyo contenido suscitaba menos inter¨¦s y a¨²n as¨ª alcanz¨® el 40,3%. La participaci¨®n del 36% es un fracaso sin paliativos de todos los que hemos defendido el Estatuto. Habr¨¢ que reflexionar sobre los motivos por los que el pueblo andaluz no ha votado en masa un documento progresista, que amplia y consolida derechos y que dota a Andaluc¨ªa de un cap¨ªtulo extenso de competencias.
El electorado del PP no ha seguido la postura oficial del partido. Habr¨¢ que analizar los resultados en cada poblaci¨®n y, lo que es m¨¢s importante, en las zonas donde el PP es hegem¨®nico. No creo que sea aventurado decir que en Los Remedios de Sevilla, Bah¨ªa Blanca de C¨¢diz, El Limonar de M¨¢laga y todos los barrios donde el PP es ampliamente mayoritario el ¨ªndice de participaci¨®n ha tenido que ser mucho m¨¢s bajo y el porcentaje de votos negativos m¨¢s alto. El PP ha estado dos a?os diciendo que Andaluc¨ªa no necesitaba un nuevo Estatuto, que el proyecto era la puerta de entrada del islamismo en Espa?a, que le daba argumentos a separatistas y terroristas y otras lindezas. Luego, el PP no ha tenido pudor en usar la campa?a para enviar todo tipo de mensajes contra los gobiernos de Espa?a y de Andaluc¨ªa, incluido el terrorismo, el vertido del Sierra Nava y otros asuntos ajenos a la consulta. Es dif¨ªcil que el electorado del PP se haya podido movilizar despu¨¦s de estos precedentes y una campa?a hostil. La misma noche electoral, como era previsible, el PP vuelto a la casilla de salida con el discurso de que el Estatuto no era una prioridad para Andaluc¨ªa, con lo que las palabras de Arenas de que el ¨¦xito o el fracaso ser¨ªan de todos han durado "lo que duran dos peces de hielo en un g¨¹isqui on the rocks" como canta Sabina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Refer¨¦ndum Estatuto Andaluc¨ªa
- Abstencionismo
- Refer¨¦ndum
- Resultados electorales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatuto Andaluc¨ªa
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia