Transparencia por la salud
El Relax y el CSD perfilan un acuerdo para el seguimiento y el control m¨¦dico de los corredores
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
El Relax-Gam ha fichado a Sevilla, Mancebo, Vicioso, Santi P¨¦rez, nombres importantes de la Operaci¨®n Puerto, lo que inmediatamente le vali¨® en algunos medios el calificativo de equipo refugio, de cueva de los de Eufemiano y otras lindezas. "Pero no, pero no", exclama David Plaza, ex ciclista, nuevo m¨¢nager general del equipo e ide¨®logo de un plan con el que busca tanto propiciar una salida individual a unos ciclistas que no han sido sancionados pero cuyas verg¨¹enzas han quedado exhibidas en p¨²blico como un respiro colectivo al ciclismo, un deporte que vive la mayor crisis de su historia, escaso de credibilidad por mil millones de motivos. "Vamos a buscar una agencia independiente que fiscalice todos nuestros datos de salud, nuestros an¨¢lisis, nuestros informes. Vamos a demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera. Y estamos en la situaci¨®n ideal para lograrlo. La sociedad pide transparencia y se la vamos a dar".
"Tenemos que trabajar todos para recuperar la buena imagen del ciclismo", dice Mancebo
A Jaime Lissavetzky, secretario de estado para el Deporte, y a su equipo les gusta subrayar que de lo que se est¨¢ hablando es de salud, que se borre la palabra dopaje del convenio, del acuerdo, del proyecto. Lo repitieron durante la reuni¨®n y lo repitieron al salir, optimistas y animados, de un encuentro que puede dar lugar a un plan pionero en el deporte espa?ol y mundial.
La reuni¨®n tuvo lugar en el Consejo Superior de Deportes (CSD) el pasado viernes y en ella participaron los dirigentes y el m¨¦dico, Jes¨²s Losa, del equipo ciclista Relax-Gam y la plana mayor del CSD. En ella, David Plaza expuso su idea. Que el CSD se encargue de las pruebas de esfuerzo, de los an¨¢lisis del seguimiento longitudinal que exige la UCI, que someta a los corredores a cuantos controles de salud crea necesario, que tambi¨¦n reciba un listado con todos los medicamentos que use el equipo a lo largo de la temporada, que nada se le oculte, que quede claro todo. A cambio, sus corredores participar¨¢n en campa?as de sensibilizaci¨®n contra el dopaje, en campa?as sociales, en charlas, tertulias, conferencias. Se covertir¨ªan, casi, en misioneros de la fe de la limpieza.
Sigue as¨ª el equipo madrile?o la senda que han abierto otros equipos, como el CSC, el T-Mobile o el estadounidense Slipstream: abramos las ventanas, demostremos que no hay nada sucio, que el ciclismo es un deporte hermoso, que todo se puede hacer de otra manera.
Paco Mancebo, de 30 a?os, as¨ª lo siente, con sinceridad. "Yo tengo muy claro lo que quiero hacer con mi carrera", explica el ciclista de Navaluenga. "Y ya lo ten¨ªa muy claro cuando se desencaden¨® la Operaci¨®n Puerto. Evidentemente, con ello me bastar¨ªa a m¨ª, que no tengo que dar explicaciones a nadie, pero creo que viene bien hacerlo todo de cara al p¨²blico. Pero no por m¨ª, sino por la imagen general del ciclismo. Tenemos que empezar a hacer las cosas mejor".
Mancebo quiere dar razones para seguir creyendo en un colectivo, el de los ciclistas, que hasta ahora ha hecho todo lo posible para que se desconf¨ªe de su sinceridad. Y si dif¨ªcil es creer a un corredor -y m¨¢s en los tiempos que corren-, m¨¢s dif¨ªcil deber¨ªa resultar creer a un m¨¦dico del ciclismo, la profesi¨®n m¨¢s demonizada en los ¨²ltimos meses. Pero tambi¨¦n un m¨¦dico, Jes¨²s Losa -el mismo que preparaba al Euskaltel en los a?os gloriosos de Mayo, el mismo al que David Millar acus¨® ante la polic¨ªa de proporcionarle EPO-, ha empe?ado su palabra, ha buscado el compromiso personal, el camino. "Es una oportunidad para volver al ciclismo despu¨¦s de 2005", dice Losa. "Y es tambi¨¦n una oportunidad para poder trabajar de forma conjunta y con respeto, y de demostrar que tambi¨¦n as¨ª podemos ser competitivos".
Losa, que tambi¨¦n es entrenador, dise?ar¨¢ los planes de entrenamiento de los ciclistas, como tambi¨¦n ha planificado la nutrici¨®n y la diet¨¦tica, y como tambi¨¦n ha establecido unas normas internas m¨¢s restrictivas que las que la impone la UCI. As¨ª, todo corredor que en un control del equipo supere un 48 de hematocrito o 16 de hemoglobina deber¨¢ estar parado un par de semanas. "La clave es que buscamos en la colaboraci¨®n con el CSD que el ciclismo, un deporte tan intenso y prolongado, pueda practicarse en las mejores condiciones de salud, que se vea que se pueden hacer bien las cosas. Y tambi¨¦n, en el acuerdo sentaremos las bases para colaborar en la investigaci¨®n de algunos temas, como la nutrici¨®n o el asma de esfuerzo".
"Y los ni?os, no nos olvidemos de los ni?os", afirma Lissavetzky. "Hay que convencer a los padres de que el ciclismo no es peligroso para la salud, que los ni?os vuelvan al ciclismo".
Esta semana, una nueva reuni¨®n deber¨ªa definir a¨²n m¨¢s los acuerdos para llevar adelante un plan que el secretario de Estado no quiere que se quede en el Relax. "Hablamos con ellos porque son ellos los que lo han propuesto, pero todos est¨¢n invitados. Es un primer paso para llenar de contenidos en centro de medicina del deporte que queremos construir en la antigua Blume. Y tambi¨¦n un paso m¨¢s para que los ciclistas vean que la intenci¨®n del CSD nunca ha sido la de culpabilizarlos, castigarlos y sancionarlos, sino la de abrirles puertas, ayudarles a volver".
![Paco Mancebo, en una prueba de esfuerzo en la Universidad Europea hace dos a?os.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TH3XT3WJBSYAOCL4JY3DLBK3Q4.jpg?auth=4f1457b943a6b3a1e53ca99d01c4f0e89c2af24f63b53549b14f2e279369e324&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)