Nuevos espa?oles
Espa?a se hace mestiza, sobre todo si se contempla desde la cuna. Los ni?os nacidos con al menos un progenitor extranjero son ya el 17,6% a nivel nacional (y m¨¢s del 20% en seis comunidades: Baleares, Catalu?a, La Rioja, Madrid, Murcia y Valencia).
Entre los pa¨ªses de la OCDE, Espa?a ha pasado en cinco a?os del puesto 21 al 11 en porcentaje de extranjeros respecto a la poblaci¨®n total (8,5%). Han aportado savia nueva al viejo tronco: aqu¨ª viven y trabajan, consumen, pagan cotizaciones e impuestos, dinamizan la sociedad. Un c¨¢lculo reciente atribu¨ªa a la inmigraci¨®n el 50% del aumento del PIB en el ¨²ltimo lustro. Adem¨¢s, se casan y tienen hijos. La natalidad espa?ola remonta sobre todo gracias a este grupo. Hace una d¨¦cada los dem¨®grafos auguraron que a mediados del siglo XXI Espa?a tendr¨ªa unos 30 millones de habitantes; ahora calculan que ser¨¢n 53 millones.
Las mujeres que han llegado de fuera tienen m¨¢s hijos (1,73 de promedio) que las espa?olas (1,28), pero quiz¨¢ no por mucho tiempo: su tasa de fecundidad baja. Las dificultades para conciliar trabajo y familia y la escasez de servicios de atenci¨®n infantil asequibles pasan factura. Y en conjunto el promedio de hijos por mujer es de 1,34, muy lejos todav¨ªa del nivel m¨ªnimo de reemplazon generacional: 2,1.
La nueva situaci¨®n obliga a reforzar los mecanismos de integraci¨®n de estos nuevos espa?oles. La escuela y los servicios p¨²blicos tienen un papel central para ello, pero para que lo alcancen se requieren medios adecuados y un aumento de los recursos proporcional al menos al de la poblaci¨®n. Discutamos tambi¨¦n sobre esto y no s¨®lo sobre los efectos de la inmigraci¨®n ilegal, una peque?a parte de la que llega a nuestro suelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.