El otro frente de batalla
Los partidos toman posiciones en las instituciones econ¨®micas de ?lava ante las elecciones
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
La batalla en las instituciones econ¨®mico-financieras de ?lava est¨¢ llegando al cuerpo a cuerpo. El intento del PP y PSE, aliados a veces a la fuerza en las dos ¨²ltimas legislaturas, de recolocarse para el nuevo ciclo pol¨ªtico que se adivina tras las elecciones, est¨¢ llevando a una sucesi¨®n de choques en el intento de controlar la Caja Vital, la C¨¢mara de Comercio y la patronal alavesa (SEA, Empresarios Alaveses). Una pelea en la que las deslealtades y peque?as traiciones se amplifican por la personalidad de sus protagonistas, el presidente de SEA, Carlos Zarce?o, y el de la Vital, Gregorio Rojo.
Los nacionalistas, que se quedaron fuera de juego en todas esas instituciones tras su apuesta frentista de Lizarra, est¨¢n avivando las contradicciones surgidas entre populares y socialistas. Su pacto, que ambos siguen juzgando como necesario y fruct¨ªfero (sobre todo, mirando al pasado), ya no aguanta ni las tensiones internas ni las que provoca el escenario pol¨ªtico nacional.
La ¨²ltima escaramuza de esta relaci¨®n deteriorada se produjo el pasado 7 de febrero, cuando, sin previo aviso, Carlos Zarce?o propuso y logr¨® la destituci¨®n fulminante del presidente de la Vital como vicepresidente de SEA.
P¨¦rdida de confianza
El hecho se produjo en una reuni¨®n del m¨¢ximo ¨®rgano de la patronal, sin que ese punto estuviera incluido en el orden del d¨ªa, y durante la discusi¨®n por la elecci¨®n del secretario general de la patronal. Zarce?o, que tiene excelentes relaciones con las instituciones alavesas gobernadas por el PP -el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputaci¨®n-, argument¨® que hab¨ªa perdido la confianza en Gregorio Rojo, militante del PSE, que representaba en SEA a la primera instituci¨®n financiera alavesa. En ese momento la junta rectora de la patronal discut¨ªa sobre la designaci¨®n de su secretario general, puesto que sigue vacante ocho meses despu¨¦s de la controvertida salida pactada del anterior, Jos¨¦ Manuel Farto.
La destituci¨®n de Rojo, que la Vital cree que es antiestatutaria al no haber sido incluido ese punto en el orden del d¨ªa, ha puesto fin a un breve periodo de siete meses del mandatario de la caja en la direcci¨®n del SEA. Pero los problemas comenzaron antes. Los mismos protagonistas ya se vieron las caras durante el proceso de elecci¨®n del nuevo presidente de la C¨¢mara de Comercio de ?lava, una pugna en la que los bloques pol¨ªticos volvieron a tener un protagonismo definitivo. El SEA, con Carlos Zarce?o al frente apoy¨® en marzo pasado a Rom¨¢n Kn?rr para suceder a Josu de Lapatza. Una operaci¨®n que cont¨® con el apoyo oficioso del presidente de la Vital frente a los comerciantes nacionalistas, que respaldaron la opci¨®n de Lapatza. El caso es que finalmente Kn?rr logr¨® con holgura el control de la C¨¢mara, pero no cont¨® para una de las vicepresidencias con Gregorio Rojo, en medio del descontento del mandatario de la Vital.
La desconfianza y los recelos han ido ganando posiciones en unas instituciones donde a los roces estrictamente personales se superpone a la batalla subterr¨¢nea que se est¨¢ librando para el futuro. Los partidos llevan ya meses tomando posiciones, metro a metro, ante el escenario que vaya a salir de las elecciones municipales y forales del 27 de mayo.
La fusi¨®n a debate
Sus resultados no s¨®lo van a tener consecuencias en la gobernaci¨®n de las instituciones, sino tambi¨¦n en el debate sobre la fusi¨®n de las cajas vascas, una de las cuestiones que m¨¢s ha dividido a populares y socialistas. De hecho, ha sido la causa principal de que se hayan deteriorado sus relaciones en el seno de la Caja Vital, cuyo control asumieron en 1999 tras arrebatar al PNV la mayor¨ªa de la asamblea con una plataforma unitaria.
Gregorio Rojo se ha alineado claramente en favor de la fusi¨®n junto con los presidentes de las otras dos cajas vascas, a pesar de que el PSE decidiera congelar la operaci¨®n en oto?o de 2005 porque este debate dejaba abierto en ?lava un frente pol¨ªtico sensible que los populares estaban explotando.
Las ¨²ltimas declaraciones del candidato a diputado general del PP, Javier De Andr¨¦s, cuestionando la labor de Rojo al frente de la Vital, han demostrado que los populares van a seguir golpeando ese flanco. De Andr¨¦s sostiene que "Rojo es la persona menos adecuada para el liderazgo que se le pidi¨®", interpretando que apoyar la fusi¨®n de las cajas implica volver a entregar el control de la entidad de ahorro alavesa al PNV.
Nada que comentar
El presidente de la patronal alavesa, Carlos Zarce?o, dijo el viernes que no ten¨ªa nada que comentar respecto de un informe jur¨ªdico encargado por la Vital, que considera que la destituci¨®n de Rojo no encaja en los estatutos de la entidad. Zarce?o que lleva m¨¢s de dos a?os solucionando por la v¨ªa expeditiva las sucesivas crisis que se le han ido planteando en la instituci¨®n, -salida de los cr¨ªticos, marcha de Farto y destituci¨®n de Rojo- anunci¨® el viernes que comunicar¨¢ directamente a la Vital la decisi¨®n de SEA respecto de ese informe.
Lo cierto es que su forma de proceder est¨¢ levantando a su alrededor una marea de cr¨ªticas que alcanzan incluso a su labor profesional como director general y consejero en diversas empresas de los sectores del metal, electricidad y la construcci¨®n. Zarce?o est¨¢ siendo cuestionado incluso internamente por defender que la secretar¨ªa general tiene que ser ocupada por una persona fichada de fuera del SEA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)