Guerra pol¨ªtica a golpe de versos
En Horcajo de los Montes (Ciudad Real), todo el mundo recoge los papeles que encuentra en el suelo como si fuesen billetes de 100 euros. No lo hacen por dejar la calle m¨¢s limpia, sino porque esperan una nueva acci¨®n de El Votante Arrepent¨ªo. Nadie sabe c¨®mo se llama, d¨®nde vive ni cu¨¢ntos a?os tiene. Al menos eso dicen. Lo ¨²nico claro es que se ha convertido en el personaje m¨¢s famoso de esta localidad de 1.000 habitantes. La clave de su ¨¦xito es una serie de an¨®nimos difundidos por las calles del pueblo que atacan sin compasi¨®n al alcalde empleando un m¨¦todo inusual en pol¨ªtica: la poes¨ªa.
El enigm¨¢tico rapsoda lanz¨® su ¨®pera prima el pasado mes de mayo: una copla de siete estrofas en las que acusaba al primer edil, Alfredo Prado (PP), de engatusar a los vecinos sobre las bondades de su gesti¨®n, y que conclu¨ªa con la siguiente rima: "D¨¦jate de tonter¨ªas, que me tienes aburr¨ªo, y ponte a trabajar en serio. Tu votante ?arrepent¨ªo!". El PP contraatac¨® con otra copla, no tan ingeniosa, que difundi¨® por el pueblo. Uno de sus versos dec¨ªa: "Debe de ser gente dolida que no lograron lo que quer¨ªan, ganar unas elecciones; tranquilos, llegar¨¢ ese d¨ªa".
Animado quiz¨¢ por la r¨¦plica, El Votante Arrepent¨ªo sigui¨® actuando. Pero al alcalde se le agot¨® el sentido del humor. Del tono ¨¢cido y burlesco se hab¨ªa pasado a insultos "flagrantes y evidentes". La quinta y ¨²ltima octavilla, que apareci¨® en Navidad, le dedicaba estos calificativos: rid¨ªculo, mentiroso, falso, c¨ªnico, inmoral, pat¨¦tico, sin conciencia, malo, loco y holgaz¨¢n.
Prado cogi¨® el papel y se lo entreg¨® al fiscal de la Audiencia Provincial, que decidi¨® abrir diligencias para investigar el caso. El literato no se amedrent¨® y difundi¨® un escrito dirigido al fiscal en el que promet¨ªa dejar de escribir folletines en cuanto el alcalde "empiece a gobernar y a tratar igual a todos, los que le han votado y los que no".
Lo cierto es que los versos sat¨ªricos han animado la vida en Horcajo. Sobre todo la de aquellos que no comulgan con la gesti¨®n del PP, ansiosos por desternillarse con la pr¨®xima obra de El Votante Arrepent¨ªo, como Petra. Trabaja en la farmacia del pueblo, es militante del PSOE "a mucha honra" y no deja pasar la oportunidad de colgar las coplas en los bares para que las pueda leer todo el mundo. A veces tiene que darse prisa, porque los partidarios del alcalde, "que son mayor¨ªa", se afanan en recogerlas del suelo hasta no dejar ni rastro.
A 15 metros de la farmacia se encuentra la papeler¨ªa de Nuria, simpatizante del PP. Con ella est¨¢ su suegro, Santos, que reconoce ser muy buen amigo del alcalde. Quieren que El Votante Arrepent¨ªo d¨¦ la cara. "Es un cobarde. Est¨¢ bien criticar la gesti¨®n pol¨ªtica, pero los insultos personales sobran", dice Santos. Su nuera zanja la discusi¨®n sobre si Prado se merece los ataques: "Es un buen alcalde, ha dado trabajo y ha dejado mucho dinero en el pueblo".
Cada vez que aparece una rima, por lo general de madrugada, los rumores sobre la identidad del poeta se convierten en la comidilla de Horcajo. Los simpatizantes socialistas creen que, en efecto, es un ex votante arrepentido del PP "muy cercano al alcalde", porque en las poes¨ªas hace referencia a su vida personal.
Prado, en cambio, est¨¢ convencido de que los an¨®nimos no tienen un autor, sino varios. "Es gente vinculada a la oposici¨®n, probablemente tres hombres y dos mujeres", concreta el edil, que remacha: "Son personas vagas, que no han trabajado en su vida y que quieren colocarse en el Ayuntamiento". A pesar de tenerlo tan claro, el alcalde prefiere no dar nombres y apellidos. "Yo no quiero meterme con nadie, el pueblo ya est¨¢ bastante crispado".
Que la tensi¨®n va en aumento debe de ser lo ¨²nico en lo que coinciden los habitantes de Horcajo. "La gente ya no se junta en los bares con los del otro partido, en un pueblo tan peque?o las cr¨ªticas no se diluyen", asegura Jos¨¦ Herrera, gerente de la mancomunidad que agrupa a los pueblos de la comarca. Es uno de los blancos del an¨®nimo que acusa al alcalde de inventarse un puesto de trabajo para colocarle. Herrera niega cualquier trato de favor. "A ver si al final, con la tonter¨ªa, vamos a acabar como en Fago [localidad de Huesca donde recientemente asesinaron al alcalde, del PP]".
La moda de los an¨®nimos se ha extendido por la comarca. Fontanarejo, un pueblo de 400 habitantes muy cercano a Horcajo, tambi¨¦n tiene su poeta. La ¨²nica diferencia es que el destinatario de sus versos no es un alcalde, sino una alcaldesa.
A tres meses de las elecciones, nadie duda de que El Votante Arrepent¨ªo atacar¨¢ de nuevo. Unos reir¨¢n sus gracias y otros seguir¨¢n indignados. Hay quien, sin embargo, no dedica ni un segundo a la batalla po¨¦tica. Eulalio, que apura una copa en uno de los bares del pueblo, no ha le¨ªdo ninguno de los an¨®nimos. El ganado ocupa todo su tiempo. Le importa "un carajo" si critican o no al alcalde. "Cuando llegue la hora se votar¨¢ y saldr¨¢ el mejor. Y si no, pues se cambia a los cuatro a?os. No hay m¨¢s".
A pocos metros de ¨¦l, en la puerta de los ba?os, cuelga un cartel que parece haberse hecho eco de todo lo que ocurre en Horcajo. De ah¨ª que, de forma an¨®nima, advierta a damas y caballeros: "Practiquen el juego limpio".
![Alfredo Prado, alcalde de Horcajo de los Montes (Ciudad Real).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7FHHTCKOKANPLLH2K7VNIMKP4U.jpg?auth=c8cc9076c64c925577ed54e109483a413bfd766e27c3b9490081d251d2f40ad2&width=414)
COPLA DEL VOTANTE ARREPENT?O
-A este a?o 2007 / voy a pedirle deseos / no nada del otro mundo / s¨®lo quiero lo que veo
(...) Como al otro le has dejao / tambi¨¦n quiero una mansi¨®n / con la mitad en suelo urbano / y la otra mitad no
(...) Tambi¨¦n quiero ser alcalde / ahora que s¨¦ lo que pasa / cobras sueldo de ministro / y sin salir de tu casa
Como ya no soy tu amigo / nada se me cumplir¨¢ / pedir¨¦ s¨®lo un deseo / no verte esta Navidad (...)
Rid¨ªculo, mentiroso / falso, c¨ªnico, inmoral / pat¨¦tico, sin conciencia / malo, loco y holgaz¨¢n (...) Y a ti que el a?o te traiga / lo mismo que has repart¨ªo / enga?os y cosas malas / tu votante (arrepent¨ªo)
LA R?PLICA DEL PP
- S¨ª sali¨® el bolet¨ªn / y esto no tiene fin / los que primero lo hicieron / tienen poco porvenir
(...) Debe de ser gente dolida / que no lograron lo que quer¨ªan / ganar unas elecciones / tranquilos llegar¨¢ ese d¨ªa
Al nombrar las elecciones / y pensar con mucho esmero / ya s¨¦ a qui¨¦n se refieren / al presidente Zapatero (...)
?Ah! menos lo de votante arrepent¨ªo / se referir¨¢n a otro pues yo / ?NUNCA ME HE CAMBIAO DE PART?O!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.