Los presuntos autores materiales del 11-M intentan devaluar las pruebas en su contra
Zougam utiliz¨® un tono suave en sus respuestas, mientras Ghalyoun se defendi¨® con dureza
Los tres presuntos autores materiales de los atentados del 11-M, Jamal Zougam, Basel Ghalyoun y Abdelmajid Bouchar, que han sido identificados como tres de los islamistas que colocaron bombas en los trenes y por lo que la fiscal pide 38.656 a?os de prisi¨®n para cada uno, utilizaron ayer distintas f¨®rmulas para tratar de desmontar las pruebas sumariales que les implican. Zougam intent¨® seducir con sus respuestas, Ghalyoun utiliz¨® un mont¨®n de papeles para fundamentar su encarnizada defensa, mientras que Bouchar se perdi¨® en un discurso ca¨®tico.
Las pruebas que existen en el sumario contra Zougam son, en s¨ªntesis, que cuatro testigos lo sit¨²an en los trenes en las estaciones de El Pozo y de Santa Eugenia; que las tarjetas utilizadas en los m¨®viles que activaban las bombas fueron adquiridas en su locutorio de telefon¨ªa y que Attila Turk declar¨® ante el juez en Par¨ªs que Hassan el Haski, el l¨ªder del Grupo Isl¨¢mico Combatiente Marroqu¨ª, le confes¨® en Francia que los atentados hab¨ªan sido cosa de su jamaa (grupo) de marroqu¨ªes y mencion¨® a Jamal Zougam.
Este procesado alega que las identificaciones de los testigos que lo vieron en los trenes son ficticias puesto que tras su detenci¨®n su imagen fue retransmitida por las televisiones de todo el mundo, y por tanto le reconocen porque han visto su foto previamente, no porque estuviera en los trenes, ya que el 11 de marzo de 2004 se levant¨® a las 10 de la ma?ana y su madre le prepar¨® el desayuno. Respecto a las tarjetas de los m¨®viles, Zougam no lo niega, pero alega que el grupo podr¨ªa haberlas comprado en cualquier otra tienda. Sobre la acusaci¨®n de que fue mencionado por Attila Turk no tiene explicaci¨®n, pues asegura que no conoce a Turk ni a Hassan el Haski.
El estilo utilizado por Zougam fue suave, intentando seducir a la audiencia y al tribunal, aludiendo a su familia, a su madre y hermanos. Lo sorprendente de las explicaciones de Zougam fue que, pese a que nunca en estos tres a?os lo ha mencionado, ayer dijo que la polic¨ªa hab¨ªa tratado de captarlo como confidente en dos ocasiones y que tras los atentados le detuvieron por "venganza".
La actitud de Basel Ghalyoun fue distinta. Hizo una defensa numantina de su inocencia, destacando las supuestas contradicciones de los testigos que le acusan. De forma rocosa fue desgranando n¨²meros y tomos del sumario, descalificando a los testigos que le imputan. A Ghalyoun le reconocieron dos personas en el tren que hizo explosi¨®n en la calle T¨¦llez y la noche anterior en Alcal¨¢ de Henares. Aloj¨® en su domicilio de la calle Virgen del Coro, de Madrid, a uno de los suicidas, Rifaat Anouar Ashri, durante la noche posterior a los atentados. Rabei Osman, El Egipcio, le menciona como uno de sus hombres en la conversaci¨®n que ¨¦ste mantuvo con Mourad Chabarou. Adem¨¢s, en el desescombro de Legan¨¦s fue encontrado un documento que los peritos dicen que escribi¨®, el denominado por la polic¨ªa como "cuestionario de intenciones" y que son objetivos de un buen musulm¨¢n.
Ghalyoun se defendi¨® como gato boca arriba. Dijo que no hab¨ªa sido reconocido en persona, sino en fotograf¨ªa, pero en la sala se proyectaron las fotos de cuando fue detenido y la fecha del reconocimiento y el procesado hab¨ªa engordado mucho y hab¨ªa cambiado notablemente su aspecto f¨ªsico. Admiti¨® que el suicida Rifaat hab¨ªa dormido la noche del 11-M en el local de Virgen del Coro, pero dijo que no le hab¨ªa invitado, sino que hab¨ªa abierto con su propia llave, puesto que all¨ª hab¨ªa tenido su antigua habitaci¨®n. Neg¨® que hubiera escrito el papel incriminatorio encontrado en Legan¨¦s, a pesar del informe pericial que le implica, y finalmente hizo una pirueta.
En su declaraci¨®n hab¨ªa dicho que Sarhane El Tunecino y Mustaf¨¢ Maimouni, condenado en Marruecos por el atentado de Casablanca, hab¨ªan justificado la realizaci¨®n de atentados contra Espa?a por la intervenci¨®n en la Guerra de Irak. Ayer, matiz¨®: cuando dijo "atentados" se refer¨ªa a atracos a bancos o a joyer¨ªas, porque estaba justificado atacar los intereses econ¨®micos de los enemigos, pero no se refer¨ªa a atentados con bombas y muertos. Las explicaciones, pese a su intensidad, carecieron de credibilidad.
BASEL GHALYOUN
"Serhane me dijo en agosto de 2003 que estaba justificado atacar a espa?oles, porque Espa?a estaba en la guerra de Irak contra los musulmanes. Yo dije que hab¨ªa dicho atentados, pero me refer¨ªa a atentados a la autoridad, pero no bombas"
"Mustaf¨¢ el Maymouni [condenado por el atentado de Casablanca] dijo que quer¨ªa perpetrar atracos y robos en nombre del islam contra la propiedad privada. Llegu¨¦ casi a las manos con ¨¦l por sus ideas radicales"
"Fue Maymouni el que empez¨® a radicalizar a Serhane. [...] ?ste se hab¨ªa declarado partidario del 11-S porque dec¨ªa que Estados Unidos era enemigo del islam"
"La ¨²ltima vez que vi a Serhane fue en el restaurante de la mezquita de la M-30, el s¨¢bado antes del atentado"
JAMAL ZOUGAM
"Yo vivo en Espa?a, ¨¦ste es como mi pa¨ªs, donde vivo y trabajo, y no puedo considerarlo mi enemigo"
"Un polic¨ªa me dijo que si hubiera querido colaborar en 2001 no habr¨ªa sido detenido. Entend¨ª que mi detenci¨®n era una venganza"
"No conozco a Mohamed Afallah y si hay llamadas a ¨¦l desde mi tel¨¦fono es porque las hizo un compa?ero de gimnasio que estaba pidiendo presupuestos para una obra"
"La custodia de las tarjetas telef¨®nicas la tiene mi socio, Mohamed Bekali, que las sol¨ªa tener en su casa, de la que yo no tengo llaves"
"El 11 y el 12 de marzo fui a trabajar con normalidad y luego me fui al gimnasio. El viernes ya sab¨ªa que hab¨ªa aparecido la mochila con la tarjeta de tel¨¦fono"
ABDELMAJID BOUCHAR
"No tengo ninguna relaci¨®n con los acontecimientos del 11-M ni conozco nada"
"Yo no he estado nunca en el piso de Legan¨¦s ni deber¨ªa haber estado. No conozco a las personas que estaban all¨ª"
"Sal¨ª el 4 de abril de Espa?a hacia Francia. Luego pas¨¦ por B¨¦lgica, Holanda, Alemania, Austria, Hungr¨ªa, donde ped¨ª asilo pol¨ªtico, y luego a Serbia"
"Yo estuve en Espa?a desde el 11 de marzo al 4 de abril y la gente que comete un crimen huye". "Primero pas¨¦ por Bilbao, adonde fui en autob¨²s, y descans¨¦. Luego me fui a San Sebasti¨¢n y desde all¨ª me fui en tren a Francia"
"Mi padre me ech¨® de mi casa en enero de 2004 porque no llevaba dinero y no le gustaba que me dedicara al atletismo"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.