Consultas estatutarias
La ciudadan¨ªa andaluza acaba de atreverse a reflejar que aquello que los pol¨ªticos decidieron que era de vital importancia para ella, el neoestatuto, le trae sin cuidado.
Que s¨®lo un 36% del censo haya acudido a votar (menos que a la Constituci¨®n europea en aquella regi¨®n) deber¨ªa ser un toque importante (como ya lo fue la tambi¨¦n muy baja participaci¨®n en el refer¨¦ndum del Estatuto de Catalu?a) para esos reyezuelos de reinos de taifas que, independientemente del partido, lo ¨²nico que persiguen es aumentar el poder de esa casta pol¨ªtica beneficiada con la reforma de los Estatutos.
Este alejamiento de los pol¨ªticos profesionales respecto de los aut¨¦nticos intereses de los ciudadanos, este intento de imposici¨®n de su visi¨®n sesgada de la realidad sin hacer amago de bajar de sus pedestales, ya les est¨¢ pasando factura.- Fernando Ledesma Machado. Puerto de la Cruz, Tenerife.
Resulta bastante elocuente, para verg¨¹enza de la clase pol¨ªtica, que su empe?o en hacer reformas estatutarias va a traducirse en que Estatutos menos refrendados por los ciudadanos van a sustituir a otros que tuvieron m¨¢s apoyos. Ha ocurrido en Catalu?a, en Andaluc¨ªa y seguramente habr¨ªa ocurrido en todas las autonom¨ªas de haber habido consulta popular.
Creo que cualquier reforma estatutaria deber¨ªa pasar por un refer¨¦ndum y que en ¨¦ste deber¨ªa incluirse una opci¨®n para todos aquellos que no encajamos en el pasotismo asociado a la abstenci¨®n, en el no que muchos pol¨ªticos interpretar¨ªan como un deseo de ir mucho m¨¢s all¨¢ en los planteamientos o en el voto en blanco que podr¨ªa leerse de muchas formas.
La pregunta es simple y nos ahorrar¨ªa, al menos durante unos a?os, del hartazgo de ver c¨®mo los gobernantes se dedican a menesteres distintos de los que las urnas les encargaron: ?prefiere que contin¨²e vigente el actual Estatuto.
Teresa Gonz¨¢lez Rodr¨ªguez. Madrid
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.