Una t¨¦cnica de imagen pionera ayuda a extirpar tumores de mama invisibles al ojo
El hospital Cl¨ªnico de Barcelona es el primero del mundo en usarla en el quir¨®fano
Operar un tumor de mama de s¨®lo unos mil¨ªmetros de tama?o es mucho m¨¢s complicado que eliminar uno de cinco cent¨ªmetros, que s¨ª es visible a simple vista. ?C¨®mo puede el cirujano extirpar correctamente el diminuto tumor, si no puede verlo ni palparlo con las manos?
Hasta ahora, los cirujanos operaban estos peque?os tumores no palpables "a o¨ªdo", mediante un sensor que determinaba el tejido a eliminar. Se trata de la t¨¦cnica Roll, que es la localizaci¨®n ac¨²stica del tejido canceroso mediante el empleo de trazadores radiactivos inyectados en la paciente y que se detecta desde el exterior con una sonda. Esta t¨¦cnica se combina frecuentemente con la biopsia del ganglio centinela, para saber si el c¨¢ncer se ha extendido. Para ello se analizan los primeros ganglios por los que pasa el l¨ªquido linf¨¢tico desde el tumor. Si el ganglio da negativo, el tumor se ha extirpado con ¨¦xito.
La gamma c¨¢mara ayuda a mejorar los m¨¢rgenes libres de enfermedad
?Y por qu¨¦ no llevar al quir¨®fano la captura de im¨¢genes mediante rayos gamma, t¨¦cnica ampliamente usada para estudiar enfermedades? El principal inconveniente era que uno de estos equipos ocupa una habitaci¨®n. Pero a mediados de 2006, el hospital Cl¨ªnico de Barcelona se convirti¨® en el primero del mundo en intervenir con ¨¦xito a pacientes con c¨¢ncer de mama mediante una gamma c¨¢mara port¨¢til, de tecnolog¨ªa completamente espa?ola, que indica al cirujano en tiempo real y con gran precisi¨®n la zona del tejido mamario a extirpar. Desde entonces, ha operado a una veintena de pacientes "con muy buenos resultados", asegura Gabriel Zan¨®n, jefe de la Unidad de Patolog¨ªa de la Mama.
Esta innovaci¨®n, creada por la empresa valenciana Gem Imaging, funciona identificando el mismo trazador radiactivo inyectado en la t¨¦cnica Roll. La diferencia es que presenta unos m¨¢rgenes libres de enfermedad mayores en la primera intervenci¨®n "y, probablemente, la cantidad de tejido glandular extra¨ªdo ser¨¢ menor, con lo cual el resultado est¨¦tico es superior", a?ade Zan¨®n.
Adem¨¢s, con las t¨¦cnicas convencionales, muchas de las pacientes con tumores no palpables deben someterse a los pocos d¨ªas a una segunda intervenci¨®n, porque es necesario ampliar los m¨¢rgenes de tejido limpio. Seg¨²n Gabriel Zan¨®n, la idea es que la nueva t¨¦cnica permita "extirpar completamente todas las c¨¦lulas cancerosas en un solo acto m¨¦dico".
Los especialistas aseguran que la gamma c¨¢mara se podr¨¢ utilizar en otras patolog¨ªas como tumores de piel (para encontrar el ganglio centinela en el melanoma maligno) o en tumores ginecol¨®gicos (de endometrio o de cuello uterino).
Esta c¨¢mara, que se puede utilizar en combinaci¨®n con la t¨¦cnica Roll, tambi¨¦n permite localizar durante la intervenci¨®n el ganglio centinela de la mama. La t¨¦cnica del ganglio centinela reduce la estancia hospitalaria y, sobre todo, la morbilidad en muchas de las pacientes, afirma Sergi Vidal-Sicart, del Servicio de Medicina Nuclear del hospital Cl¨ªnico, que valid¨® la c¨¢mara con 50 pacientes sin subirlos al quir¨®fano.
En Espa?a mueren cada a?o 5.700 mujeres por c¨¢ncer de mama. El Cl¨ªnic interviene unas 350 pacientes y la mitad son mujeres con tumores potencialmente no palpables, calcula Vidal-Sicart
. La mini c¨¢mara es del tama?o de un peque?o diccionario de bolsillo, se conecta a cualquier ordenador y facilita las im¨¢genes de la lesi¨®n en una pantalla t¨¢ctil, mientras un haz de luz proyectado sobre la mama indica el lugar de la incisi¨®n.
Coordinados por el equipo de Zen¨®n, que ha creado el protocolo para utilizar el equipo, otros nueve hospitales espa?oles empezar¨¢n a trabajar de inmediato con est¨¢ t¨¦cnica de imagen: el hospital Virgen del Camino de Pamplona, el hospital Doctor Paset de Valencia, el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, el hospital Cl¨ªnico de Valencia, el Instituto Valenciano de Oncolog¨ªa, el hospital Cl¨ªnico San Carlos de Madrid, o la Cl¨ªnica Universitaria de Navarra.
En los pr¨®ximos meses entrar¨¢n en el proyecto otros centros sanitarios, afirma Gabriel Gonz¨¢lez Pav¨®n, director de Gem Imaging. Esta empresa ha creado el ingenio a partir del trabajo de investigadores del Instituto de F¨ªsica Corpuscular de Valencia pertenecientes al Centro Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, que hace tres a?os fundaron la empresa.
La empresa ya ha recibido peticiones de centros como el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center-Hospital Sloan de Nueva York, del Anderson Cancer Center de Houston o del John Hopkins Hospital de Baltimore. "Antes hemos de extender el protocolo de uso de la c¨¢mara en Espa?a, mientras tramitamos la autorizaci¨®n de la Federal Drug Administration de Estados Unidos", dice Gonz¨¢lez Pav¨®n.
![Una intervenci¨®n de un tumor no palpable de mama con la nueva c¨¢mara en el hospital Cl¨ªnico de Barcelona, el pasado mi¨¦rcoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TC7PQY5EVHPPTG426QQ3VI3QNE.jpg?auth=53e45d3031fecc23dd3ff5f989f2fc29686c64844bcd51d1ae5b6f79aada43ac&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.