"Ser¨ªa conveniente dotar a todos los veh¨ªculos de inhibidores"

"El inhibidor es eficaz ¨²nicamente para el veh¨ªculo que lo lleva instalado, ya que su radio de acci¨®n es entre XX y XX metros. Actualmente s¨®lo hay 10 inhibidores: tres por secci¨®n y el del jefe de la compa?¨ªa. El hecho de no tener instalados inhibidores en todos los veh¨ªculos, sumado a los intervalos entre ¨¦stos, se traduce en una desprotecci¨®n de la secci¨®n ante RCIED [artefactos explosivos improvisados activados mediante mando a distancia]. Ser¨ªa conveniente dotar a todos los veh¨ªculos de la compa?¨ªa de inhibidores ya que, de hecho, todos tienen la preinstalaci¨®n". El p¨¢rrafo pertenece a un informe firmado, en abril de 2006, por el responsable de la Compa?¨ªa de Reacci¨®n R¨¢pida (QRC) del contingente espa?ol en Herat, del que s¨®lo se han omitido, por razones de seguridad, los metros del radio de acci¨®n de los inhibidores.
El informe demuestra que el responsable militar sobre el terreno no cre¨ªa que el procedimiento operativo expuesto por Defensa tras la muerte del Idoia Rodr¨ªguez (el BMR alcanzado por la explosi¨®n estaba protegido por los inhibidores de los blindados que circulaban inmediatamente delante y detr¨¢s) fuera suficiente y reclamaba su instalaci¨®n en la totalidad de los veh¨ªculos de su compa?¨ªa. Y tambi¨¦n deja en evidencia que, pese a haber transcurrido casi un a?o, a¨²n no se ha atendido su demanda de instalar inhibidores en todos los veh¨ªculos, ya que el BMR siniestrado carec¨ªa de ¨¦l.
Si, como se?ala el informe preliminar difundido por el Ministerio de Defensa, el dispositivo de la mina que mat¨® a Idoia se activ¨® por presi¨®n y no por mando a distancia, la carencia de inhibidores no habr¨¢ tenido mayores consecuencias, pero eso no significa que no sea necesario suplir cuanto antes esta carencia, pues las tropas espa?olas han sido atacadas con artefactos activados a distancia.
Las fuentes consultadas se?alan la complejidad de adquirir e instalar este tipo de equipos, sin que perturben las comunicaciones de los veh¨ªculos, y reconocen que, con frecuencia, los tr¨¢mites burocr¨¢ticos prolongan en exceso el proceso de adquisici¨®n.
Llama la atenci¨®n que las carencias que el mando militar subrayaba hace casi un a?o no se refer¨ªan a grandes sistemas, como blindados o helic¨®pteros, sino a equipos de uso individual, como gafas de visi¨®n nocturna.
Y tambi¨¦n se quejaba de falta de suficiente personal. "La ejecuci¨®n de las misiones", escrib¨ªa, "exige muchas horas seguidas de conducci¨®n (unas 10 horas de media por d¨ªa), por lo que es necesario llevar m¨¢s de un conductor por veh¨ªculo para poder hacer relevos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
