El C¨ªrculo se convierte en un cosmopolita club de jazz
Un club de jazz en plena calle de Alcal¨¢. El sue?o de muchos aficionados a la llamada "m¨²sica cl¨¢sica del siglo XX" se har¨¢ realidad a partir de esta noche en el C¨ªrculo de Bellas Artes. Uno de sus espacios m¨¢s emblem¨¢ticos, la Sala de Columnas, se convertir¨¢ cada dos semanas en el C¨ªrculo Jazz Club, un rinc¨®n para noct¨¢mbulos, refinados y diletantes a la manera de los viejos y m¨ªticos locales parisienses, neoyorquinos o londinenses, las ciudades que han agigantado la leyenda jazz¨ªstica. El saxofonista Bob Sands, un americano en Madrid (que no en Par¨ªs) de 40 primaveras, es el encargado de inaugurar una programaci¨®n que ya tiene sus fechas comprometidas hasta finales de abril.
Sands no s¨®lo acredita una trayectoria muy cualificada, sino que se erige en met¨¢fora de lo que pretende ser este reci¨¦n nacido Jazz Club. Natural de Manhattan, decidi¨® cruzar el charco all¨¢ por 1992. Hab¨ªa tocado ya con los grandes, desde Dizzy Gillespie a Lionel Hampton, Gerry Mulligan, Mel Lewis, J. J. Johnson o Paquito D'Rivera, pero sinti¨® que deb¨ªa conocer de cerca la escena parisiense. "Hice escala en la casa de un amigo en Madrid, me convenci¨® para que me quedara algunos meses a conocer la ciudad... y hasta hoy", recuerda entre risas. Y confiesa: "Madrid tiene un calor ¨²nico, es m¨¢s humana que Nueva York. Lo que tocas es lo que vives, y sospecho que mi m¨²sica est¨¢ muy impregnada de esta ciudad".
Un centro superior
El saxofonista neoyorquino cree que el pulso jazz¨ªstico de la capital "ha mejorado much¨ªsimo" en estos tres lustros. Sin ir m¨¢s lejos, el contrabajista de su cuarteto, Francisco L¨®pez, es un antiguo alumno suyo de la Escuela de M¨²sica Creativa de la capital. "Lo ¨²nico lamentable es que Madrid carezca de un centro superior de jazz, a diferencia de Barcelona, San Sebasti¨¢n y Pamplona. Alg¨²n pol¨ªtico deber¨ªa reflexionar al respecto, pero somos pocos votos y no nos prestar¨¢n demasiada atenci¨®n...".
En fechas sucesivas, el nuevo espacio recibir¨¢ a Aru¨¢n Ortiz (10 de marzo), Federico Lechner (24 de marzo), Antonio Serrano (que reedita el 14 de abril el cuarteto de su primer disco) y Carlos Carli, el 28 del mismo mes. El coordinador del club, Paco Salazar, ha querido cuidar no s¨®lo el contenido, sino el continente: la otrora solemne Sala de Columnas adquirir¨¢ un aire mucho m¨¢s bohemio con un ne¨®n rojo y azul, una barra para las consumiciones y mesitas iluminadas por peque?as l¨¢mparas.
Estos cinco conciertos pueden ser s¨®lo el principio. "Vamos a comprobar primero qu¨¦ acogida obtiene", admite el coordinador, "pero el objetivo es consolidar el C¨ªrculo como un club estable, con 25 s¨¢bados anuales de programaci¨®n. Y si la cosa arraiga, organizaremos jam sessions [sesiones improvisadas] a partir de la una o las dos de la madrugada".
C¨ªrculo Jazz Club. Hoy, a las 23.00, en el C¨ªrculo de Bellas Artes (Marqu¨¦s de Casa Riera 2; metro Banco). Entradas a 12 euros en taquilla, en telentrada.com o en el 902 10 12 12.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.