"Claro que sigo llorando, y much¨ªsimo, en escena"
ada palabra de Pl¨¢cido Domingo se coge con papel de fumar desde hace unos a?os. Se presiente cerca su retirada de los escenarios, aunque la llegada de ese d¨ªa no suponga que esta fuerza de la naturaleza vaya a encerrarse en casa y desaparecer. Los a?os pesan. ?l ya va para los 65 y m¨¢s de 40 de carrera, con miles de representaciones en su ancha espalda. Llegar¨¢ un d¨ªa en que deje de cantar -Domingo es el primero que lo admite-, pero no de dirigir teatros, como los de Washington y Los ?ngeles, o meterse en el foso con alguna orquesta, como har¨¢ este verano en el Real de Madrid con Madama Butterfly, de Puccini.
Pero sobre un escenario, cantando, el gran p¨²blico le escucha desde hace algunos a?os como si fuera a ser la ¨²ltima vez, aunque todav¨ªa le queden caprichos que darse. Por ejemplo, el Cyrano de Berg¨¦rac, h¨¦roe rom¨¢ntico que Alfano traslad¨® a la ¨®pera, y que ha hecho en el Palau de las Arts de Valencia; la sorprendente adaptaci¨®n a la ¨®pera de La mosca que pondr¨¢ en pie junto al director que la hizo en cine, David Cronenberg, o el Simon Boccanegra verdiano que har¨¢ en 2009 en Berl¨ªn aunque sea un papel de bar¨ªtono, algo que siempre ha dicho que quer¨ªa darse el lujo de cantar, pese a ser tenor. ?Ser¨¢ el ¨²ltimo? "No s¨¦ si despu¨¦s me retirar¨¦, ni tampoco si llegar¨¦ a hacerlo", contesta.
"El barroco atrae a mucha gente. Hemos abierto una puerta para nuevos p¨²blicos con este repertorio"
"La pasi¨®n para m¨ª es fundamental. Si la hubiese perdido me habr¨ªa marchado"
"Yimou va a hacer algo en los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn y probablemente est¨¦ con ¨¦l"
Pregunta. Menudo l¨ªo se ha montado con su anuncio de cantar Simon Boccanegra. Y eso que ya hab¨ªa dicho usted hace tiempo que quer¨ªa darse el gustazo.
Respuesta. Es que se ha publicado en muchos sitios de forma diferente a como va a ser. Es un papel de bar¨ªtono, pero yo lo har¨¦ con mi voz para eso, para poder darme ese capricho.
P. Y encima luego va y declara que probablemente despu¨¦s diga am¨¦n.
R. Ya s¨¦ que eso nunca se debe decir porque luego a muchos les da por anunciar mi retirada. Todo tiene su l¨®gica. Puede que despu¨¦s no haga m¨¢s. De todas formas, se ha anunciado con demasiada antelaci¨®n; deber¨ªan haberlo anunciado un a?o antes, no es algo que se vaya a producir ma?ana. Tampoco busco empezar una carrera como bar¨ªtono. Simplemente es un personaje que me encanta y que quiero darme el gusto de cantar por puro placer.
P. Estos d¨ªas se conmemora L'Orfeo, de Monteverdi. Cuatrocientos a?os de ¨®pera y buena salud.
R. De esos 400 a m¨ª me corresponde el 10% por lo menos, por m¨¢s de 40 a?os de carrera.
P. ?Y el futuro del g¨¦nero? ?C¨®mo lo ve?
R. Brillante. Ser¨¢ clave que haya colaboraci¨®n entre los teatros. Las coproducciones son muy importantes para subsistir. No puede ser que se hagan dos Aidas en 300 kil¨®metros a la redonda porque dos teatros no se ponen de acuerdo. En cuanto a las voces, tambi¨¦n soy optimista. Siempre que vayamos buscando algo especial en los cantantes, personalidades propias y diferentes.
P. ?Usted piensa conmemorarlo de forma especial?
R. Pues haciendo papeles de repertorio barroco. Il ritorno d'Ulisse in patria, de Monteverdi; Tamerlano, de H?ndel, que lo har¨¦ en Madrid, o Ifigenia in Aulide, de Gluck, que cantar¨¦ en el Metropolitan.
P. Otra rareza en usted, que ha hecho poco barroco. ?Por qu¨¦ le atrae ahora?
R. Cierto. Cant¨¦ algo al principio. El barroco atrae mucha gente ahora a la ¨®pera. Y sobre todo a gente joven. Hemos abierto una puerta grande para nuevos p¨²blicos con este repertorio. No s¨¦ bien por qu¨¦ ha sido. Puede que al principio se confundiera con el clasicismo m¨¢s puro. Tambi¨¦n que las orquestaciones son m¨¢s puras, m¨¢s directas, m¨¢s accesibles; que adem¨¢s est¨¢n hechas por grupos peque?os, presupuestos m¨¢s baratos, una manera de hacer ¨®pera m¨¢s econ¨®mica. Estas obras encajan en formatos m¨¢s peque?os porque la ¨®pera grande se hace con medios o cae en el rid¨ªculo.
P. Del barroco a la ¨®pera contempor¨¢nea con facilidad, sin complejos. Acaba de hacer, precisamente en el Metropolitan, El primer emperador, con Zhang Yimou.
R. Ha sido un gran ¨¦xito. Tanto que se va a repetir, con lo dif¨ªcil que resulta que las ¨®peras nuevas se vuelvan a hacer. Con Yimou, la experiencia ha sido magn¨ªfica. Va a hacer algo en los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn y probablemente est¨¦ con ¨¦l.
P. Ahora ha terminado Cyrano de Berg¨¦rac en Valencia, con un enfoque muy rom¨¢ntico para una ¨®pera compuesta en plena fiebre verista.
R. Es curioso. Alfano la escribi¨® cuando ya Alban Berg hab¨ªa hecho el Woyzzek o Strauss su Electra, y aqu¨ª mezcla lo atonal con lo mel¨®dico de una manera que es dif¨ªcil sustraerse a las emociones. Cuesta no echarse a llorar.
P. Ah, ?pero usted todav¨ªa sigue llorando en escena, despu¨¦s de cuatro d¨¦cadas encima de los escenarios?
R. Pues claro que todav¨ªa lloro, y much¨ªsimo. La emoci¨®n no se puede controlar. Llor¨¦ con El primer emperador, lloro con Cyrano, un personaje que es todo nobleza, lealtad a sus amigos, a su amada.
P. ?Con qu¨¦ otros papeles recuerda haber sufrido m¨¢s en ese sentido?
R. En ¨®peras como Manon Lescaut, Luisa Miller; en el Otello, por supuesto. Con todos aquellos que sufren, que son realmente infelices. Tienes adem¨¢s la obligaci¨®n de transmitir esa emoci¨®n al p¨²blico, aunque no necesariamente consigues que todos se conmuevan porque t¨² llores m¨¢s o menos, pero a veces lo consigues.
P. ?Si hubiese dejado de llorar se habr¨ªa retirado antes?
R. La pasi¨®n para m¨ª es fundamental. Si la hubiese perdido o me sintiera entrar en el teatro de mala gana, me habr¨ªa marchado. Porque esta profesi¨®n es muy dura; necesitas energ¨ªa, dedicaci¨®n. Si no tienes esas motivaciones, lo mejor es dejarlo.
P. En verano entra en el foso del Teatro Real de Madrid con Madama Butterfly, de Puccini. ?Las emociones all¨ª son como las que experimenta en escena?
R. Son distintas. El director musical debe anticiparse a todo lo que va a venir, emocionalmente tambi¨¦n. Y debe hacerlo en una fracci¨®n de segundo porque ha de dominar el tiempo y transmit¨ªrselo antes a 80 m¨²sicos que a los cantantes. Debe sentir que en la funci¨®n todo va a suceder c¨®mo ¨¦l planea.
P. Dicho de otro modo, en el foso se debe ser m¨¢s divino, y en el escenario, m¨¢s humano.
R. No dir¨ªa yo tanto. Todos somos humanos. Debes llevar las riendas, eso s¨ª. En el foso me siento m¨¢s como llevando las cuadrigas de Ben-Hur.
P. ?Se asusta cuando aterriza por Espa?a? Por el ambiente, lo digo.
R. Desde fuera relativizas mucho las cosas y deseas m¨¢s sensatez, cordialidad. Pero cuando llego quiero enterarme de todo lo que pasa, y leo los peri¨®dicos, veo la televisi¨®n. Y eso es un peligro, porque cuanto m¨¢s sabes, m¨¢s quieres profundizar, y eso afecta.
C
![El tenor Pl¨¢cido Domingo, el pasado 9 de febrero en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TGAI3KKTH42UVJDZMI5VYLXS4Y.jpg?auth=aca310794a771cd658fb9976d7c233cc89e234e164e823fb010153f7e2685ed9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)