Taxis compartidos y auditor¨ªas ciudadanas
La apuesta por la progresiva peatonalizaci¨®n del centro de las ciudades se acompa?a de medidas espec¨ªficas para una movilidad m¨¢s respetuosa con el medio ambiente y basada en el transporte colectivo. En el campo econ¨®mico se apuesta por la participaci¨®n de los ciudadanos en el control de las cuentas municipales. Tambi¨¦n se propone m¨¢s control sobre el padr¨®n.
- Calles para taxis y autobuses. Se piensa en
v¨ªas de utilizaci¨®n exclusiva para los autobuses y los taxis. Se continuar¨¢ con la pol¨ªtica de aparcamientos de conexi¨®n con el transporte p¨²blico en zonas perif¨¦ricas de las ¨¢reas metropolitanas, como alternativa al acceso en veh¨ªculo privado al centro. La peatonalizaci¨®n de las ciudades figura en el programa aunque no se pormenoriza, dado que depender¨¢ de cada ciudad.
- Taxis compartidos. Se fomentar¨¢ la utilizaci¨®n del taxi compartido para acceder a barrios no id¨®neos para los autobuses. Aunque esta soluci¨®n depender¨¢ de la realidad de cada municipio, los autores piensan en zonas alejadas de la ciudad con poca poblaci¨®n. Habr¨ªa paradas de taxis con la m¨¢xima capacidad que saldr¨ªan del n¨²cleo central de ese barrio para dirigirse al centro de la ciudad peri¨®dicamente a coste similar al del autob¨²s.
- Auditor¨ªas ciudadanas. Se regular¨¢ la Iniciativa Ciudadana Popular para fiscalizar las cuentas del ayuntamiento, incluso con la posibilidad de pedir auditor¨ªas al Tribunal de Cuentas o a los ¨®rganos auton¨®micos equivalentes. Se quiere reformar las normas de esos tribunales para que el p¨²blico pueda tener informaci¨®n clara de su fiscalizaci¨®n, a trav¨¦s de un llamado "Informe para el Ciudadano".
- Inspecci¨®n del padr¨®n. Dentro del cap¨ªtulo de seguridad se incluye la inspecci¨®n de las normas que regulan el padr¨®n municipal para impedir que se inscriba un n¨²mero abusivo de personas en un mismo domicilio. Con un programa inform¨¢tico se detectar¨¢ cuando en una vivienda haya m¨¢s gente de lo que es razonable. As¨ª se evitar¨¢n las camas calientes, habitualmente utilizadas por sin papeles que se empadronan por docenas en una misma casa en condiciones infrahumanas. Actualmente los inmigrantes irregulares no tienen problema alguno para empadronarse en una vivienda cuyo titular simplemente ponga su firma en la solicitud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.