La Fiscal¨ªa busca estafados por la 'loter¨ªa nigeriana' en EE UU y la UE
Anticorrupci¨®n calcula que el timo afect¨® a unas 20.000 personas
El proceso contra el timo de la loter¨ªa nigeriana se internacionaliza. La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n ha solicitado al juzgado de M¨¢laga que investiga la estafa de las cartas que anunciaban el cobro de falsos premios de loter¨ªa a cambio de dinero que tramite comisiones rogatorias a Estados Unidos y el Reino Unido para localizar a v¨ªctimas del timo. El ministerio p¨²blico cree que unas 20.000 personas fueron estafadas.
La supuesta estafa se descubri¨® en julio de 2005 a ra¨ªz de la operaci¨®n Nilo, realizada por el grupo de Fraudes de la comisar¨ªa provincial de M¨¢laga. En este operativo policial fueron detenidas 310 personas, la mayor¨ªa de nacionalidad nigeriana, en la Costa del Sol. La organizaci¨®n enviaba anualmente seis millones de cartas a todo el mundo en las que se anunciaba al destinatario que hab¨ªa sido agraciado con un premio de loter¨ªa.
Para cobrar el fabuloso premio que promet¨ªan, la v¨ªctima deb¨ªa enviar una cantidad econ¨®mica en concepto de gastos de tramitaci¨®n del premio. El monto medio de cada estafa ascend¨ªa a 2.000 euros y se calcula que la red, que contaba con 400 cuentas corrientes, hizo ganar a sus promotores unos 100 millones de euros.
Seg¨²n explicaron fuentes judiciales, en el caso de Inglaterra y Estados Unidos ya se han identificado m¨¢s de 2.000 posibles estafados. No obstante, se tendr¨¢ que tramitar tambi¨¦n comisiones rogatorias en pr¨¢cticamente la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea.
En los casos en los que no existan redes tan fluidas para la cooperaci¨®n como en las dos zonas anteriores, se buscar¨¢n enlaces o puntos de contacto para poder centralizar las comisiones rogatorias y poder agilizar las peticiones.
En otros pa¨ªses, pertenecientes al continente asi¨¢tico, a la zona de Oriente Medio y a Ocean¨ªa, en los que se sabe que hay perjudicados, se estudiar¨¢n los tratados de cooperaci¨®n existentes.
El objetivo de las comisiones rogatorias, que se les tome declaraci¨®n a las supuestas v¨ªctimas de la estafa con un listado de preguntas adjuntado por la fiscal¨ªa. Asimismo, se les ofrece participar en el procedimiento penal abierto en Espa?a.
Pr¨¢cticamente todos los detenidos en la operaci¨®n Nilo, la mayor investigaci¨®n contra una estafa internacional realizada en Espa?a, ingresaron en la prisi¨®n malague?a de Alhaur¨ªn de la Torre y otros centros penitenciarios. Actualmente, ninguno queda en prisi¨®n, seg¨²n fuentes del caso. El titular del Juzgado dict¨® ¨®rdenes de libertad con fianza para la mayor¨ªa de los arrestados.
En total, en el transcurso de la investigaci¨®n, que hizo desplazarse a M¨¢laga a agentes del FBI y funcionarios del servicio postal de Estados Unidos, se detectaron v¨ªctimas de 45 pa¨ªses, sobre todo de la Uni¨®n Europea, Estados Unidos, Canad¨¢, Australia y Jap¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.