Rajoy pide el voto a los defraudados con Zapatero y orgullosos de ser espa?oles
El l¨ªder del PP presenta el programa de las municipales con un discurso de elecciones generales
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)
El PP tiene 680 propuestas para las elecciones auton¨®micas y municipales, pero en su presentaci¨®n Mariano Rajoy dej¨® claro por d¨®nde va a ir la campa?a de este partido: la defensa de la unidad de Espa?a, contra viento y marea. Pero no s¨®lo para su p¨²blico fiel, sino para arrebatarle votos al PSOE. Rajoy, en un discurso propio de una campa?a de las generales, pidi¨® el voto a los que est¨¢n "defraudados" por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y a la vez est¨¢n "orgullosos" de ser espa?oles: "Hay que restablecer la unidad de todos los que perciben la idea de Espa?a como un sentimiento colectivo".
"Quiero que Espa?a sea vivida por quienes la gobiernan con orgullo. Espa?a es un sentimiento demasiado noble como para ser debilitado por iniciativas partidistas", sentenci¨® Rajoy con tono grandilocuente. Un hombre no se pudo reprimir, y grit¨® un sonoro "?Viva Espa?a!". El m¨®vil de otro militante, con el himno nacional como melod¨ªa, se solap¨® con el discurso del l¨ªder.
La idea de la naci¨®n espa?ola, la ¨²nica que reconoce el PP, recorri¨® todo el discurso de Rajoy en la presentaci¨®n del programa de las auton¨®micas y municipales, en la madrile?a Casa de Campo. "Sentimos Espa?a. No nos avergonzamos. Queremos lo mejor para Espa?a y vamos a luchar para conseguirlo. Nadie va a detenernos. Nadie va a impedirnos que digamos que nos gusta Espa?a. Que queremos que tenga la imagen que se merece por su historia, por su presente y por su futuro. Una gran naci¨®n que es de todos", insisti¨®.
Este discurso, muy similar al que propone Nicol¨¢s Sarkozy en Francia, un personaje al que Rajoy admira y que tiene gran predicamento en la actual direcci¨®n del PP, se refuerza con el mensaje de la igualdad e incluso del progreso, conceptos que, seg¨²n asegura Rajoy, ya no pertenecen a las "gastadas ideas de la izquierda". "Quiero la igualdad entre los espa?oles. Proponemos un cat¨¢logo de servicios p¨²blicos comunes para toda Espa?a y una cartera de servicios sanitarios comunes en todo el territorio nacional. Espa?a ha de ser una naci¨®n de ciudadanos libres iguales ante la ley", insisti¨®.
La voluntad de Rajoy por contentar a las dos almas del PP, la centrista, concentrada en la gesti¨®n y alejada de la teor¨ªa conspirativa del 11-M, por ejemplo, y la derecha, jaleada por la cadena Cope, qued¨® en evidencia. Rajoy llam¨® a su partido a "ponerse las pilas" para recuperar los "a?os perdidos absurdamente" durante el Gobierno de Zapatero y hacer "propuestas en positivo y construir la alternativa", e insisti¨®: "Somos el centro pol¨ªtico de este pa¨ªs y este programa lo demuestra".
Pero a la vez aplaudi¨® la manifestaci¨®n del d¨ªa anterior, preparada por la AVT, que hab¨ªa supuesto un problema para el PP porque fue convocada contra una decisi¨®n del Tribunal Supremo, la de reducir de 12 a tres a?os la condena al etarra I?aki de Juana: "Podr¨ªa hablar de la brillante manifestaci¨®n de ayer en defensa de la decencia de Espa?a como pa¨ªs o de las victimas del terrorismo, pero estamos a otra cosa", se justific¨®.
El l¨ªder del PP sabe que su partido tiene que recuperar votos en el centro y arrebat¨¢rselos al PSOE, pero a la vez necesita que el ala m¨¢s derechista de su electorado acuda en masa a las urnas, y por eso tiene siempre un exquisito cuidado para no enfadarlos. Rajoy, como Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar hasta que dej¨® el Gobierno, evita pronunciar en p¨²blico la palabra "derecha". Act¨²a como si eso no existiera en Espa?a, como si s¨®lo hubiera "izquierda radical", representada por Zapatero, y centro, recogido en el PP.
"Quiero reivindicar el progreso y la vanguardia, pero no desde las gastadas ideas de la izquierda, sino desde el liberalismo, desde la alegr¨ªa, el entusiasmo y la creatividad", dijo en otro momento. La voluntad de Rajoy por luchar con Zapatero en los terrenos te¨®ricamente propios de la izquierda es evidente. "Quiero que el PP lidere el cambio que demanda Espa?a en torno al medio ambiente. Hay que luchar contra el cambio clim¨¢tico. Hay que demostrar que ser liberal y defender la iniciativa privada no es incompatible con defender el crecimiento en un entorno sostenible".
![De izquierda a derecha, Aguirre, Rajoy, S¨¢enz de Santamar¨ªa, Acebes, Pastor y Gallard¨®n, ayer en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/45PNYDRC7RAHVMAIKFLPNYG5TA.jpg?auth=bbf96e7d0f350fbaee2e085c59b9726e48b610e0e6c5b1775e4ea43fce5694c2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos E. Cu¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F35683851-55a3-44ad-8025-61c5ecde4884.png?auth=8f15090c952d64e69ae69b7ae4e13c79ed19f4d485db931ee5408781d85ab3a2&width=100&height=100&smart=true)