El puente m¨¢s alto de Europa
Las obras de una infraestructura esencial para C¨¢diz comenzar¨¢n en abril
A la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, le gusta presumir de puente. "Ser¨¢ m¨¢s alto, m¨¢s ancho y m¨¢s largo que el que dise?¨® el PP", suele decir cada vez que pasa por C¨¢diz. Se refiere al Puente de la Pepa, como ella misma ha bautizado esta infraestructura, que se convertir¨¢ en el tercer acceso a la capital gaditana, una ciudad rodeada de mar y, hasta ahora, s¨®lo conectada por una autov¨ªa, que la une a San Fernando, y otro puente, el Jos¨¦ Le¨®n de Carranza, que le da acceso a Puerto Real. El proyecto, que comenzar¨¢ a construir Dragados en abril, es la obra m¨¢s esperada en la comarca, en la que conf¨ªan muchos para poner freno al aislamiento y al caos circulatorio en las dos v¨ªas de acceso.
El arquitecto vaticina que el puente soportar¨¢ un tr¨¢fico medio de 100.000 veh¨ªculos al d¨ªa
El d¨¦ficit de comunicaciones se nota estos d¨ªas m¨¢s que nunca en C¨¢diz. El vetusto puente Jos¨¦ Le¨®n de Carranza se est¨¢ sometiendo a obras de mejora para construir un carril reversible que pal¨ªe, en parte, los continuos atascos en horas punta. Pero mientras duren los trabajos las retenciones se agravan. Fue en 1928 cuando se puso sobre la mesa por primera vez la necesidad de un puente que cruzara la bah¨ªa gaditana y sirviera de alternativa a la carretera de San Fernando. Hubo que esperar a 1969 para que ese primer puente fuera una realidad. 41 a?os. Es el mismo tiempo que la ciudad va a tardar en contar con un segundo puente, a pesar de que ya en los primeros a?os setenta se comprob¨® que la primera infraestructura se hab¨ªa quedado peque?a.
La paternidad del segundo puente de C¨¢diz tiene muchos aspirantes. En 1994 el entonces ministro socialista de Obras P¨²blicas, Josep Borrell, present¨® la primera maqueta. El Gobierno del PP, alentado por la alcaldesa popular Te¨®fila Mart¨ªnez, promocion¨® su impulso, pero ha habido que esperar al regreso del PSOE al Ejecutivo para que el proyecto se haya adjudicado y se prevea la colocaci¨®n de la primera piedra en algo m¨¢s de un mes.
Por eso la ministra de Fomento presume de puente. Para tratar de paliar la insistente publicidad municipal del PP, que se atribuye los m¨¦ritos. "Es m¨¢s largo, m¨¢s ancho y m¨¢s alto", insiste siempre. Y lo argumenta con n¨²meros. Tendr¨¢ 3.157 metros de longitud (un 37% m¨¢s que el que dise?¨® el anterior Gobierno), una altura m¨¢xima de 180 metros, como si fuera un edificio de 60 plantas, un g¨¢libo (espacio para que pasen los barcos) de 69 metros y dos calzadas con tres carriles para cada una. Ser¨¢, seg¨²n el ministerio, el puente de mayores dimensiones de Espa?a y el m¨¢s alto de Europa.
El arquitecto responsable, Javier Manterola, vaticina que su puente podr¨¢ soportar una intensidad media de 100.000 veh¨ªculos al d¨ªa. "No hay coches en C¨¢diz para colapsar este puente", ha llegado a decir. Ecologistas y asociaciones conservacionistas critican este proyecto porque creen que contribuir¨¢ al uso del coche privado y porque auguran un colapso dentro de la ciudad. Aseguran que s¨®lo servir¨¢ para introducir m¨¢s veh¨ªculos donde no hay plazas de aparcamiento ni sitio para todos.
Son las ¨²nicas voces que p¨²blicamente se oponen al segundo puente. La mayor¨ªa de la poblaci¨®n reconoce la necesidad de una infraestructura que impida, como ocurri¨® en la reciente crisis de astilleros, que dos manifestaciones a¨ªslen completamente la ciudad.
Una pata del puente ir¨¢ en la barriada de astilleros de C¨¢diz. La otra, en el r¨ªo de San Pedro en Puerto Real. Si todo sale bien, el primer coche cruzar¨¢ el Puente de la Pepa en 2010.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.