Varias estaciones del tren abren los tornos para que los usuarios entren sin pagar
La investigaci¨®n sobre dos de los tres incendios del mi¨¦rcoles descarta la hip¨®tesis del sabotaje
El llamamiento de plataformas de usuarios a que la gente viaje en tren sin pagar no fue un ¨¦xito. La mayor parte de los pasajeros opt¨® por utilizar el abono como siempre, pero en algunas estaciones y durante tiempo indeterminado los tornos de acceso estuvieron abiertos: pag¨® quien quiso y dej¨® de hacerlo quien prefiri¨® no pagar. La apertura de tornos se produjo por la ma?ana al menos en las estaciones de Sants, Clot, Sant Andreu Comtal y Montcada. Los Mossos confirmaron que el incendio de Sants fue un sabotaje y descartaron que lo fueran los de Sant Andreu y Castellbisbal.
Renfe no sufri¨® ayer aver¨ªas en Catalu?a. A estas alturas, casi parece una noticia. Sin embargo, Cercan¨ªas vivi¨® una jornada agitada dada la convocatoria de diversas plataformas para que la gente no pagara. Nadie quiso confirmar el dato, pero lo cierto es que en no pocas estaciones se abrieron los tornos de salida, para evitar problemas a las personas que hubieran decidido no pagar. Las estaciones cerradas tienen dos tipos de torno: de entrada y de salida. Fueron ¨¦stos los que estaban sin activar en una situaci¨®n al menos tolerada por el personal. Pero, en ciertos casos, tambi¨¦n estaban desactivados los tornos de entrada. Esta situaci¨®n se produjo en las horas de mayor afluencia. Por la noche, en general, todo hab¨ªa vuelto a la normalidad.
Las estaciones de Clot y Sant Andreu Comtal ten¨ªan ayer tarde los tornos abiertos de forma constante. Los usuarios pod¨ªan entrar sin pagar, pero no hab¨ªa ning¨²n tipo de aviso previo, de modo que la mayor¨ªa de ellos no se dieron cuenta hasta que introdujeron la tarjeta. Este es el caso de Davinia Ch¨¢vez. "Deber¨ªan informar, porque vamos con prisa y no caemos en la cuenta y acabamos pagando", explicaba. La mayor¨ªa de usuarios se mostraban totalmente de acuerdo con la protesta e indignados con la gesti¨®n de Renfe, pero pagaban.
"En Montcada hab¨ªa una puerta abierta esta ma?ana y pod¨ªamos pasar sin pagar", afirmaba Maravillas Ca?izares, que utiliza cuatro veces al d¨ªa el servicio ferroviario. No obstante, en algunas estaciones no se pod¨ªa acceder sin pasar la tarjeta. En Sant Andreu Arenal los tornos estaban cerrados y el personal de Renfe advert¨ªa de que deb¨ªa pagarse el trayecto a aquellos usuarios que preguntaban. Passeig de Gr¨¤cia tambi¨¦n manten¨ªa los accesos cerrados ayer por la tarde.
Lo cierto es que, m¨¢s all¨¢ de casos espor¨¢dicos, apenas pas¨® nada. El llamamiento a no pagar no tuvo un seguimiento masivo, aunque una m¨ªnima proporci¨®n de usuarios s¨ª opt¨® por viajar gratis. Lo que ocurri¨® ayer en estaciones y trenes era que a¨²n duraba la resaca del d¨ªa anterior, cuando coincidieron una falsa alarma y tres incendios supuestamente provocados que rompieron cualquier atisbo de normalidad.
Adif y Renfe pusieron los hechos en conocimiento de los Mossos d'Esquadra, no sin antes descartar que dos de los supuestos sabotajes (el corte de un cable en Sant Andreu Comtal y un fuego en esa misma estaci¨®n) tuviera que ver con sabotaje alguno. En cambio, mantuvieron la acusaci¨®n para los incendios registrados en el t¨²nel de Sants y la estaci¨®n de Castellbisbal. Los Mossos descartaron tambi¨¦n cualquier tipo de sabotaje en ¨¦sta ¨²ltima.
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, volvi¨® ayer a pedir disculpas a los usuarios de Cercan¨ªas por el mal servicio de la red. "No estamos satisfechos", dijo, en relaci¨®n a las continuas aver¨ªas en la red, para a?adir que los primeros descontentos con los problemas que presentan a diario la circulaci¨®n de trenes por el ?rea Metropolitana son "Fomento y el Gobierno", informa Gl¨°ria Ayuso.
Zapatero se mostr¨® muy contundente ante la posibilidad de que las incidencias hubieran sido provocadas de forma intencionada, lo que calific¨® de "hechos muy serios". En este sentido, adem¨¢s de intentar garantizar el buen funcionamiento, esta vez a?adi¨® como nuevos objetivos trabajar para "la seguridad y llevar ante la justicia a los responsables" de los supuestos sabotajes.
El presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, coincidi¨® en que "hay m¨¢s que indicios de que ha habido sabotajes", no s¨®lo en las incidencias del jueves, sino que, como afirm¨®, "posiblemente en otras ocasiones tambi¨¦n se han producido intencionadamente" actuaciones contra Cercan¨ªas. Montilla deleg¨® en los cuerpos de seguridad la importante tarea de dilucidar este aspecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Viajes oficiales
- Sabotaje
- Cercan¨ªas
- Cancelaciones transporte
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Retrasos transporte
- Contactos oficiales
- Barcelona
- Incendios
- Renfe
- Incidencias transporte
- Transporte urbano
- Accidentes
- Catalu?a
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gente
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Empresas
- Delitos