Besal¨² recupera su sinagoga, que se abre a las visitas
El centro espiritual de los jud¨ªos que habitaron el Besal¨² medieval podr¨¢ visitarse a partir de ma?ana s¨¢bado junto con los ba?os rituales del Miqv¨¦. Se trata de un edificio ¨²nico en Catalu?a, no tanto por su espectacularidad como por su realidad, "plenamente documentada". El arque¨®logo municipal y coordinador de las excavaciones, Jordi Sagrera, explica: "Es la primera sinagoga medieval, localizada y excavada en Catalu?a, de la que tenemos certezas documentales y arqueol¨®gicas que encajan sin fisuras".
La sinagoga era el edificio p¨²blico m¨¢s importante de la juder¨ªa, centro de la vida de la aljama y lugar de oraci¨®n donde se le¨ªa y explicaba la Torah. De la sinagoga de Besal¨² exist¨ªan documentos, como el permiso del rey Jaume I para su construcci¨®n, del a?o 1264. El descubrimiento del Miqv¨¦ o ba?os rituales en 1964 puso sobre la pista a los expertos, ya que este espacio de purificaci¨®n no puede desligarse de la existencia de una sinagoga. La b¨²squeda del recinto se inici¨® en 2002 y ya a finales de ese a?o se encontraron los primeros restos, en unas excavaciones dirigidas por Mar¨ªa Jos¨¦ Lloveras y coordinadas por Sagrera. Los trabajos arqueol¨®gicos , fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Institut de Patrimoni Cultural de la Universidad de Girona, continuaron hasta 2006 y poco despu¨¦s comenzaron las obras de rehabilitaci¨®n.Los restos hallados, que suponen el 90% de la construcci¨®n original, corresponden al patio, la sala de oraciones y la puerta de acceso.
La sinagoga de Besal¨², en t¨¦rminos arquitect¨®nicos, no destacaba por su monumentalidad y deb¨ªa pasar inadvertida entre los dem¨¢s edificios, acatando as¨ª las reglas de la comunidad cristiana imperante. Su interior, sin embargo, pod¨ªa ser m¨¢s rico. No obstante, Jordi Sagrera insiste en que la verdadera riqueza del recuperado recinto es su autenticidad. "Se ha hablado mucho de otras sinagogas, como la de Barcelona, pero s¨®lo la de Besal¨² est¨¢ documentada".
El presupuesto de la primera fase de la rehabilitaci¨®n, que se inaugurar¨¢ ma?ana, ha sido de 120.000 euros, aportados por el Ayuntamiento de Besal¨², Generalitat, Diputaci¨®n de Girona y Obra Social de La Caixa.
En una segunda fase, de 120.000 euros m¨¢s, se rehabilitar¨¢ la rampa que conduc¨ªa al portal de los Jueus y la plaza denominada de los Jueus o de l'Escola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.